Serbia conmemora recuerda el aniversario de los bombardeos de la OTAN

Uxo

Madmaxista
Desde
7 Sep 2007
Mensajes
4.757
Reputación
2.588
Lugar
Tanger
Serbia conmemora recuerda el aniversario de los bombardeos de la OTAN

Serbia conmemorará este martes el décimo aniversario de la campaña de 78 días de bombardeos de la OTAN con un minuto de silencio y una serie de actos en recuerdo de los 3.500 fallecidos, entre ellos 2.500 civiles.

El Gobierno ha anunciado que celebrará el martes una sesión especial dedicada al aniversario "de los trágicos acontecimientos ocurridos entre el 24 de marzo y el 10 de junio de 1999", que crearon en la sociedad de la joven democracia serbia una gran desconfianza hacia Occidente.

Los ataques comenzaron tras el fracaso de las negociaciones para acabar con la lucha entre las fuerzas de Belgrado y la guerrilla separatista albanesa, y ante la dura represión serbia contra civiles kosovares, en lo que se denunció en Occidente como una campaña de limpieza étnica.
"Errores" y "víctimas colaterales"

Aunque la OTAN proclamó como objetivos los blancos militares serbios del régimen autoritario de Slobodan Milosevic, se produjeron numerosos "errores" y "víctimas colaterales" serbias. Ningún soldado de la Alianza murió en la ofensiva. En el bombardeo fueron dañadas instalaciones civiles, puentes, fábricas, refinerías y viviendas, además de otros objetivos militares, con un valor estimado en 30.000 millones de dólares. También se registraron daños medioambientales y se denunció el efecto de las bombas de racimo y la munición con uranio empobrecido en la salud de los ciudadanos.

Vuk Draskovic, viceprimer ministro de la entonces Yugoslavia (Serbia y Montenegro) durante los ataques, declaró a Efe que Milosevic creía que el bombardeo encendería los sentimientos antieuropeos y antiamericanos en Serbia y acabaría con sus rivales políticos europeístas en el país. "Después de diez años, veo el bombardeo como una gran desgracia para Serbia, para la región y finalmente para la orientación de nuestro pueblo hacia las integraciones euro-atlánticas", resumió.

Draskovic consideró que Milosevic "obtuvo justamente de la OTAN el regalo que quería" y ha señalado que todavía ahora, nueve años después de la caída del líder autoritario, es muy fuerte en Serbia el sentimiento encendido entonces contra Occidente.

El "gran error", como indica el político, que supuso aquel ataque sigue hoy vivo en parte de la sociedad serbia que, según los sondeos, apoya el ingreso de Serbia en la UE, pero no en la OTAN. Así, mientras que el año pasado Serbia firmó el Acuerdo de Estabilización y Asociación, "antesala" para la adhesión a la UE, la integración en la OTAN sigue sin ser un objetivo para Belgrado, que mantiene una postura oficial de "neutralidad" militar.
Vuelven a sonar las sirenas en Serbia

En los actos de recuerdo está previsto que a mediodía miembros del Gobierno serbio coloquen ofrendas florales en varios de los lugares en el país afectados por las bombas y en monumentos a las víctimas de la campaña aérea de la OTAN. El ministro de Defensa, Dragan Sutanovac, rendirá homenaje en Zemun (Belgrado) a las víctimas de la Aviación de guerra y la Defensa antiaérea frente al edificio de mando de esas fuerzas.

Varios ministros visitarán también en Belgrado las placas conmemorativas a las víctimas del bombardeo en la central de la televisión serbia, donde murieron 16 personas, y a los niños muertos en la campaña de la OTAN. También irán a la ciudad meridional de Aleksinac, el puente ferroviario de Grdelica, la ciudad de Nis y otras zonas donde el bombardeo aliado causó numerosas víctimas civiles.

A la misma hora, sonarán sirenas iguales a las que todos los días alertaban a la población ante una nueva jornada de bombardeos para que pudiera esconderse en los refugios.
Kosovo diez años después: independencia unilateral

Después del bombardeo, toda la administración serbia tuvo que retirarse de Kosovo, puesta bajo tutela internacional provisional conforme a la Resolución 1.244 del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada el 10 de junio de 1999.

Diez años después Belgrado apenas ejerce influencia en las zonas pobladas por serbios de ese territorio autoproclamado independiente, que sigue reivindicando como propio al tiempo que aspira a entrar en la Unión Europea (UE).

Kosovo proclamó en febrero de 2008 su independencia, que Serbia no reconoce y que ha sido aceptada por 56 países, entre ellos Estados Unidos y 22 miembros de la UE, aunque no por España, Rusia, China y la mayoría de los países latinoamericanos.

Serbia conmemora recuerda el aniversario de los bombardeos de la OTAN - 1116246 - 23/03/09 - EcoDiario.es EcoDiario
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Que se lo digan al eco-pijo-progre, ex-suciata y gaiazo José María Mendiluce......... Ningún Garzón lo ha sentado en el banquillo por apología del genocidio.........

José María Mendiluce - Wikipedia, la enciclopedia libre

En diciembre de ese año fue elegido presidente de Greenpeace Internacional, pero su condición de eurodiputado, aunque independiente, disuadió a la junta directiva de la organización, que en febrero de 2000 anuló su nombramiento, a menos que renunciase a su acta, cosa que Mendiluce no hizo

En 2002 anunció que sería el candidato de Los Verdes a la alcaldía de Madrid, aunque no abandonó el Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento Europeo

Es coleguita de este bicho....

Daniel Cohn-Bendit - Wikipedia, la enciclopedia libre

Daniel Cohn-Bendit (llamado Daniel, el Rojo por los medios de comunicación en 1968) nace en Montauban, Francia, el 4 de abril de 1945 de padres alemanes de origen judío, fue apátrida hasta la edad de 18 años cuando tomó la nacionalidad alemana para no hacer su servicio militar. Luego de terminar el Abitur, en 1965, retorna a Francia donde comienza sus estudios de sociología en la Universidad de Nanterre.




Serbia defendio su territorio, los progres pusieron toda la maquinaria propangandista telediario,peliculas,testimonios..... y la otan puso las bombas.
Mas nos valdria aprender la leccion para futuras guerras.
 
Última edición:
Volver