María Antonia Iglesias ataca con fiereza al padre de Mariluz

Vlad_Empalador

Será en Octubre
Desde
24 Ene 2009
Mensajes
64.532
Reputación
146.335
Lugar
En el bunker
YouTube - El padre de Mari Luz y Mª Antonia Iglesias se enfrentan


jorobar con el batracio socialista


<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/TgtrR7kHtBA&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allow******access" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/TgtrR7kHtBA&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allow******access="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
 
Última edición:
Una impresentable en toda regla...


m_antonia_iglesias_gizmXo.jpg


:vomito:
 
Ataca en qué sentido...?

Espero por su bien que no le haya acosado sexualmente...
 
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/TgtrR7kHtBA&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allow******access" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/TgtrR7kHtBA&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allow******access="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
 
Se puede estar o no de acuerdo con esta señora (a mi de entrada, nunca me ha caido demasiado bien), pero me parece que algunas de las cosas que ha dicho en este caso tienen mucho sentido. No puede ser la victima la que haga ni promueva las leyes usando plataformas mediaticas, debe ser la fria imparcialidad del jurista la que dictamine lo que es justo y lo que es injusto. (Aunque en muchos casos se meta por medio la incompetencia politica)

No solo hay que ponerse en la piel del padre de la victima, tambien hay que ponerse en la piel de aquellos que puedan ser victimas injustificadas de la ley de turno sacada para saciar la sed de sangre de las masas (muchos de aqui os quejais, pienso que con bastante razon en muchos casos, de las llamadas leyes feminista radicals), y de la gente que, aun habiendo cometido un delito, pueda ser susceptible de ser reinsertada tras haber cumplido su pena reglamentaria (que tambien los hay). Puede que en lugar de plantear el debate de la cadena perpetua condicional u otras cosas mas grotescas, debiera plantearse el cumplimiento obligatorio de las penas integras en determinados casos.

A casi nadie le cae bien un malo, un violador o un pederasta. Tampoco a las personas encargadas de hacer las leyes. A veces se equivocan, en especial cuando se trata de leyes mas politicas que ajustadas a derecho, y uno se puede meter con ellos con razon. Pero otras veces es la imparcialidad lo que molesta a la gente, la imparcialidad nunca gusta a todos.

Que algo no guste a las masas no siempre significa que sea injusto. (esto al margen de que haya que reformar o no el codigo penal, que siempre es discutible)
 
Última edición:
Se puede estar o no de acuerdo con esta señora (a mi de entrada, nunca me ha caido demasiado bien), pero me parece que algunas de las cosas que ha dicho en este caso tienen mucho sentido. No puede ser la victima la que haga ni promueva las leyes usando plataformas mediaticas, debe ser la fria imparcialidad del jurista la que dictamine lo que es justo y lo que es injusto.

Los juristas no hacen las Leyes, las defienden o las aplican. El que hace las Leyes, al menos en teoría, en un Estado de Derecho como el que SUPUESTAMENTE nos encontramos, es el PUEBLO SOBERANO, a través de sus legítimos representantes.

Yo voto por un sistema de domocracia directa como en Suiza, donde si una plataforma ciudadana quiere que se promulgue determinada Ley, se redacta la Ley, se consiguen X mil firmas y el Gobierno la somete OBLIGATORIAMENTE a referéndum. Y que hable el PUEBLO. Si el PUEBLO se posiciona mayoritariamente a favor, el Gobierno, sin necesidad de trámite parlamentario, aprobará la Ley de forma inmediata. Es lo que acaba de pasar con los minaretes.
 
Los juristas no hacen las Leyes, las defienden o las aplican. El que hace las Leyes, al menos en teoría, en un Estado de Derecho como el que SUPUESTAMENTE nos encontramos, es el PUEBLO SOBERANO, a través de sus legítimos representantes.

Yo voto por un sistema de domocracia directa como en Suiza, donde si una plataforma ciudadana quiere que se promulgue determinada Ley, se redacta la Ley, se consiguen X mil firmas y el Gobierno la somete OBLIGATORIAMENTE a referéndum. Y que hable el PUEBLO. Si el PUEBLO se posiciona mayoritariamente a favor, el Gobierno, sin necesidad de trámite parlamentario, aprobará la Ley de forma inmediata. Es lo que acaba de pasar con los minaretes.

En la mayoria de los casos los juristas interpretan leyes, pero tambien son juristas los que las redactan, y son juristas los asesores juridicos de los gobiernos, como tambien juristas son, en teoria, buena parte de nuestra clase politica (Aunque luego muchas veces estos ultimos se revelen mas como politicos sectarios que como juristas imparciales)

Lo del pueblo votando leyes por mayoria es algo muy delicado. Todos podriamos encontrar ejemplos en los que el pueblo toma decisiones contrarias a lo que nosotros pensamos que es correcto (El ejemplo mas claro son las elecciones nacionales al congreso). Lo cierto es que el pueblo, aunque pueda sonar poco democratico, tambien se equivoca.

Debe haber cierto equilibrio entre lo que opina el pueblo sobre ciertos temas y lo que opina la gente, en teoria especializada en esos temas, sobre los mismos.

Es el pueblo italiano, por ejemplo, el que ha aclamado a Berlusconi. Pienso que el pueblo como masa de electores debe tener determinado poder sobre la legislacion, pero no todo el poder.
 
Nopleravet, no se habla de errores judiciales ni de leyes feminista radicals, que de todo hay, la perpetua se aplicaría a personas irrecuperables, seres malignos que disfrutan haciendo el mal y no son reinsertables de ninguna de las maneras, a pesar de toda la cosa de progres de salón y demás fauna que viven de las subvenciones y del rollito de lo políticamente correcto. Aunque no te lo creas hay gente que es así, si están en la calle son un peligro para las personas normales, lo único que les motiva es asesinar, violar y hacer daño, sólo en ese caso se aplicaría la cadena perpetua, en caso de errores al no existir la pena capital, siempre existe la posibilidad de aportar pruebas nuevas y de revisión del caso. Todos podemos tener un error y cometer un delito, pero las personas normales se arrepienten, piden perdón, intentan reparar el daño causado en la medida de lo posible y no vuelven a reincidir; pero los orates y malvados, esos vuelven a hacer daño una y otra vez, hasta que mueren o se les encierra para siempre.
 
Lo del pueblo votando leyes por mayoria es algo muy delicado. Todos podriamos encontrar ejemplos en los que el pueblo toma decisiones contrarias a lo que nosotros pensamos que es correcto (El ejemplo mas claro son las elecciones nacionales al congreso). Lo cierto es que el pueblo, aunque pueda sonar poco democratico, tambien se equivoca.

Claro que se equivoca, pero es más difícil que se equivoquen casi 50 millones de personas a que lo han 350. El PUEBLO debe ser soberano para tomar sus decisiones.

Es el pueblo italiano, por ejemplo, el que ha aclamado a Berlusconi. Pienso que el pueblo como masa de electores debe tener determinado poder sobre la legislacion, pero no todo el poder.

El PUEBLO debe tener el poder de decidir sobre su futuro y sus Leyes, lo que tú propones se llama "aristocracia", que en griego significa literalmente "poder del mejor" (claro que, ¿quién es el mejor?, ¿el jurista?), y es un sistema que tuvimos en Europa durante casi 1000 años con no muy buenos resultados.
 
Nopleravet, no se habla de errores judiciales ni de leyes feminista radicals, que de todo hay, la perpetua se aplicaría a personas irrecuperables, seres malignos que disfrutan haciendo el mal y no son reinsertables de ninguna de las maneras, a pesar de toda la cosa de progres de salón y demás fauna que viven de las subvenciones y del rollito de lo políticamente correcto. Aunque no te lo creas hay gente que es así, si están en la calle son un peligro para las personas normales, lo único que les motiva es asesinar, violar y hacer daño, sólo en ese caso se aplicaría la cadena perpetua, en caso de errores al no existir la pena capital, siempre existe la posibilidad de aportar pruebas nuevas y de revisión del caso. Todos podemos tener un error y cometer un delito, pero las personas normales se arrepienten, piden perdón, intentan reparar el daño causado en la medida de lo posible y no vuelven a reincidir; pero los orates y malvados, esos vuelven a hacer daño una y otra vez, hasta que mueren o se les encierra para siempre.


Es cierto, no niego que pueda haber gente irrecuperable. Y puedo estar tambien a favor de que esa gente reciba un internamiento mas prolongado, incluso perpetuo si es realmente necesario. Pero estos casos, pienso, deberian ser tratados uno por uno, muy pormenorizadamente y por varios expertos en psicologia y conducta que acrediten que realmente es asi, que realmente son irrecuperables.

Es una de esas cosas tremendamente delicadas, con las que se ha de ir con mucho tiento, como a la hora de incapacitar a alguien. Cuando un familiar quiere incapacitar a su padre, a su hermano, a su tio... se lo pide al juez, y el juez siempre encomienda mil y una pruebas, no puede permitirse el lujo de privar a una persona de parte de sus derechos sin cercionarse al 100% de que realmente es necesario. Incapacitar a una persona supone privarla del ejercicio libre de sus derechos, de la misma manera que encerrar para siempre a una persona que podria reinsertarse y cuya pena, ajustandose a la ley general, era en principio menor, es tambien privarla de sus derechos fundamentales.

Existen personas irrecuperables? desde luego. Gran parte de ellas probablemente debieran estar antes en un psiquiatrico (recluidas y vigiladas igualmente) que en una carcel, pero desde luego las hay.

Lo que no se puede permitir es que por culpa de unos pocos totalmente irrecuperables paguen otros que tambien han cometido delitos, pero que cumplen sus penas, pagan sus indemnizaciones si las hay, y se reinsertan(estos tambien existen). Y eso es lo que parece que puede suceder si se hacen leyes politicas con prisas y atendiendo mas a los medios y a las masas enfurecidas que a la razon y la justicia.
 
Se puede estar o no de acuerdo con esta señora (a mi de entrada, nunca me ha caido demasiado bien), pero me parece que algunas de las cosas que ha dicho en este caso tienen mucho sentido. No puede ser la victima la que haga ni promueva las leyes usando plataformas mediaticas, debe ser la fria imparcialidad del jurista la que dictamine lo que es justo y lo que es injusto. (Aunque en muchos casos se meta por medio la incompetencia politica)

No solo hay que ponerse en la piel del padre de la victima, tambien hay que ponerse en la piel de aquellos que puedan ser victimas injustificadas de la ley de turno sacada para saciar la sed de sangre de las masas (muchos de aqui os quejais, pienso que con bastante razon en muchos casos, de las llamadas leyes feminista radicals), y de la gente que, aun habiendo cometido un delito, pueda ser susceptible de ser reinsertada tras haber cumplido su pena reglamentaria (que tambien los hay). Puede que en lugar de plantear el debate de la cadena perpetua condicional u otras cosas mas grotescas, debiera plantearse el cumplimiento obligatorio de las penas integras en determinados casos.

A casi nadie le cae bien un malo, un violador o un pederasta. Tampoco a las personas encargadas de hacer las leyes. A veces se equivocan, en especial cuando se trata de leyes mas politicas que ajustadas a derecho, y uno se puede meter con ellos con razon. Pero otras veces es la imparcialidad lo que molesta a la gente, la imparcialidad nunca gusta a todos.

Que algo no guste a las masas no siempre significa que sea injusto. (esto al margen de que haya que reformar o no el codigo penal, que siempre es discutible)




Aparte de la sarta de pedanterías de acabas de soltar por el teclado, y mucho más aparte de tu incesante corrección politica, me imagino que te habrás dado cuenta del temple del padre de la niña vilmente asesinada por un orate en la rue,en la rue, por culpa de otros orates vitalicios (la "abnegada" profesión de redactar leyes suele pasar de hijos a nietos en éste país de cosa); si, te habrás dado cuenta del temple de éste hombre, tanto tú como la mayoría de los espectadores del video.

Porque te aseguro, que si esa piltrafa mediática con la boca conectada al ojo ciego, dá con otra persona más desequilibrada, como es mi caso, y que halla pasado por el trance de perder a un hijo en tan dramáticas circunstancias, la cosa no se hubiese resuelto así, ya que, repito, si hubiese sido yo el protagonista, mientras cagaba por la boca la peor cosa ésta mujer, ya estaría yo al mismo tiempo mirando al rededor y buscando alguna improvisada "arma de fortuna" ( micros, sillas, objetos pesados, patillas de gafas, boligrafos, etc) para terminar con la guano que está faltando al respeto a mi hija muerta.


Algún día campeón, algún tipejo/a politicamente correcto durante éstas farsas, dará con la persona equivocada en el dia señalado. Todos tenemos un día y hora señalados; y algunos tienen poco que perder porque así lo consideran; éstos suelen llevarse el gato al agua.



:D
.
 
Claro que se equivoca, pero es más difícil que se equivoquen casi 50 millones de personas a que lo han 350. El PUEBLO debe ser soberano para tomar sus decisiones.

No, si esas 350 personas, con sus defectos y sus virtudes, estan objetivamente mas preparadas, de media, que la media del pueblo. (Que es, ademas, quien las elige en mayor o menor medida por sufragio)

Saber si estan mas preparadas o no siempre es subjetivo y digno de discusion, de hecho muchos de nuestros diputados son unos impresentables con todas las letras. Pero tambien hay impresentables dentro del pueblo.

Podemos intentar aferrarnos a su curriculum, carreras, experiencias, titulos... Tambien puede ser subjetivo, pero es mejor que nada, es mejor que dejar que sean 50 millones de personas las que tomen las decisiones, 50 millones de personas a las que es imposible evaluar individualmente, y que actuan como una masa muchas veces feroz e irracional, que corre el riesgo de ser arrastrada por unos cuantos radicales que se hagan oir por encima del resto.



El PUEBLO debe tener el poder de decidir sobre su futuro y sus Leyes, lo que tú propones se llama "aristocracia", que en griego significa literalmente "poder del mejor" (claro que, ¿quién es el mejor?, ¿el jurista?), y es un sistema que tuvimos en Europa durante casi 1000 años con no muy buenos resultados.

Pienso que mas bien estamos en un sistema mixto, hay aristocracia, si, pero tambien hay meritocracia. Estas dos formas de gobierno unidas (+ el pueblo que tambien tiene su parcela de poder), los que se lo ha currado (meritocratas) con los descendientes de aquellos que se lo curraron en el pasado y a los que les ha venido el poder dado (aristocratas) aderezados estos por el poder elector del pueblo puede no ser infalible, pero es mas o menos adecuado que el poder directo de el pueblo como masa?

Esto es discutible, mas aun cuando, al margen de aristocratas y meritocratas, es ya el pueblo el que gobierna en ultima instancia, al menos en teoria, mediante elecciones por sufragio universal. Democracia, literalmente gobierno del pueblo. Puede que no sea exacto denominar nuestro sistema como puramente democrata, pero tampoco es puramente aristocrata o meritocrata. Quizas esa mezcla entre los 3 conceptos sea mejor que cualquiera de los tres por separado.


(Creo que por otra parte nos estamos alejando un poco del debate central, aunque es una discusion muy interesante)

PD: al del tag "nople opina de todo pa hacer amigos" ya me dira si estoy haciendo muchos amigos con esto...
 
Última edición:
No, si esas 350 personas, con sus defectos y sus virtudes, estan objetivamente mas preparadas, de media, que la media del pueblo. (Que es, ademas, quien las elige en mayor o menor medida por sufragio)

Saber si estan mas preparadas o no siempre es subjetivo y digno de discusion, de hecho muchos de nuestros diputados son unos impresentables con todas las letras. Pero tambien hay impresentables dentro del pueblo.

Podemos intentar aferrarnos a su curriculum, carreras, experiencias, titulos... Tambien puede ser subjetivo, pero es mejor que nada, es mejor que dejar que sean 50 millones de personas las que tomen las decisiones, 50 millones de personas a las que es imposible evaluar individualmente, y que actuan como una masa muchas veces feroz e irracional, que corre el riesgo de ser arrastrada por unos cuantos radicales que se hagan oir por encima del resto.





Pienso que mas bien estamos en un sistema mixto, hay aristocracia, si, pero tambien hay meritocracia. Estas dos formas de gobierno unidas (+ el pueblo que tambien tiene su parcela de poder), los que se lo ha currado (meritocratas) con los descendientes de aquellos que se lo curraron en el pasado y a los que les ha venido el poder dado (aristocratas) elegidos ambos por el pueblo puede no ser infalible, pero es mas o menos adecuado que el poder directo de el pueblo como masa?

Esto es discutible, mas aun cuando, al margen de aristocratas y meritocratas, es ya el pueblo el que gobierna en ultima instancia, al menos en teoria, mediante elecciones por sufragio universal. Democracia, literalmente gobierno del pueblo. Puede que no sea exacto denominar nuestro sistema como puramente democrata, pero tampoco es puramente aristocrata o meritocrata. Quizas esa mezcla entre los 3 conceptos sea mejor que cualquiera de los tres por separado.


(Creo que por otra parte nos estamos alejando un poco del debate central, aunque es una discusion muy interesante)





carcajada9bj.gif





carcajada9bj.gif
 
Volver