Bloomberg: Los españoles incluso se olvidan de que votaron a Rajoy

2plx2

Don 2plx2
Desde
17 Jul 2011
Mensajes
38.986
Reputación
110.718
Lugar
Condado de Murillo
Hay que decirles a los de Bloomberg que no es que se hayan olvidado, es que son voto oculto :roto2:

Spaniards Forget They Even Voted for Rajoy

Spaniards Forget They Even Voted for Rajoy’s Government

Mariano Rajoy’s former supporters are suffering from a strange case of amnesia.

Almost 11 million people voted for Rajoy’s People’s Party in 2011 and 4 million of them have gone missing, according to a survey by state pollster CIS. Nearly all of those who backed the Socialist opposition party remembered how they’d voted, the poll showed.

Helping his potential voters regain their memories will be crucial for Rajoy as he faces local and regional elections in May before a general election due by the end of 2015. While the economy is growing at the fastest pace since 2008, a wave of scandals involving senior PP officials is making Spaniards reluctant to admit they elected the prime minister.

“The PP has a problem with a big chunk of voters,” Jose Ignacio Torreblanca, head of the Madrid office of the European Council on Foreign Relations, said in a telephone interview. “People may be hiding their vote because they find it embarrassing and will still vote for them when the elections come round. Or they may have made the psychological break from the PP.”

Rajoy will join his European Union counterparts in Brussels this week for their end-of-year summit when France and Italy may face further pressure to advance the Commission’s German-inspired recipe of public-spending cuts and stripping away protection for workers. The Spanish prime minister’s travails, like those of the Greek and Irish leaders, will serve as a reminder of the political price to be paid for acquiescing to EU demands.

Job Creation

While Spanish unemployment has declined by 2.3 percentage points from its record high of 26.3 percent in early 2013 and the economy has added almost 500,000 new jobs in the past 15 months, the jobless rate is still more than double the euro-region average.

Unfortunately for Rajoy and his political strategists, the recovery still hasn’t touched many Spaniards. The workforce is 2.7 million smaller than at its peak of 19.4 million in February 2008. Unemployment remains the biggest concern for voters, amowed by corruption, according to the CIS survey of of 2,480 people conducted between Oct. 1 and Oct. 13 and published last month. The margin for error was 2 percent.

A spokesman for the PP in Madrid said that the party has traditionally fared better in elections than it does in opinion polls. All the same, the gap at the moment is wide and people could be reluctant to acknowledge having supported the party because of the unpopular measures the government put in place, he added.

In a bid to address that issue, Rajoy yesterday met union leaders, more often his political opponents, and agreed to pay additional benefits to 450,000 unemployed parents who’ve exhausted their other benefit payments.

Poll Slump

“We are the guarantee that Spain can move forward in peace, calmness and freedom,” Rajoy said yesterday in a speech to party members near Madrid. “We are the party that took Spain from crisis to recovery.”

The state pollster’s survey asked respondents which party they’d voted for in the last general election, a question typically used to establish changes in voting intentions over time. In this instance, only 28 percent of voters said they’d backed the PP, compared with the party’s actual showing of 45 percent.

When it came to voting intentions, the anti-austerity party Podemos topped that poll with 18 percent while Rajoy’s PP dropped to third place on 12 percent. Podemos consolidated its lead in another survey published by El Confidencial website on Dec. 13, leading the PP by 30 percent to 26 percent.

Political corruption jumped back onto the front pages of Spanish newspapers in October when prosecutors in Madrid arrested a group of mainly PP officials accused of taking bribes for handing out public contracts while Rajoy was administering the most aggressive budget cuts in Spain’s democratic history. The prime minister apologized for the scandal in the Senate.

Minister Resigns

A month later Health Minister Ana Mato was forced to resign after Pablo Ruz, a judge investigating graft within Rajoy’s party, ruled that she had benefited from bribes paid to her ex-husband, the former PP mayor of a Madrid suburb. While the judge is not bringing criminal charges against Mato, he said that Rajoy’s party itself may have profited from the bribery ring operated by its members between 1999 and 2005.

Rajoy said Dec. 6 that he’ll see out his term and plans to seek re-election next year. This month he unveiled a raft of measures designed to tackle political corruption in an attempt to shut down the issue.

But while the prime minister may want to talk about the recovery, his opponents are set on making political capital out of graft. Tomorrow in his weekly question-and-answer session in parliament Rajoy will be asked whether he supports judicial independence amid reports that Ruz may be ousted before the probe into the governing party is completed.

“Rajoy’s actions have been focused on taking measures that help improve the economic situation, and from that point of view things are working better,” said Daniel Urena, a Madrid-based vice president at European Association of Political Consultants. “But there are other issues causing trouble for him and his party.”

---

En googleano

Antiguos partidarios de Mariano Rajoy están sufriendo de un extraño caso de amnesia.

Casi 11 millones de personas votaron por el Partido Popular de Rajoy en 2011 y 4 millones de ellos han desaparecido, de acuerdo con una encuesta realizada por la encuestadora CIS estado. Casi todos los que apoyaron al partido de la oposición socialista recordó cómo habían votado, según el sondeo.

Ayudar a sus potenciales votantes a recuperar sus recuerdos serán cruciales para Rajoy mientras se enfrenta a las elecciones locales y autonómicas de mayo antes de las elecciones generales previstas para finales de 2015. Mientras que la economía está creciendo al ritmo más rápido desde 2008, una ola de escándalos que involucran a altos funcionarios PP está haciendo españoles resisten a admitir que eligieron al primer ministro.

"El PP tiene un problema con una gran parte de los votantes", dijo José Ignacio Torreblanca, director de la oficina de Madrid del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, dijo en una entrevista telefónica. "La gente puede estar escondiendo su voto porque les resulta embarazoso y todavía votar por ellos cuando lleguen las elecciones ronda. O pueden haber hecho la ruptura psicológica del PP ".

Rajoy se unirá a sus homólogos de la Unión Europea en Bruselas esta semana para celebrar su cumbre de fin de año, cuando Francia e Italia pueden enfrentarse a una mayor presión para avanzar en la receta de inspiración alemana de la Comisión de los recortes del gasto público y quitando la protección de los trabajadores. Tribulaciones del primer ministro español, al igual que los de los líderes griego e irlandés, servirán como un recordatorio del precio político a pagar por consentir a las exigencias de la UE.

Creación de Empleo

Mientras que el desempleo español se ha reducido en 2,3 puntos porcentuales desde su máximo histórico de 26.3 por ciento a principios de 2013 y la economía ha añadido cerca de 500.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos 15 meses, la tasa de desempleo sigue siendo más del doble del promedio de la región del euro.

Desafortunadamente para Rajoy y sus estrategas políticos, la recuperación aún no ha tocado a muchos españoles. La mano de obra es de 2,7 millones menor que en su pico de 19,4 millones en febrero de 2008. El desempleo sigue siendo la mayor preocupación para los votantes, seguido de la corrupción, de acuerdo con la encuesta del CIS de 2480 de las personas realizadas entre el 1 de octubre y el 13 de octubre y publicado el pasado meses. El margen de error fue de 2 por ciento.

Un portavoz del PP en Madrid, dijo que el partido que tradicionalmente ha ido mejor en las elecciones que lo hace en las encuestas de opinión. De todos modos, la brecha en este momento es amplia y la gente podría ser reacios a reconocer haber apoyado el partido a causa de las medidas impopulares que el gobierno puso en marcha, agregó.

En un intento de abordar esta cuestión, Rajoy ayer se reunió con líderes sindicales, más a menudo a sus adversarios políticos, y acordó pagar beneficios adicionales a los 450.000 padres desempleados que han agotado sus otros pagos de beneficios.

Slump Poll

"Somos la garantía de que España pueda avanzar en la paz, la tranquilidad y la libertad", dijo Rajoy ayer en un discurso a los miembros del partido cerca de Madrid. "Somos el partido que se llevó a España de la crisis a la recuperación".

La encuesta de la encuestadora Estado pidió a los encuestados cuál de las partes que habían votado en las últimas elecciones generales, una pregunta normalmente utiliza para determinar los cambios en las intenciones de voto con el tiempo. En este caso, sólo el 28 por ciento de los votantes dijo que les respaldaron el PP, en comparación con la demostración real de 45 por ciento del partido.

Cuando se trataba de las intenciones de voto, los de Podemos partido anti-austeridad superaron esa encuesta con un 18 por ciento mientras que el PP de Rajoy cayó al tercer lugar, el 12 por ciento. Podemos consolidan su liderazgo en otra encuesta publicada por el sitio web El Confidencial el 13 de diciembre, lo que lleva el PP en un 30 por ciento a 26 por ciento.

La corrupción política saltó de nuevo en las portadas de los periódicos españoles en octubre, cuando la fiscalía de Madrid detuvieron a un grupo de funcionarios, principalmente PP acusados de aceptar sobornos para la entrega de contratos públicos mientras que Rajoy estaba administrando los recortes presupuestarios más agresivas en la historia democrática de España. El primer ministro se disculpó por el escándalo en el Senado.

ministro renuncia

Un mes más tarde, el ministro de Salud Ana Mato se vio obligado a dimitir después de Pablo Ruz, un injerto de juez de instrucción en el partido de Rajoy, decidió que ella se había beneficiado de sobornos pagados a su ex marido, el ex alcalde del PP de un suburbio de Madrid. Mientras que el juez no está trayendo cargos criminales contra Mato, dijo que el partido de Rajoy en sí puede haber beneficiado del anillo soborno operado por sus miembros entre 1999 y 2005.

Rajoy dijo que 06 de diciembre que él va a ver a su término y planea buscar la reelección el próximo año. Este mes se dio a conocer una serie de medidas destinadas a combatir la corrupción política en un intento de cerrar el tema.

Pero mientras que el primer ministro puede querer hablar de la recuperación, sus oponentes se establecen en hacer provecho político de injerto. Se pedirá mañana en su sesión semanal de preguntas y respuestas en el Parlamento Rajoy si apoya la independencia judicial en medio de informes de que Ruz puede expulsaron a antes de que se complete la sonda en el partido de gobierno.

"Las acciones de Rajoy se han centrado en la adopción de medidas que contribuyan a mejorar la situación económica, y desde ese punto de vista, las cosas están funcionando mejor," dijo Daniel Ureña, vicepresidente madrileño en la Asociación Europea de Consultores Políticos. "Pero hay otros problemas que causan problemas para él y su partido."
 
La gente voto a rajoy , para quitarse de encima al PSOE, pero fue saltar del fuego a las brasas,

Y ahora los españoles votaran a podemos, no por que les agrade , si no por que lo consideran lo menos malo, y que unos bolivarianos sean considerados lo menos malo,es una muestra de la degradacion de españa.
 
La gente voto a rajoy , para quitarse de encima al PSOE, pero fue saltar del fuego a las brasas,

Y ahora los españoles votaran a podemos, no por que les agrade , si no por que lo consideran lo menos malo, y que unos bolivarianos sean considerados lo menos malo,es una muestra de la degradacion de españa.

Si PPSOE quieren retener el voto que dejen de tratar a los ciudadanos como estúpidos.

La última muestra ayer

Cospedal: "La corrupción es patrimonio de todos"

Con este tipo de frases dan una idea de lo mucho que desprecian a los ciudadanos.

En vez de plantear cambios atacan a Podemos, así de patéticos y mediocres son.
 
Última edición:
Bueno, Bloomberg hace tiempo que se olvidó de hacer periodismo.
 
El españolito medio es de izquierdas,como se ha comprobado estadisticamente.

Le gustan los regalitos que la izquierda le concede via endeudarse,y sus programas ¿sociales ? pagados a base de primero comerse el superavit y posteriormente disparar el deficit.

Si esto lo haces en 2007 ,con una crisis galopante que te circunda,ya es que eres rematadamente suicida.

Ahora,ese españolito medio vuelve a votar al Iluminati de ZP para ahondar en la ruina...

Y cuando la cola de los parados llega a Portugal,el españolito emite una llamada desesperada:


"¡Que vengan los Muy de derechas a arreglar esta hecatombe!"

Y votan a Rajoy...

Y esperan que les saque Rajoy del lodazal en cuatro años,cuando el pais ha quedado frito para veinte años...


Y ahora,como los Muy de derechas no han obrado el milagro,el españolito medio mira a Pablemos como el redentor:" Bah,ahora viene Pablo,le quita el dinero a los forrados,hace traer de Suiza lo robado y ya somos otra vez una Potensia Mundiá"..

Ji,ji,ay,españolito medio....¿que sera lo siguiente?
 
Le gustan los regalitos que la izquierda le concede via endeudarse,y sus programas ¿sociales ? pagados a base de primero comerse el superavit y posteriormente disparar el deficit.

Al que le gustan los regalitos que se conceden via endeudarse es a la banca y a los castuzos. Directivos con sueldazos e indeminaciones de escándalo y empresas rescatadas... Eso sí que mola.
 
Al que le gustan los regalitos que se conceden via endeudarse es a la banca y a los castuzos. Directivos con sueldazos e indeminaciones de escándalo y empresas rescatadas... Eso sí que mola.

Es que acaso no mola la banca pública? Pues eso son las cajas, bancos controlados por políticos y sindicalistas.
 
Como si la Banca privada no hubiera tenido que ser igualmente ayudada por los ciudadanos.

Que bancos donde los políticos no hayan metido las zarpas han sido rescatados en España? No os dais cuenta de que allí donde meten mano los políticos es ruina segura?
 
Que bancos donde los políticos no hayan metido las zarpas han sido rescatados en España? No os dais cuenta de que allí donde meten mano los políticos es ruina segura?

Si se dejan caer a las cajas y a Bankia el Santander y el BBVA van detrás. Es lo que tiene un sistema bancario.

Es como si arreglas los cimientos de un edificio porque hay peligro de derrumbe y dices que la quinta planta no ha tenido que ser arreglada y está perfecta.
 
Claro, y las eléctricas y las autopistas y ...

Por cierto, cuando Bankia salió a bolsa era privada o pública?

Salió a bolsa para colocar en los bolsillos de particulares los pufos creados por los políticos. Yo lo veo bien, mejor que los paguen los incautos estafados por Rato que todos los españoles.
 
Volver