FADESA: ajustaremos (bajaremos) el precio de las nuevas promociones

Tupper

Madmaxista
Desde
3 Abr 2007
Mensajes
5.767
Reputación
5.948
In-cre-ible en tres o cuatro palabras como diría el entrañable de Jesulín.

No ha pasado un mes desde la reunión del G-14 y el vídeo de los personajes y las declaraciones de Fernado Martín (alias "el breve") acerca de que el precio de la vivienda nueva ni baja ni va a bajar en España (es más, según él la vivienda va a experimentar un nuevo boom en los próximos dos años con la nueva Ley del Suelo) y ya en El Mundo de hoy (20-11-07) sale Carlos Vela (consejero delegado de Martínsa-FADESA) en la sección de Economía p.46 diciendo textualmente:

"si las condiciones del mercado así lo exigieran procederemos a ajustar el precio de las nuevas promociones ya que tenemos un márgen del 45% de beneficio" = Si no nos queda otra bajaremos los precios si sigue así de dolido el mercado y nos da igual ganar algo menos porque aún así nos forramos.

En fin, sin palabras :eek:. Creo que el G-14 está haciendo aguas.

Trágate esa doblada Fernando (al CD le quitaba yo las stock options esas a final del año por contradecir al presi y pasarse de listo oiga :D )
 
Última edición:
In-cre-ible en tres o cuatro palabras como diría el entrañable de Jesulín.

No ha pasado un mes desde la reunión del G-14 y el vídeo de los personajes y ya en El Mundo de hoy (20-11-07) sale Cesar Vidal (vicepdte de FADESA creo) en la sección de Economía diciendo textualmente:

"dado el contexto procederemos a ajustar el precio de las nuevas promociones ya que tenemos un márgen del 45% de beneficio" = Si no nos queda otra bajaremos los precios si sigue así de dolido el mercado y nos da igual ganar algo menos porque aún así nos forramos.

En fin, sin palabras :eek:. Creo que el G-14 está haciendo aguas.

¿Qué tienen un 45% de margen? .......esto, ........¿esto es nuevo no?

¿No reconocían un 15% como mucho? Panda de facinerosos.
 
Ya se dijo por aquí en su día. las constructoras tienen unos márgenes en torno al 50%. Para ellas la crisis supondrá tener menos beneficios de los esperados, pero seguirá siendo un negocio rentable. De hecho, la VPO con unos precios al 50% es bastante rentable.

El problema lo van a tener todos aquellos españolitos de a pie que han comprado una segunda o más residencias PA'INVERTIR. Esos se van a comer el tocho con patatas y van a ver como su inversión ha sido cosa.
 
Pues no sé. "Ajustar" también casaría con lo de las "subidas vertiginosas". Tal vez se refiere a que suban los precios...:D

Si sólo sacan un beneficio del 45% con los precios que tienen es porque alguien anteriormente les ha vendido el suelo a precio de oro.
 
Pues no sé. "Ajustar" también casaría con lo de las "subidas vertiginosas". Tal vez se refiere a que suban los precios...:D

Claro, claro petulante de mí y yo que pensaba que se referían a una bajada...tsk tsk :p
 
Link????????????????????????

P. 46 de El Mundo de hoy martes 20 nov 2007. Que alguien lo escaneé por fa.

Con un titular a toda página: "FADESA admite que podría bajar el precio de sus viviendas si persiste la crisis"
 
Última edición:
Suma y sigue

Declaraciones del consejero de Fadesa:



Especialmente interesante el siguiente comentario: "En cuatro o cinco años el 70% de la facturación vendrá de fuera"

Entiendo, por tanto, que el negocio inmobiliario residencial en España, se encuentra en un coma que no va revertir en los próximos años.
 
Más referencias:

<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=480 border=0><TBODY><TR><TD class=titulo>Fadesa admite que podría bajar el precio de sus viviendas si persiste la crisis</TD></TR><TR><TD>
pix.gif
</TD></TR><TR><TD class=texto>El grupo presidido por Fernando Martín venderá suelos y otros activos para reducir su deuda que se sitúa en 5.500 millones de euros</TD></TR></TBODY></TABLE>

http://www.lamanana.com.es/index.php/lamanana/leer-mas/martes_20_de_noviembre_de_20073/
 
Y por fin, hemos llegado:

Fase 7 - El estallido: A veces, la marcha de los expertos infecta a los forasteros. Otras veces, es el fin del crédito fácil o alguna serie de noticias inesperadas. Pero sea lo que sea, la euforia es reemplazada por el miedo. El edificio se quema y todo el mundo corre hacia la puerta. Los forasteros comienzan a vender, pero no hay compradores. Llega el pánico. Los precios se desploman, el crédito se corta, y las pérdidas comienzan a acumularse.
 
Jejeje

Como mola, paso a paso toda la crisis... y vamos por el 7.

Es normal lo que esta sucediendo, y seguramente tendran que bajar bastante los precios, pues todo el mundo se ha puesto a vender.

Ademas me gusta la analogia con la del edificio en llamas... es muy cruel :D
 
Pues de momento los constructores reducen su beneficio.

Y lo harán los promotores

Y los ayuntamientos deberán bajar el precio del suelo

Y los trabajadores que cobran el doble que en cualquier otro sector

Todos ellos 'ajustarán' sus precios

¿Quién sigue viendo imposible que la vivienda baje un 50% en los próximos años??
 
Lo que para unos sera "dejar de ganar dinero facilmente" para otros sera "ver que los ahorros de toda una vida se van por el retrete"

La historia se ha contado de muchas maneras. Los disfraces y los escenarios cambian, pero lo demas es calcado.
 
Volver