Cambio importante en los radares de la DGT: ahora saltarán a estas velocidades...

Cambio importante en los radares de la DGT: ahora saltarán a estas velocidades:

La temida presencia de radares de tráficoen las vías circulatorias presenta una novedad importante para los conductores españoles. Una orden ministerial modifica el control metrológico de estos aparatos y hace que cambie su homologación.
Hasta ahora tanto los radares fijos como los móviles que coloca Tráfico siguen la norma del 5 y del 7 para determinar cuándo hay sanción o no. Cuando la velocidad no supera los 100 km/h, el margen de tolerancia es de +/-5 km/h en los radares fijos y del +/-7 km/h en los móviles. Para las mediciones que superen los 100 km/h, +/-5 o +/-7 %.

Error máximo
Con la nueva orden ministerial, el margen para los radares fijos de instalación estática en mediciones inferiores de 100 km/h es de 3 km/h, mientras que en las superiores es del 3%.
Por su parte, los radares móviles pasarán a tener un error máximo de 5 km/h para mediciones que no excedan los 100 km/h y de un 5% para situaciones en las que se superen.
En cuanto a los radares de tramo, el margen es de +/-3 km/h o +/-5 km/h en el caso de mediciones inferiores a 100 km/h, y de +/-3 % o +/-5 en el caso de más de 100 km/h.


no pasa nada ire tranquilo a menos velocidad

hoy he venido a 100 por la autopista y he llegado con una media de 3.9l/100 (por la derecha sin molestar, mal pensados)

me nvtre porque no pueden recaudarme y al gastar tan poca gasolina tengo que pasar menos veces por caja

realmente en tiempo son 5min y muchas veces ni eso por el trafico
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Cambio importante en los radares de la DGT: ahora saltarán a estas velocidades:

La temida presencia de radares de tráficoen las vías circulatorias presenta una novedad importante para los conductores españoles. Una orden ministerial modifica el control metrológico de estos aparatos y hace que cambie su homologación.
Hasta ahora tanto los radares fijos como los móviles que coloca Tráfico siguen la norma del 5 y del 7 para determinar cuándo hay sanción o no. Cuando la velocidad no supera los 100 km/h, el margen de tolerancia es de +/-5 km/h en los radares fijos y del +/-7 km/h en los móviles. Para las mediciones que superen los 100 km/h, +/-5 o +/-7 %.

Error máximo
Con la nueva orden ministerial, el margen para los radares fijos de instalación estática en mediciones inferiores de 100 km/h es de 3 km/h, mientras que en las superiores es del 3%.
Por su parte, los radares móviles pasarán a tener un error máximo de 5 km/h para mediciones que no excedan los 100 km/h y de un 5% para situaciones en las que se superen.
En cuanto a los radares de tramo, el margen es de +/-3 km/h o +/-5 km/h en el caso de mediciones inferiores a 100 km/h, y de +/-3 % o +/-5 en el caso de más de 100 km/h.




Gracias. Ya sabemos lo que hay que hacer a partir de ahora.

Hay que mojar el dedo con la lengua y sacarlo por la ventanilla. A partir de la información obtenida en la falange, hacemos una media con el dato que nos marca el velocímetro. Le sumamos un margen de 2,99 km/h si vamos por debajo de 100 y un 2,99% si vamos por encima. Con esto obtenemos el límite específico de velocidad para cada momento. Esto para los fijos. Hay que tener actualizado en la cabeza el dato de que tipo de radar es por si hay que aplicar el los coeficientes 4,99 km/h - 4,99% o 2,99 km/h - 4,99 km/h para los móviles o de tramo. Solo resta repetir constantemente la operación cada 20 segundos. Da igual que vayas adelantando camiones emparejados por la autopista o tengas un BMW a dos palmos de tu maletero. No olvidéis repetir el cálculo cada 20 segundos. Lo mas importante es la seguridad.














Se vayan a la cosa
 
Volver