El supuesto peak-oil pierde fuerza : El brent por debajo de los 100 dólares barril

Stock Option

Nadapasista
Desde
15 Sep 2011
Mensajes
12.649
Reputación
41.543
Y el petrleo... tambin cae: el Brent pierde los 100 dlares el barril - Cotizalia.com

Si ayer el petróleo cerró su peor mes de mayo en tres años, hoy el precio del barril sigue en caída libre y el Brent de referencia en Europa se sitúa por debajo de los 100 dólares el barril por primera vez en ocho meses, a los niveles que vaticinaba ya el ministro saudí de petróleo como consecuencia del enfriamiento de la economía China y la consiguiente caída de la demanda de materias primas.

De esta manera, el precio del barril cae hasta su nivel más bajo desde el 4 de octubre en Londres, a 99,7 dólares, una vez que el PMI manufacturero Chino ha resultado peor de lo esperado, al crecer a su ritmo más lento desde diciembre, mientras que la producción de crudo de Arabia Sauidí ha crecido a su nivel más alto desde 1989.

"En el mercado de petróleo se ha mezclado la debilidad de la demanda, la ampliación de suministros y el nerviosismo de los inversores por un dólar más fuerte", aseguraba el director de análisis de materias primas en Commerzbank, Eugen Weinberg, en Bloomberg esta mañana. "Es verdaderamente un cóctel envenenado".

Y mientras, el Sweet Texas de referencia en Estados Unidos también sigue en pleno descenso. Hoy resta más de un 2% y el barril se vende ya en los 84 dólares en Nueva York, su nivel más bajo desde el 20 de octubre después de acumular una caída del 14% en lo que va de año, de la que el 6,2% ha sido sólo en esta semana.
 
Usted aún no se ha enterado de que el peak oil no va de precio estrictamente, sino de capacidad de extracción.

La traslacción de la caida de la producción puede trasladarse de formas diferentes a la realidad:
1- Alza de los precios. Disminución del consumo.
2- Destrucción de puestos de trabajo. Disminución de consumidores.
3- Bajada de los sueldos. Disminución del consumo.

Parece que la 1 no está ocurriendo, pero sí la 2 y la 3.
 
¿Y entonces cómo es que en las gasolineras los precios no bajan?
¿O cómo es esto? ¿Cuando sube el barril sube la gasolina, pero cuando baja no pasa nada?
Qué guay, no? :roto2:
 
Hay mucho "interés creado" informativo. En su artículo hablan de un $ más fuerte y en "Moody's" (no exactamente) vaticinan un nuevo QE3. ¿Preparan el rebote?
 
Como el eurodóar fuese a la paridad (circunstancia que yo no contemplo por el momento) veremos al crudo por debajo de 50$
 
La correlacion peak-oil vs precio del barril, no es lineal necesariamente.
 
El pufo de bankia hay que pagarlo.

El gobierno va a recaudar casi el 50%(va por ahí la cifra) por cada litro de gasolina aunque ésta le cueste a 20 céntimos el litro.
Al gobierno no le interesa que se traslade la bajada del barril de crudo al usuario,para ello actúa en connivencia con las petroleras.


Para los de letras:

El 50% de 20 céntimos es 10 céntimos

El 50% de 1,5 euros es 75 céntimos.

La financiación del PP y enriquecimiento de la casta vía bankia hace imprescindible el que los precios se mantengan elevados.
 
Negar el peak oil esgrimiendo una bajada en la cotización es menso. Influyen muchísimas variables en el precio del petróleo, pero eso no altera el hecho de que cada vez hay menos y la demanda es pese a esta bajada, creciente.
 
Los pikoleros y sus tesis ...siempre fallidas

Pero siempre he dicho que la produccion de petroleo casi ni se ha inmutado pese a:

:El crecimiento exorbitante de paises emergentes y que suponen un gran % de la poblacion mundial.
-Desatres como el de Deepwater Horizon en el GOM que casi paralizo la produccion en esa importante zona
-Los conflictos en paises como Egipto , Libia etc etc
-burbujas crediticias en en EEUU , Europa

Pero los pikoleros siguen con sus soflamas como si nada pasase ,asi que de perder fuerza nada ...quedan muchos libros por vender , conferencias por dar ,bla bla bla
 
Hay mucho "interés creado" informativo. En su artículo hablan de un $ más fuerte y en "Moody's" (no exactamente) vaticinan un nuevo QE3. ¿Preparan el rebote?

Depende del interes que tengan en que siga el nigger. Si no les mola se cruzaran de brazos. En este foro hay gente deseando un nuevo QE, todo para ellos, pero que luego no se quejen de las consecuencias (el petroleo una de ellas, al margen de peak-oil).
 
Si baja la economía disminuye el ritmo de consumo. No es que el Peak Oil no exista, es que sus consecuencias se amortiguan con la disminución de consumo.
 
Negar el peak oil esgrimiendo una bajada en la cotización es menso. Influyen muchísimas variables en el precio del petróleo, pero eso no altera el hecho de que cada vez hay menos y la demanda es pese a esta bajada, creciente.

Claro que es menso . De hecho es una respuesta a los estúpidos pikoleros que relacionan subidas de precios con el supuesto peak .

Lo que está en negrita también es menso .
 
QE3 y QE25 si quieren, total para lo que les queda... que finjan fortaleza todo lo que quieran :XX:

Ya hay que ser memo para seguir creyéndose los trucos de trilero contable de EEUU.

Estan QUEBRADOS y vistos para sentencia.

Rusia les dará el tiro de gracia a esos genocidas orates. :D
 
Claro que es menso . De hecho es una respuesta a los estúpidos pikoleros que relacionan subidas de precios con el supuesto peak .

Lo que está en negrita también es menso .

cohen122008G.jpg


¿Ves la bajadita de la segunda curva? Pues ahí estamos, en mitad de un depresión de caballo y con el petróleo todavía a 90 dólares cuando hace 10 años estaba a 25$.

Pero tú tranquilo, ¿eh?
 
Volver