AGAIN AGAIN NUEVO 15M basado en protestas dirigidas a salir del euro y para un sueldo de subsistenci

Jesùs lo dijo

Madmaxista
Desde
31 Dic 2008
Mensajes
29.426
Reputación
10.675
Todos arriba en contra del sistema

Sueldo basico para la subsistencia derecho de todos​

Propension de los gobiernos a la autarquia; produccion agricola y manufacturera local en USA, paises de Europa y Rusia junto a un sueldo basico de subsistencia como derecho de todo individuo es la solucion a los problemas



<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/3SoSby6IXWc" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>​


El dinero debe ser creado por los Estados nacionales.

No por el fondo monetario internacional que lo crea de la nada endeudando los pueblos
 
Última edición:
Los pueblos deben echarse a la calle exigiendo:

1. Sueldo basico de ciudadania

2. Incentivacion de la produccion local agricola y manufacturera

Sueldo basico como derecho de todos para la subsistencia:

Asì el sistema puede disminuir sueldos de las empresas y competir con china almenos localmente. Lo mas estrategico es la agricultura local y las empresas manufactureras no hacer que el estado dependa de las multinacionales ni mucho menos del fondo monetario internacional.​

3. Exigir el derecho a bajar los intereses de la deuda publica

4. Exigir que baje el precio del comubistible



4. EN LO REFRENTE A LA CONTAMINACION Y PARA LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE EL TEMA SERIAMENTE HABLANDO ES SOLO UNO:
EXIGIR SOLO QUE SE INTRODUZCAN EN EL MERCADO AUTOMOBILES ELECTRICOS SIN CONTAMINACION AL AIRE DE LA CIUDAD.


<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/__Aj6jp2azg" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>​
 
Última edición:
Pues a mi lo de salir del euro me parece coj.onudo

Ojalá
 
¿puede usted exponer los beneficios que tendriamos los ciudadanos de a pie con la salida de Euro?

gracias.

Ser nosotros quienes tomemos nuestras propias decisiones en base a nuestros propios intereses, y no el BCE o el FMI en base a sus intereses

Es una cosita sin importancia, ya ve ud
 
Ser nosotros quienes tomemos nuestras propias decisiones en base a nuestros propios intereses, y no el BCE o el FMI en base a sus intereses

Es una cosita sin importancia, ya ve ud

Querras decir que sean nuestros politicos los que tomen las decisiones....ni tu ni yo tomariamos ninguna decision... y ya sabes que los intereses politicos distan mucho de los nuestros.

Asi que pasariamos de depender de Europa a depender de PP o PSOE.... :rolleyes: Eso si mucho mas pobres y endeudados
 
Asi que pasariamos de depender de Europa a depender de PP o PSOE....

Imaginando que asi fuera, al menos ellos tien que ganar unas elecciones cada 4 años

Ahora mismo estamos en manos de gente que ni siquiera tiene que venir aqui a rendir cuentas cada 4 años

Lo cual ya es una enorme diferencia
 
Sueldo basico para la subsistencia derecho de todos

Si usted cree que el otorgar un sueldo básico a la ciudadanía es la solución a todos los problemas, sabe usted menos de economía y sociedad de lo que imaginaba (que por cierto, ya presuponía que era muy muy poco.)

Aquí en España hemos tenido el ejemplo de las subvenciones dadas a tutiplén, muy a modo de sueldos básicos. ¿Han arrelgado algo? ¿Han servido para algo, salvo para llevar al país a la situación actual?

El día que se nos meta en la cabeza que fomentar la pobreza NO ES LA SOLUCIÓN, que fomentar el que no se produzca NO ES LA SOLUCIÓN, empezaremos a salir de la crisis, principalmente, porque el dinero no se crea de la nada: se necesita PRODUCIR. Y si no se produce, dicho modelo no puede ser sostenible.

Una simple pregunta: ¿por qué cree que China ha llegado en tan poco tiempo a ser claramente la segunda potencia económica mundial, y quizás sea la primera dentro de unas décadas? Le daré una pista: PRODUCCIÓN.

En otras palabras: si das un sueldo básico a la ciudadanía, lo que consigues es que la gente no trabaje. ¿Cómo va a producir entonces? ¿Cómo vas a mantener ese sueldo a lo largo del tiempo?

No parece ser que el problema esté en el sistema en sí: el problema parece estar en quien quiere vivir a costa del sistema sin dar un palo al agua, que, curiosamente, acaba viviendo del esfuerzo de sus compañeros y conciudadanos, nunca del suyo propio. Vamos, lo que viene siendo de toda la vida un caradura y un gorrón.

A lo que tiene usted derecho es a entrar en el foro y desahogarse soltando toda clase de paranoiadas, insensateces, frasecitas hechas para el revolucionario de salón y monsergas populistas sin fundamento social o económico, derecho que veo que ejerce y de sobremanera, llegando a ensuciar notablemente el foro. No digo que esto esté bien, pero está en su derecho, al fin y al cabo, derecho del que si abusa recibirá un baneo, como bien ya conoce y conocerá más veces.

Hasta ahí perfecto. Sin embargo, a lo que no tiene derecho es a cruzarse de brazos y demandar una paga básica por que sí, por estar todo el día tocándose los narices a dos manos y escribiendo soplapolleces en un foro de internet.
 
Última edición:
Si usted cree que el otorgar un sueldo básico a la ciudadanía es la solución a todos los problemas, sabe usted menos de economía y sociedad de lo que imaginaba (que por cierto, ya presuponía que era muy muy poco.)

Aquí en España hemos tenido el ejemplo de las subvenciones dadas a tutiplén, muy a modo de sueldos básicos. ¿Han arrelgado algo? ¿Han servido para algo, salvo para llevar al país a la situación actual?

El día que se nos meta en la cabeza que fomentar la pobreza NO ES LA SOLUCIÓN, que fomentar el que no se produzca NO ES LA SOLUCIÓN, empezaremos a salir de la crisis, principalmente, porque el dinero no se crea de la nada: se necesita PRODUCIR. Y si no se produce, dicho modelo no puede ser sostenible.

Una simple pregunta: ¿por qué cree que China ha llegado en tan poco tiempo a ser claramente la segunda potencia económica mundial, y quizás sea la primera dentro de unas décadas? Le daré una pista: PRODUCCIÓN.

En otras palabras: si das un sueldo básico a la ciudadanía, lo que consigues es que la gente no trabaje. ¿Cómo va a producir entonces? ¿Cómo vas a mantener ese sueldo a lo largo del tiempo?

No parece ser que el problema esté en el sistema en sí: el problema parece estar en quien quiere vivir a costa del sistema sin dar un palo al agua, que, curiosamente, acaba viviendo del esfuerzo de sus compañeros y conciudadanos, nunca del suyo propio. Vamos, lo que viene siendo de toda la vida un caradura y un gorrón.

A lo que tiene usted derecho es a entrar en el foro y desahogarse soltando toda clase de paranoiadas, insensateces, frasecitas hechas para el revolucionario de salón y monsergas populistas sin fundamento social o económico, derecho que veo que ejerce y de sobremanera, llegando a ensuciar notablemente el foro. No digo que esto esté bien, pero está en su derecho, al fin y al cabo, derecho del que si abusa recibirá un baneo, como bien ya conoce y conocerá más veces.

Hasta ahí perfecto. Sin embargo, a lo que no tiene derecho es a cruzarse de brazos y demandar una paga básica por que sí, por estar todo el día tocándose los narices a dos manos y escribiendo soplapolleces en un foro de internet.

Ya que usted se permite dar clases de economia me permitira que una persona como yo sin tener ni pajolera de economia se las de a ustec.

La clave de china no es la producción....
es el consumo.

Pero bueno supongo que eso no se lo enseñan en ningun master...
 
Ya que usted se permite dar clases de economia me permitira que una persona como yo sin tener ni pajolera de economia se las de a ustec.

La clave de china no es la producción....
es el consumo.

Pero bueno supongo que eso no se lo enseñan en ningun master...

Error. Efectivamente, no se enseña en ningún máster (al menos no uno de los de renombre), porque símplemente no es cierto. Al menos, en el mío no lo enseñaban.

Una pregunta: ¿porqué se compra a China en lugar de comprarse a cualquier otro país del mundo? Para que me entienda, piense que el consumo marca un cuánto se necesita, pero no un dónde va a ir el dinero ni a quién se lo vamos a comprar.

Y otra pregunta: ¿Que pasaría si el consumo mundial permaneciera constante, y China multiplicara los precios de todos sus productos por 5 o por 10? Como puede ver, el consumo NO ES EL SECRETO DEL DESPEGUE CHINO.

Es cierto que consumo y producción están íntimamente ligados, pero repito otra vez: la clave está en la producción, y en cómo se produce. Y que conste que no me parece bien: lo de China es, por así decirlo, competencia desleal, si se me permite el término.

FIN DE LA LECCIÓN DEL HOY. ;)
 
Última edición:
Error

Una pregunta: ¿porqué se compra a China en lugar de comprarse a cualquier otro país del mundo? Para que me entienda, piense que el consumo marca un cuánto se necesita, pero no un dónde va a ir el dinero ni a quién se lo vamos a comprar.

Es cierto que consumo y producción están íntimamente ligados, pero repito otra vez: la clave está en la producción, y en cómo se produce. Y que conste que no me parece bien: lo de China es, por así decirlo, competencia desleal, si se me permite el término.

mire dejese de caricias mentales.

usted produzca cuanto quiera que en cuanto la gente deje de consumir ya vera como se le llenan los almacenes de cosas sin valor.

Y no voy a seguir este debate absurdo porque me parece que usted es el tipico empresaurio español que esta arruinando mi pais con sus ideas poco pensadas creyendose ir de guay.
 
Ya se ha hablado mucho de la renta básica ( sus pros y contras) no solo en éste foro. No voy a repetir otra vez todo. El debate y el estudio, sobre el mismo, sigue vivo en muchos sitios. Lo que quiero decir es, que el tema es muy complejo y no se puede venir aquí decir rápidamente, que favorece la abstinencia laboral, los pagapensiones, etc. Tampoco estamos hablando de una subvención, ni caridad, nada de este estilo.

La Renta Básica es un ingreso pagado por el estado, como derecho de ciudadanía, a cada miembro de pleno derecho o residente de la sociedad incluso si no quiere trabajar de forma remunerada, sin tomar en consideración si es rico o pobre o, dicho de otra forma, independientemente de cuáles puedan ser las otras posibles fuentes de renta, y sin importar con quien conviva.

La Red Renta Básica inició su actividad a principios de 2001. Un buen número de personas que ya llevaban una década promoviendo la propuesta de la Renta Básica, con éste o con otro nombre, e investigando determinados aspectos de la misma, decidieron constituir la Asociación. En el artículo 4 de los Estatutos se dice que "constituyen los fines de esta Asociación la promoción y difusión de estudios y la investigación científica sobre la Renta Básica, para un mejor conocimiento de la propuesta y de su viabilidad". La Red Renta Básica es sección oficial de la organización internacional Basic Income Earth Network (BIEN) desde la asamblea de ésta última realizada en Ginebra el 14 de septiembre de 2002.
RED RENTA BASICA
 
mire dejese de caricias mentales.

usted produzca cuanto quiera que en cuanto la gente deje de consumir ya vera como se le llenan los almacenes de cosas sin valor.

Y no voy a seguir este debate absurdo porque me parece que usted es el tipico empresaurio español que esta arruinando mi pais con sus ideas poco pensadas creyendose ir de guay.

¿Artículos sin valor? El valor de algo lo marca principalmente la demanda que hay sobre ese artículo.

Vuelve a estar de nuevo equivocado. Esos artículos se venderán o no DEPENDIENDO DIRECTAMENTE, entre otros factores, del valor de venta de dicho artículo. Y para poder establecer un valor de venta adecuado, hay que... ¿adivina que? establecer primero un coste de producción, y para ello el modo de producción ES VITAL.

PRODUCCIÓN. PRODUCCIÓN. PRODUCCIÓN. Ésa es la clave. Recuérdelo, porque seguramente en un futuro le será de utilidad como en su día me fue a mí.

No tiene porqué montarse una empresa. Para sacarle provecho, puede ir a un bar o a un club, y explicar a los presentes o a su grupo de amigos dicho concepto y sus entresijos. Incluso si impresiona a las damas presentes puede que acabe echando un polvete esa noche :X
 
¿Artículos sin valor? El valor de algo lo marca principalmente la demanda que hay sobre ese artículo.

Vuelve a estar de nuevo equivocado. Esos artículos se venderán o no DEPENDIENDO DIRECTAMENTE, entre otros factores, del valor de venta de dicho artículo. Y para poder establecer un valor de venta adecuado, hay que... ¿adivina que? establecer primero un coste de producción, y para ello el modo de producción ES VITAL.

PRODUCCIÓN. PRODUCCIÓN. PRODUCCIÓN. Ésa es la clave. Recuérdelo, porque seguramente en un futuro le será de utilidad como en su día me fue a mí.

No tiene porqué montarse una empresa. Para sacarle provecho, puede ir a un bar o a un club, y explicar a los presentes o a su grupo de amigos dicho concepto y sus entresijos. Incluso si impresiona a las damas presentes puede que acabe echando un polvete esa noche :X

No se esfuerce. Está predicando en un país y en una parte del continente en la que la trabajar y producir se ve como algo negativo, pero el consumir, el derrochar y el disfrutar de lo que se produce se ve como lo único jovenlandesalmente aceptable.

No ha cambiado nada en el sur de Europa desde la revolución protestante: mientras en centroeuropa el esfuerzo y el trabajo es una virtud, aquí es una maldición (divina primero y ahora neoliberal).

Está usted predicando entre vagos, parásitos y zombies del consumo. Algo que trasciende las etiquetas políticas y se basa en una aberración jovenlandesal: en considerar que lo único que importa es disfrutar del resultado del esfuerzo sin haber realizado ese esfuerzo. Esto se ve también en la educación, donde la cultura progre lleva décadas con la caza y captura del "empollón".

Ahora que muchos de estos parásitos progres improductivos se han quedado sin su dosis necesaria de crédito (llegada a nuestro país gracias al esfuerzo, al trabajo y al I+D de otros, como los alemanes) estos zombies han entrado al foro en masa buscando esa droja que les permita seguir disfrutando del resutlado de un esfuerzo que jamás han llevado a cabo. Por eso el nivel del foro ha bajado tantísimo en unos pocos meses.

Intentar explicar a un parásito el valor de la producción es como intentar explicar a una sanguijuela el valor de cultivar un campo: ese parásito sólo está interesado en chuparle a usted la sangre, de dónde saca usted su sangre le dará igual.
 
Volver