Historia: la batalla de Krasny Bor

anonimo123

Madmaxista
Desde
7 Sep 2012
Mensajes
8.529
Reputación
21.254
En los arrabales del Leningrado asediado, sobre la carretera a Moscú, está la población de Krasny Bor que el 10 de febrero de 1943 dio nombre a la más feroz y sangrienta batalla en la que combatió la División Azul, la 250ª en la orgánica alemana. Estaba compuesta por voluntarios españoles alistados para luchar contra el comunismo soviético en lo que muchos entendían entonces como la “devolución de la visita” que hicieron a España los comunistas enrolados en las Brigadas Internacionales que vinieron a combatir en España durante la Guerra Civil. Otros miles de europeos -franceses, italianos, belgas, etc.- hicieron lo mismo en otras unidades incorporadas al despliegue alemán.

DA%20marcha.jpg


En aquel invierno ruso las temperaturas diurnas apenas subían de 12 bajo cero y las nocturnas llegaban hasta los 20, 30 o más, bajo cero.

La División tenía asignado un frente de 34 kilómetros; hacía poco que se había incorporado un nuevo batallón de relevo para cubrir sus bajas. Había muchos indicios que anunciaban un inminente y potente ataque ruso. El sector oriental del frente español, mandado por el Coronel Sagrado, estaba defendido por los batallones I y II del regimiento 262, el Batallón de Reserva Móvil -”la Tía Bernarda”- y otras unidades -artilleros, zapadores, reconocimiento, etc.-, dando un total de unos 4.200 hombres; contra ellos se dirigiría todo el peso del esfuerzo principal soviético.

DA%20SALTO%20RUSO.jpg



A las 06.45 la masa artillera soviética -que ha sido cifrada entre 600 y 800 piezas- abrió fuego simultáneamente sobre las primeras líneas españolas. Tras hora y media de bombardeo, algo después de las 08.00, alargaron los tiros. A continuación, grandes masas de rusos -las divisiones 63ª y 72ª reforzadas con carros de combate- avanzaron confiados porque las posiciones españolas estaban literalmente pulverizadas. Efectivamente, las compañías españolas habían sufrido una media del 50 % de bajas. A pesar de ello, una vez repuestos de la conmoción, sanos y heridos, con las armas aprovechables, defendieron sus posiciones.

A cada batallón español se le venía encima más de una división rusa. Lo que siguió fue una sucesión interminable de ataques y contraataques llenos de prodigios de valor y heroísmo. La compañía del Capitán Oroquieta quedó aniquilada; la del Capitán Palacios, casi; la del Capitán Andújar, diezmada, y la del Capitán Huidobro se defendió numantinamente animada por sus voces de “¡Esto no es nada, chicos. ¡No pasarán! ¡Somos españoles!”. El Capitán Losada llegó a pedir a la artillería propia “Fuego sobre mi posición”. “La Tía Bernarda” quedó con 13 hombres, 5 de ellos heridos. Las posiciones quedaron rodeadas, aisladas y machacadas, pero seguían frenando el avance soviético. Los rusos se equivocaron al querer reducirlos, lo que les hizo perder impulso y muchas bajas.

DA%20SOLDADO-8.jpg


La batalla estaba consumiendo las unidades españolas. El general reforzó el frente y llegó a pedir voluntarios al Batallón de Regreso que, 20 kilómetros atrás, estaba a punto de salir para España tras haber acabado su tiempo de servicio. Todos sus oficiales y 100 sargentos y tropa decidieron, en tan dramáticas circunstancias, ir a ayudar a sus compañeros en la batalla.

El día acabó y la batalla también, pero los refuerzos alemanes llegaron tarde. El frente apenas había retrocedido unos 3 kilómetros. El ataque soviético no había conseguido romper el cerco alemán sobre Leningrado.



Sólo en este día los españoles sufrieron 2.252 bajas (1.125 muertos, 91 desaparecidos y 1.036 heridos). Además, unos 300 españoles, casi todos heridos, cayeron prisioneros. Los soviéticos perdieron 10.000 hombres.

Conocidos posteriormente los detalles de las heroicas actuaciones individuales, se concedieron 2 ‘laureadas’ y 11 Medallas Militares.

10 de febrero de 1943. Batalla de Krasny Bor. ¡Resistir, Resistir! El Miércoles neցro de la División Azul
 
Última edición:
Cada uno valía por 1000 de los "españoles" de ahora. Sin ideologías, gloria a los caídos.
 
¿En serio crees que cada uno de ellos valia por mil como tu?

Como valientes, creo que valían por muchos. Pero un hombre también debe saber por qué vale la pena hacerse dar de baja de la suscripción de la vida, y creo que la patria o la ideología no son las respuestas.

Sin embargo y aunque los considere unos peones y unos inconscientes, no son menos peones e insconscientes la mayoría de los españoles de ahora y creo que en cuanto a otras virtudes no les llegan a los soldados de Krasny Bor ni a la altura de los zapatos.

Te imaginas a tres batallones de esa gente sentados y alzando las manos mientras los mossos apalean a sus hijos y desfiguran a sus mujeres? Yo no.
 
Mis respetos y admiración por todos aquellos que lucharon aquella batalla, y que hicieron muestra de un valor inimaginable hoy en día.
 
Otia, Krasny Bor ... ¿ cuándo dices que fué eso .. quienes defendieron las posiciones, onderos baleares ? ... Enga ya tíos, que los españoles no sabemos hacer ná bien si no es sumidos en el terror y la desesperación .. por las bravas. Krasny Bor no nos exime, ni a nosotros ni a los que allí lucharon y muruieron de nuestros errores como pueblo. ¿ Semos mu valientes los españoles ? .. Nooooo ... algunos españoles han sido y son valientes. Pero, sinceramente, creo que en España hay más cobardes que valientes.
 
hoy no habria eso,hoy matamos a decenas de talibanes sin apenas sufrir bajas gracias a la armadura corporal.En occidente dar de baja de la suscripción de la vida decenas de talibanes ya ni es noticia,en otros tiempos seria una victoria.. vaya epoca que nos toca vivir...
 
Estaras de acuerdo conmigo, que en la epoca de esa gente tambien se cometian injusticias con los Españoles, incluso te diria que creo que la gente pasaba mas por el aro que ahora.

Sin duda se cometían injustícias, pero eran tiempos de postguerra y la guerra civil se había llevado a muchos de los que habrían resistido contra el régimen, sea con dos palmos de tierra o con el exilio. No creo que se pasara por el aro por cobardía, creo que la derrota reciente condicionaba las posibilidades de rebeldía.

Lo que quiero decir es que la gente en general no debia ser mas valiente que ahora, en cuanto a los soldados en particular tampoco, si se les compara con sus homologos, tambien ahora se envian soldados a guerras en el extranjero, o incluso Españoles emigran a Francia para servir en la Legion extranjera.

Nada que objetar, precisamente tengo un conocido en el ejército y es un tío íntegro y con dos narices como dos soles así que haberlos haylos.

Ademas, vamos a decir que alguien es mejor por ser mejor soldado, entonces probablemente acabariamos como los Gurkhas,como digo no estoy de acuerdo, tienen todo mi respeto, pero no creo que sean mejores a los de ahora.

Aquí es donde no coincido. En la división azul tengo entendido que había parte de soldados pero también un grueso importante de voluntarios que estaban dispuestos a dar su vida para evitar la conquista de Europa por parte del comunismo.

Es esa gente en especial la que creo que marca la diferencia entre entonces y ahora; antes no eran pocos los capaces de hacerse dar de baja de la suscripción de la vida por defender a los suyos de lo que creían que les traería la ruina. Ahora no hace tanto con la abolición de la mili, muchos patriotas de fútbol y fórmula 1 actuales resoplaron aliviados de que ya no tenían la obligación de aprender a defenderse a sí mismos y han permitido que buena parte del ejército se sostenga con personal extranjero, cuyo único vínculo con la tierra que defienden supongo que será el fajo de billetes que reciben a final de mes.

Aunque evidentemente que también existirían fieras entonces y hoy en día los hay que los tienen bien puestos, creo que la proporción no nos resulta favorable a los españoles del siglo 21

En negrita lo mío.
 
hoy no habria eso,hoy matamos a decenas de talibanes sin apenas sufrir bajas gracias a la armadura corporal.En occidente dar de baja de la suscripción de la vida decenas de talibanes ya ni es noticia,en otros tiempos seria una victoria.. vaya epoca que nos toca vivir...

Oiga, una época cojonuda si nuestros soldados pueden ir al frente sin que los conviertan en un alfiletero. El día que no los hagamos ir a guerras en las que no tenemos nada que ganar ni se nos ha perdido nada ya será de huevo de mico.
 
Ahora falta un hilo de Narvik y otro de Bir Hakeim.

legionarios-0y.jpg

Los franceses, incluyendo a la Legion Extranjera, hicieron el ridiculo, no fastidies:fiufiu:

Para el que no conozca el contexto real de la DA hay que decir que las presiones de Hitler a Franco para entrar en guerra eran insoportables, estando incluso preparadas las fuerzas de invasion en el Pirineo para el caso de que hubiera que entrar por las malas.
La actuacion de la DA fue fundamental para convencer a Hitler de que no era una buena idea invadir España, y de ahi vienen decisiones de Muñoz Grandes que no tenian demasiado sentido militar, como aguantar en Possad hasta el ultimo minuto, dando la orden de "defender Possad como si fuera España".
Es que realmente estaban defendiendo España, tenian la lupa de Hitler encima y si no hubieran luchado bien nos habrian invadido.
 
Oiga, una época cojonuda si nuestros soldados pueden ir al frente sin que los conviertan en un alfiletero. El día que no los hagamos ir a guerras en las que no tenemos nada que ganar ni se nos ha perdido nada ya será de huevo de mico.
Ya, pero nos metimos en la OTAN para así poder bajar el presupuesto de Defensa y dedicarlo a asfaltar hospitales y poner más camas en las autopistas, porque ya está el Tío Sam para ocuparse de las guerras y esas cosas antiestéticas. Yankee go home! ¡Pero sálvanos el ojo ciego!

Los franceses, incluyendo a la Legion Extranjera, hicieron el ridiculo, no fastidies:fiufiu:

Para el que no conozca el contexto real de la DA hay que decir que las presiones de Hitler a Franco para entrar en guerra eran insoportables, estando incluso preparadas las fuerzas de invasion en el Pirineo para el caso de que hubiera que entrar por las malas.
La actuacion de la DA fue fundamental para convencer a Hitler de que no era una buena idea invadir España, y de ahi vienen decisiones de Muñoz Grandes que no tenian demasiado sentido militar, como aguantar en Possad hasta el ultimo minuto, dando la orden de "defender Possad como si fuera España".
Es que realmente estaban defendiendo España, tenian la lupa de Hitler encima y si no hubieran luchado bien nos habrian invadido.
Los franceses lo que son es listos de narices. En lugar de derramar sangre francesa, que luchen y palmen los neցros, los jovenlandeses y los polacoñoles de la Legión Extranjera.

La verdad es que Franco en Hendaya lo hizo muy bien, las cosas como son. ¿Meterme en una guerra? Solo si saco una buena tajada a cambio. De lo contrario, nanay.
 
Hay que ser iluso para dejarse dar de baja de la suscripción de la vida "como un héroe" en una guerra que ni te va ni te viene, a 5.000 km. de tu tierra y sirviendo a una potencia extranjera.

Abro paraguas.



P.D.: Y la explicación de Limón no me convence, para nada.
 
Volver