*Tema mítico* : Comer menos azúcar y harinas, ¿la solución definitiva al sobrepeso/obesidad? (II)


Ponen muchas trabas porque saben que es un alimento muy bueno. Y como nos quieren enfermos prefieren vendernos ese agua blanquecina en tetrapacks llenas de hormonas, pus, antibióticos y quimica varía.

Más bien sus derivados, ¿no? La leche cruda en sí es discutida. Yo tampoco lo tengo muy claro (hace ya tanto que no la consumo que ni idea).

No se, probablemente pase como hicieron con los bemoles y mantequilla. Han logrado que nadie se atreva a darle o vender leche cruda a un vecino que se lo pida.
 
Más bien sus derivados, ¿no? La leche cruda en sí es discutida. Yo tampoco lo tengo muy claro (hace ya tanto que no la consumo que ni idea).

No se, probablemente pase como hicieron con los bemoles y mantequilla. Han logrado que nadie se atreva a darle o vender leche cruda a un vecino que se lo pida.
La leche cruda tiene un problema muy grande, y es el tiempo de caducidad.

Yo tengo un vecino en el pueblo que cuando tiene, me vende de su cabra lechera, la ordeña por la mañana y me la llevo al poco a casa y la meto en nevera...eso me lo tengo que beber antes de 3 días, al cuarto ya se puede poner mala (se nota claramente)

Así que la única manera de consumirla es comprando por cercanía.

Se podría hacer perfectamente, pero han domesticado al lemming para que compre una cosa blanquecina enferma y la almecene semanas o meses en su casa, no vaya a ser que la tomen cruda y los lemmings vean que les mejora sus problemas estomacales, de piel, de huesos, se sienten mejor, etc etc...aun así creo que el lemming prefiere beber líquido blanco botarate y tomar luego pastillas para esos problemas que le causa, que le vamos a hacer, han sido educados así.

Saludos.
 
La leche cruda tiene un problema muy grande, y es el tiempo de caducidad.

Yo tengo un vecino en el pueblo que cuando tiene, me vende de su cabra lechera, la ordeña por la mañana y me la llevo al poco a casa y la meto en nevera...eso me lo tengo que beber antes de 3 días, al cuarto ya se puede poner mala (se nota claramente)

Así que la única manera de consumirla es comprando por cercanía.

Se podría hacer perfectamente, pero han domesticado al lemming para que compre una cosa blanquecina enferma y la almecene semanas o meses en su casa, no vaya a ser que la tomen cruda y los lemmings vean que les mejora sus problemas estomacales, de piel, de huesos, se sienten mejor, etc etc...aun así creo que el lemming prefiere beber líquido blanco botarate y tomar luego pastillas para esos problemas que le causa, que le vamos a hacer, han sido educados así.

Saludos.

Así lo intuyo también. Además, el hecho de que tras dejar la "cosa blanca" esa la gente mejore de parte de los problemas que les produce ese procesado hace que se refuerce la idea de que la leche es mala. La verdad es que hoy nadie toma leche real. Tú y otros cuatro gatos solo cuentan como excepción a la regla.

¿Cómo lo tratas antes de beberlo?
 
La leche cruda tiene un problema muy grande, y es el tiempo de caducidad.

Yo tengo un vecino en el pueblo que cuando tiene, me vende de su cabra lechera, la ordeña por la mañana y me la llevo al poco a casa y la meto en nevera...eso me lo tengo que beber antes de 3 días, al cuarto ya se puede poner mala (se nota claramente)

Así que la única manera de consumirla es comprando por cercanía.

Se podría hacer perfectamente, pero han domesticado al lemming para que compre una cosa blanquecina enferma y la almecene semanas o meses en su casa, no vaya a ser que la tomen cruda y los lemmings vean que les mejora sus problemas estomacales, de piel, de huesos, se sienten mejor, etc etc...aun así creo que el lemming prefiere beber líquido blanco botarate y tomar luego pastillas para esos problemas que le causa, que le vamos a hacer, han sido educados así.

Saludos.
Se puede congelar como mal menor
Tengo una prima que la llevaba el domingo para toda la semana y la congelaba
 
Pues viendo que se puede congelar me voy a animar con la leche. Entiendo que antes de consumirla hay q hervirla al menos un minuto, no?

segun el enlace puesto anteriomente asi lo dice:



  • Etiquetado, deberá aparecer claramente:
    • Fecha de caducidad: nunca superior a 3 días desde el ordeño.
    • Las siguientes indicaciones: «Leche cruda sin tratamiento térmico: Consumir únicamente tras hervir durante al menos un minuto» y «Conservar en refrigeración entre 1 y 4º C»

Cuando yo era muy pequeño me tocaba a mi ir a la vaqueria con mi lechera todas las semanas y luego mi progenitora la hervia y al enfriarse salia una capa de nata q la tomaba con azucar y estaba buenisima
 
Pues viendo que se puede congelar me voy a animar con la leche. Entiendo que antes de consumirla hay q hervirla al menos un minuto, no?

segun el enlace puesto anteriomente asi lo dice:



  • Etiquetado, deberá aparecer claramente:
    • Fecha de caducidad: nunca superior a 3 días desde el ordeño.
    • Las siguientes indicaciones: «Leche cruda sin tratamiento térmico: Consumir únicamente tras hervir durante al menos un minuto» y «Conservar en refrigeración entre 1 y 4º C»

Cuando yo era muy pequeño me tocaba a mi ir a la vaqueria con mi lechera todas las semanas y luego mi progenitora la hervia y al enfriarse salia una capa de nata q la tomaba con azucar y estaba buenisima
No. si la hierves la pasteurizas. Lo que hay que hacer el congelarla. Eso elimina las bacterias que dicen que son malas.............
 
Pues viendo que se puede congelar me voy a animar con la leche. Entiendo que antes de consumirla hay q hervirla al menos un minuto, no?

segun el enlace puesto anteriomente asi lo dice:



  • Etiquetado, deberá aparecer claramente:
    • Fecha de caducidad: nunca superior a 3 días desde el ordeño.
    • Las siguientes indicaciones: «Leche cruda sin tratamiento térmico: Consumir únicamente tras hervir durante al menos un minuto» y «Conservar en refrigeración entre 1 y 4º C»

Cuando yo era muy pequeño me tocaba a mi ir a la vaqueria con mi lechera todas las semanas y luego mi progenitora la hervia y al enfriarse salia una capa de nata q la tomaba con azucar y estaba buenisima
Yo la hervirla, porque no todas las bacterias mueren con la congelación.
En mi infancia un hervor rápido de toda la vida y listo.
Luego la congelas y vas sacando
 
Así lo intuyo también. Además, el hecho de que tras dejar la "cosa blanca" esa la gente mejore de parte de los problemas que les produce ese procesado hace que se refuerce la idea de que la leche es mala. La verdad es que hoy nadie toma leche real. Tú y otros cuatro gatos solo cuentan como excepción a la regla.

¿Cómo lo tratas antes de beberlo?
No lo trato.

Me la da en una botella de cocacola de 2litros que está "calentita" porque así sale de la cabra y al llegar a casa la meto en nevera.
 
Pues viendo que se puede congelar me voy a animar con la leche. Entiendo que antes de consumirla hay q hervirla al menos un minuto, no?

segun el enlace puesto anteriomente asi lo dice:



  • Etiquetado, deberá aparecer claramente:
    • Fecha de caducidad: nunca superior a 3 días desde el ordeño.
    • Las siguientes indicaciones: «Leche cruda sin tratamiento térmico: Consumir únicamente tras hervir durante al menos un minuto» y «Conservar en refrigeración entre 1 y 4º C»

Cuando yo era muy pequeño me tocaba a mi ir a la vaqueria con mi lechera todas las semanas y luego mi progenitora la hervia y al enfriarse salia una capa de nata q la tomaba con azucar y estaba buenisima
No la hiervas!!!! Ni loco... Y menos 1 minuto!.

Tal cual a la nevera, y la consumes en 2-3 días.

Si se puede congelar, pues congelala.
 
¿Qué opináis del POLEN DE ABEJA?
Te cuento...

El polen es muy bueno, pero tiene otro gran problema...se debe tomar de manera casi instantánea al recolectarla.

La única forma de que no pierda propiedades es recolectarla y meterla directo en el congelador. De hecho no se apelmaza congelado, pero si pierde la cadena de frío pierde propiedades.

Así que jamás compraría polen de supermercado o de cualquier otra tienda o lugar que lo tenga expuesto a la luz y temperatura ambiente.

Para consumir polen se debe comprar directamente a apicultor, que haya sido recolectado hace poco y congelado. Congelado puede durar un tiempo.

Y la hora de tomarlo, no lo calientes o metas en líquido caliente. Lo mejor es consumir directamente con una cuchara y masticar.
 
Yo la hervirla, porque no todas las bacterias mueren con la congelación.
En mi infancia un hervor rápido de toda la vida y listo.
Luego la congelas y vas sacando
La leche cruda deja de ser cruda por encima de los 40 grados. El problema dicen que viene de no refrigerarla rápido.
 
Te cuento...

El polen es muy bueno, pero tiene otro gran problema...se debe tomar de manera casi instantánea al recolectarla.

La única forma de que no pierda propiedades es recolectarla y meterla directo en el congelador. De hecho no se apelmaza congelado, pero si pierde la cadena de frío pierde propiedades.

Así que jamás compraría polen de supermercado o de cualquier otra tienda o lugar que lo tenga expuesto a la luz y temperatura ambiente.

Para consumir polen se debe comprar directamente a apicultor, que haya sido recolectado hace poco y congelado. Congelado puede durar un tiempo.

Y la hora de tomarlo, no lo calientes o metas en líquido caliente. Lo mejor es consumir directamente con una cuchara y masticar.

¿Tantas propiedades pierde?

Yo compraba el polen hace años en un herbolario de una pequeña empresa local de apicultores, pero me imagino que como es lógico lo tendrían almacenado un tiempo a temperatura ambiente.

Gracias por la info burbujo.
 
¿Tantas propiedades pierde?

Yo compraba el polen hace años en un herbolario de una pequeña empresa local de apicultores, pero me imagino que como es lógico lo tendrían almacenado un tiempo a temperatura ambiente.

Gracias por la info burbujo.
Pues no se decirte que % de propiedades pierde, pero te diría que mucho.

Hace bastantes años ya, conocí a un chico que vendía el polen congelado y me explicó esto, años más tarde conocí a unos hermanos apicultores y me explicaron que ellos tomaban polen en cada cambio de estación, al recolectarlo, y que no lo vendían porque entendían que vender polen era una estafa porque debes congelarlo al instante y que no pierda la cadena de frío, cosa que a nivel comercial es casi imposible.

Saludos.
 
Volver