Caja Madrid CDS: 300,95 (+45,27)

Bueno, que ya veo que la cosa se está saliendo de progenitora otra vez.
¿Va a quebrar mañana Cajamadrid? NO
¿El mes que viene? NO
¿En tres meses? Pues casi seguro que no.

Y lo que pase luego no lo sabe nadie, y no porque Cajamadrid o la Caixa estén especialmente mal, sino porque hay mucha incertidumbre respecto a la situación en el Sur de Europa y España podría convertirse en el epicentro de una mega-crisis financiera.
 
Bueno, que ya veo que la cosa se está saliendo de progenitora otra vez.
.....bla....bla....
.....bla y tal y cual......
...hay mucha incertidumbre respecto a la situación en el Sur de Europa y España podría convertirse en el epicentro de una mega-crisis financiera.


Gracias..:pienso:.

Por cierto, tienes un don especial para tranquilizar a la gente...:D
 
me queda claro entonces que hablais de un producto financiero que no deja de medir la volatilidad en la confianza, que esta al 80% en esa entidad, es decir hay un 20% de posible quiebra y en una semana según una declaración u otra pude que este al 15% o al 30%.

OK me seguire arrisgando y ganando dinero, esto no deja de ser una maraton.
 
Bancos y cajas pueden aguantar tranquilamente hasta 1.000 CDS, ya ha pasado, pero depende de lo grande que sea el banco o caja, a mayor tamaño menos CDS se necesitan para quebrar, por el volumen de dinero que se mueve.
Tranquilos que de momento no pasa nada.
Y si se observa la evolución de Islandia, creo que nunca se ha visto una subida diaria de más de 100 CDS.
Lo que da qué aunque lleguemos a 500 CDS, aún tendriamos margen de 3 a 5 días ( 800-1200 CDS, como opinión personal creo que es un rango aceptable) para sacar la pasta de donde quisieseis.

Saludos
 
Última edición:
Bueno, que ya veo que la cosa se está saliendo de progenitora otra vez.
¿Va a quebrar mañana Cajamadrid? NO
¿El mes que viene? NO
¿En tres meses? Pues casi seguro que no.

Y lo que pase luego no lo sabe nadie, y no porque Cajamadrid o la Caixa estén especialmente mal, sino porque hay mucha incertidumbre respecto a la situación en el Sur de Europa y España podría convertirse en el epicentro de una mega-crisis financiera.

Totalmente deacuerdo, pero sin quitar la importancia del post de Eddy, porque realmente la tiene.
 
¿Pero cómo puedes tener miedo, sabiendo quién está al timón?

este no tendria poder sobre mi dinero si otro no lo hubiera querido así....es al otro al que temo:

20071127171526-zapatero-580x435.jpg
 
Parece que tenemos memoria de pez. Hace ya año y medio tuvimos bancos españoles con CDS de 500 y alguna caja llegó a 1650 de CDS. Y aquí seguimos.


Bueno, yo lo plantearía de otra forma.Como por ejemplo:

Caja Madrid tiene ahora unos CDS parecidos a los que tenía en el peor momento de la crisis financiera.

Y por cierto, esa crisis fue global mientras que ahora le tienen cojida ojeriza a los PIGs.

Y para salir de esa crisis se movilizó dinero público a espuertas, manguerazos brutales del Trichet etc.

La cuestión es si el rejcate que sirvió para detener la crisis va a servir ahora, o si va a estar disponible.
 
Bueno, yo lo plantearía de otra forma.Como por ejemplo:

Caja Madrid tiene ahora unos CDS parecidos a los que tenía en el peor momento de la crisis financiera.

Y por cierto, esa crisis fue global mientras que ahora le tienen cojida ojeriza a los PIGs.

Y para salir de esa crisis se movilizó dinero público a espuertas, manguerazos brutales del Trichet etc.

La cuestión es si el rejcate que sirvió para detener la crisis va a servir ahora, o si va a estar disponible.

Eddy: ¿Pero realmente piensas que se detuvo la crisis?

Yo estoy convencido de que NO. Simplemente las inyecciones sirvieron para ganar tiempo. Por eso se van rompiendo, uno a uno, los eslabones más débiles...Islandia, Ucrania, Dubai, PIGS,...Somos sólo un episodio más...Y se va a ir acelerando. Creo que es mucho más preocupane el contexto internacional que la situación española. Hasta es probable que salgamos mejor parados. Por una parte nos hemos chupado los préstamos y por otra tenemos menos deuda total respecto al PIB.
 
Efectivamente, la crisis sólo se tapó con dinero público, pero ahora tenemos más deuda, y menos PIB Financiación Total 4% más de deuda, 4% menos de PIB.
 
Se avecina una nueva guerra por los depósitos y con el euribor al 1.20 :D
 
Entiendo que BoxMandril tuvo, en medio de la tempestad financiera mundial, el mismo nivel de ¿Percepción de riesgo? que tiene ahora que se habla de "situaciones embridadas" gracias a la inundación de dinero público al rescate.

Conjeturo que, si tuviéramos en cuenta los Cdeses estos como un indicativo de algo (como derivado financiero de un derivado de crédito, parece que están en el mismo mundo ilusorio que los protagonistas encadenados del mito de la caverna), se puede pensar que ese nivel es peor en la situación actual que en la caótica de hace dos años.

Pero vamos, estos derivados... aparte de mover miedos y fondos en una dirección u otra ¿Tienen mucha conexión con la economía real?
 
Rato ha venido con una misión divina, unir las dos cajas más importantes en una, es como el portador del anillo cajorril. Su misión será crear la tercera gran entidad de España, Caixa-Caja Madrid con su amigo Isidre. Un nuevo Banco de retail, la gran entidad de las libretas de las viejas que irá absorbiendo las pequeñas..al tiempo.
 
Volver