CE pide a España reducir las cotizaciones sociales de los trabajadores y subir el IVA

¡Viva el sudoku econométrico!

Lo de hacerse trampas jugando al solitario parece que lo conocen muy bien los niñatos de Bruselas. El problema es que faltan casillas o sobran números.

Claro que también es posible que el juego carezca de solución. ¿Será posible cambiar de juego?
 
La CE pide a españa cargarse las pensiones, la sanidad y subir los impuestos

La comisión europea son una pandilla de HDLGP. Ya es hora de poner los adjetivos en su sitio.
 
Desde luego, con medidas 'blandas' no se logrará nada. Lo ideal sería eliminar la cotización a la SS totalmente, y compensarla con el IVA, aunque hubiese que subirlo al 25%. Es el que tiene Dinamarca, me parece. No sé si llegaría, porque la recaudación se resentirá, inevitablemente, al reducirse el consumo.

A continuación tocaría trabajar sobre todo para exportación (ya seríamos competitivos...). El mercado interno se contraería aún más que lo que está, y a las empresas que ofrecen bienes o servicios no esenciales solo les quedaría exportarlos o sucumbir, pero quizá el país saliese adelante... Un problema no pequeño es el turismo, aunque quizá se pudieran establecer exenciones ad hoc para el consumo realizado por turistas. Lo malo de las exenciones es que siempre se prestan al fraude.

Algo hay que hacer. Si no se puede liberalizar el despido, lo que reduciría los costos laborales, y la 'devaluación interna' está resultando lenta e ineficaz, habrá que recurrir a algo que funcione.
 
¿cuándo hablan de 'cotizaciones sociales' a lo que se están refiriendo en realidad es al Impuesto sobre el Trabajo Asalariado (que España está cerca del 100%)? ¿no? Es que con tanto eufemismo y neo-lengua me pierdo.
 
Última edición:
Al puro estilo FMI. Plantearía si subir el IVA y los precios de la energía en un país en crisis es cosa de maldad o estupidez.

Pero como imagino que semejante cosa forma parte de un plan mayor, pues eso.
 
Desde luego, con medidas 'blandas' no se logrará nada. Lo ideal sería eliminar la cotización a la SS totalmente, y compensarla con el IVA, aunque hubiese que subirlo al 25%. Es el que tiene Dinamarca, me parece. No sé si llegaría, porque la recaudación se resentirá, inevitablemente, al reducirse el consumo.

A continuación tocaría trabajar sobre todo para exportación (ya seríamos competitivos...). El mercado interno se contraería aún más que lo que está, y a las empresas que ofrecen bienes o servicios no esenciales solo les quedaría exportarlos o sucumbir, pero quizá el país saliese adelante... Un problema no pequeño es el turismo, aunque quizá se pudieran establecer exenciones ad hoc para el consumo realizado por turistas. Lo malo de las exenciones es que siempre se prestan al fraude.

Algo hay que hacer. Si no se puede liberalizar el despido, lo que reduciría los costos laborales, y la 'devaluación interna' está resultando lenta e ineficaz, habrá que recurrir a algo que funcione.

Claro, ya me veo a los panaderos exportando pan, a los que venden ropa exportando ropas desde sus tiendas en la meseta castellana,etc,
Salvo que me digas que el IVA es para las grandes, y para los que no podemos exportar pq no producimos algo exportable nos quedemos igual.
que eso de exportar, primero hay que tener un producto exportable, y luego irse a exportar, no al reves.
 
del sueldo de un empleado mileurista, (1000 euros), el neto que le ingresan en su cuenta) no llega a 900 euros.

al empresario le cuesta ese trabajador (sin contar con las indemnizaciones que tendrá que abonarle si algún día no tiene beneficios suficientes y le toca despedirlo) casi 1.500 euros.

un poco de irpf Y SOBRE TODO, LAS COTIZACIONES SOCIALES se llevan la parte del León.
en un país de cosa con una tasa de desempleo sin parangón en el primer (y segundo mundo) no me parece una locura subir el IVA y bajar esas cotizaciones sociales,
 
Última edición:
el sueldo de un empleado cuasi-mileurista (el neto que le ingresan en su cuenta) no le llega a 900 euros.
al empresario le cuesta ese trabajador (sin contar con las indemnizaciones que tendrá que abonarle si algún día no tiene beneficios suficientes y le toca despedirlo) casi 1.500 euros.
un poco de irpf Y SOBRE TODO, LAS COTIZACIONES SOCIALES se llevan la parte del León.
en un país de cosa con una tasa de desempleo sin parangón en el primer (y segundo mundo) no me parece una locura subir el IVA y bajar esas cotizaciones sociales,

ya, pero la bajada de cotizaciones pongamos 100€ por trabajador al mes, se compensará con la bajada de negocio por la subida del IVA?A ver si resulta que la empresa baja las cotizaciones sociales, pero no ingresa para pagar la nómina.Y es que a la subida del iva, le sumas, el acojone del personal por el paro, a los funcis que si les bajan la nómina, o suprimen paga extra,sube el euribor, la luz,etc,etc y aquí no consume ni Dios, y salvo las multinacionales con mucho negocio fuera, las empresas que queden dentro se van al cuerno.
 
En Europa, como todos saben, tanto el IVA como los impuestos a los hidrocarburos son mayores. No hay más que pasarse por Portugal.

Con esta excusa les basta a esta panda de HDLGP para subirlos.

Lo gracioso de todo esto es que, aunque aumentarían las exportaciones (siempre que las empresas enfocadas a tal fin repercutieran en sus precios la bajada de impuestos relativas a la contratación), bajarían los ingresos por IVA para el Estado (amén de que se daría un menor consumo interno), ya que las empresas extranjeras optarían por pagar el IVA en el país donde tengan la sede, una vez se igualen los de España y el resto de países.

Creo que si el partido que nos gobierna quiere que le aplaudamos con fuerza, sólo le queda reconocer que es una vergüenza que la sigla O (de obrero) siga en su acrónimo y se decida su eliminación.
 
Claro, ya me veo a los panaderos exportando pan, a los que venden ropa exportando ropas desde sus tiendas en la meseta castellana,etc,
Salvo que me digas que el IVA es para las grandes, y para los que no podemos exportar pq no producimos algo exportable nos quedemos igual.
que eso de exportar, primero hay que tener un producto exportable, y luego irse a exportar, no al reves.

El IVA se puede diferenciar por tipo de producto. El del pan es ultrareducido. También se podria mantener o incluso rebajar el de la hosteleria (como en portugal) para atraer mas turismo.

Los precios no tendrian que subir si la bajada de cotizaciones sociales es suficiente. No olvidemos que los costes laborales se acumulan en cascada en todo el proceso productivo.

Se trata de mejorar la competitividad de cara a las exportaciones. El empobrecimiento interno ya se ha producido por el sobreendeudamiento privado y público.
 
ya, pero la bajada de cotizaciones pongamos 100€ por trabajador al mes, se compensará con la bajada de negocio por la subida del IVA?A ver si resulta que la empresa baja las cotizaciones sociales, pero no ingresa para pagar la nómina.Y es que a la subida del iva, le sumas, el acojone del personal por el paro, a los funcis que si les bajan la nómina, o suprimen paga extra,sube el euribor, la luz,etc,etc y aquí no consume ni Dios, y salvo las multinacionales con mucho negocio fuera, las empresas que queden dentro se van al cuerno.

bajo mi punto de vista, es momento de que NO SE DESTRUYA MAS EMPLEO. Y una rebaja en los costes sociales puede ayudar a que alguno menos se vaya al paro y alguno más encuentre curro.
La recaudación va a bajar SI o SI. aumentar el IVA se va a dar SI o SI.

aunque campa, la salgado y otros orates anden expresando por ahí que hay que consumir... me parece que hay otras prioridades.

ya digo que no es la solución perfecta (ni de coña)
pero me parece (a la espera de conocer los porcentajes de subida y bajada) una medida atinada
 
La diferencia es que ahora la SS etc pagan los ASALARIADOS con su trabajo y subiendo el IVA y bajadno la SS lopagaría todo el mundo , todo el que compre algo. Me parece justo que en lugar de pagar 15 millones paguen 45.
 
que no le dén muchas vueltas, que solo es alargar la agonía y tarde o temprano solo hay una solución posible.

salida del Mercado Común, del euro y simpa, por más vueltas que le dén, más vale asumirlo ahora, y ser los primeros, porque podemos ser los primeros, pero lo que seguro que no vamos a ser, es los últimos.
 
ironic mode = on
y de subir el SMI no han dicho nada? :rolleye:
ironic mode = off
 
Volver