*Tema mítico* : La cartera (otra vez) kamikaze a medio plazo

Ya hace 3 meses de la última actualización de la cartera, toca volver a hacer resumen de como va la cosa.

Empecé en marzo con 30000 euros y abrí el hilo en abril. En junio, cuando escribí el primer repaso trimestral, el valor liquidativo era de 39258,49€. Más o menos era una subida del 30%. En agosto el valor liquidativo era de 41169,40€. Una subida del 37% desde marzo.

Hoy día 11 de noviembre estamos a 46188,78€. Un 53,96% desde 1 de marzo.

Varias cosas. La rentabilidad está distorsionada por la subida del lunes. Y eso que hoy y ayer las bolsas han bajado un poco... Si hubiese hecho esto mismo el lunes por la noche me habría salido incluso más alta.

Las empresas chinas van en la línea de los últimos meses. Han subido o se han quedado planas, pero ninguna ha hecho mucho ruido. La excepción es Momo, seguramente por cotizar en Estados Unidos. La que se ha comportado mejor ha sido Pax Global y la peor Dream International. De esta última no hemos hablado mucho en el hilo pero es una empresa industrial increíble. Es pequeña pero no es para nada un chicharro. Hace peluches y muñecos para Walmart y Disney, entre otros. Justo cuando hacía el resumen este me he fijado otra vez en los números y creo que voy a ampliar con la liquidez de ARLP.

En el lado ruso de la cartera Gazprom ha sufrido por culpa de la guerra de Armenia - Azerbaiyán. Lo mismo iba para MHP y Tatneft, pero esta última semana se han disparado y han compensado los últimos meses. Debe ser que al mercado le gusta que en la Casa Blanca se instale el padre de Hunter Biden. La jugada de Tatneft me ha salido increíblemente bien, la he comprado en mínimos absolutísimos y ya me ha subido un 33% desde entonces. Globaltrans va a su bola, como siempre.

Los chicharros de la cartera (Fly, Mongolian, Morses) han chicharreado como buenos chicharros que son.

No hablo de los fundamentales porque creo que todas han ido como estaba esperado o han sorprendido para bien. En especial ARLP, que se ha marcado un subidón gracias a presentar resultados buenísimos. Aún así la he vendido en pérdidas por el tema de Degiro. Los que la tengáis en Interactive Brokers yo la aguantaría, la verdad. Me parece una empresa genial aunque su sector sea una cosa pinchada en un palo. O eso o rotarla y comprar sus bonos, que están con una rentabilidad alrededor del 16-17%. Los bonos son "B-", que no es la mejor calificación que existe pero ni de coña justifica esas rentabilidades.

EDITO: He aprovechado para actualizar el mensaje principal del hilo con la cartera de hoy. Para los nuevos, allí voy poniendo todo lo que compro-vendo con fechas, números concretos y demás parafernalia para que no se me acuse de mentiroso (ahora ya casi nadie lo hace, pero en mayo o por ahí era un no parar). Me falta el resumen de Tatneft que imagino que caerá mañana o pasado.
 
Última edición:
Respecto a Sus, por lo que decía Baby. Le veo más posibilidad de multiplicar por dos a la japonesa
Parece que el mercado se va enfriando respecto a la banderilla quizás si nos encontremos con rebajas en fly, veremos

Si, es un poco como ha dicho @arriba/abajo. En mi caso estoy construyendo una cartera a largo plazo con vistas a cobrar dividendo (voy por un 50% aproximadamente) y SUS encaja muy bien, de hecho estoy pensando en ampliar en cuanto se ponga a 16£ (ahora les llevo a 15), con la intención de mantenerla años. De las kamikaze llevo Momo, que parece que hoy se ha animado un poco, y Morses.
 
Última edición:
Si, es un poco como ha dicho @arriba/abajo. En mi caso estoy construyendo una cartera a largo plazo con vistas a cobrar dividendo (voy por un 50% aproximadamente) y SUS encaja muy bien, de hecho estoy pensando en ampliar en cuanto se ponga a 16£ (ahora les llevo a 15), con la intención de mantenerla años. De las kamikaze llevo sólo Momo, que parece que hoy se ha animado un poco.

Con la idea que tienes de cartera de dividendos, SUS es sencillamente PERFECTA

No se si entraste en BATS, ahora lleva un rally guapo, pero yo entre a 2480 o asi, y es otra que es perfecta para divis. Hablamos de la mayor tabacalera del mundo con Philip Morris, y con un superdivi a esos precios, y ademas lo han hecho crecer de forma sostenida al 6% al ano en los ultimos anos. Yo estoy muyy muy contento con esa entrada.
 
Con la idea que tienes de cartera de dividendos, SUS es sencillamente PERFECTA

No se si entraste en BATS, ahora lleva un rally guapo, pero yo entre a 2480 o asi, y es otra que es perfecta para divis. Hablamos de la mayor tabacalera del mundo con Philip Morris, y con un superdivi a esos precios, y ademas lo han hecho crecer de forma sostenida al 6% al ano en los ultimos anos. Yo estoy muyy muy contento con esa entrada.

Si que entré en BATS, a 2445....y también quiero ampliar!
 
Si que entré en BATS, a 2445....y también quiero ampliar!


jorobar que puñetero amo, ole tus narices, pedazo entrada. Yo en teoria tengo esa posicion y la de Gazprom completas, y lo que se me paso fue entrar en SUS en su momento, ahi fue fallo mio. Espero tener oportunidad de entrar a 16 o menos, yo creo que si, porque despues de los fuegos artificiales de la banderilla, la realidad es que nos queda un invierno muy largo por delante. Veremos...
 
No tanto como podría parecer... Las perdidas son por depreciaciones (las mismas de cada trimestre, nada raro por ahí) sumado a unos 60 millones de dólares que han dejado de ingresar por aplazamientos en los pagos del alquiler y que van a cobrar en 2021. Pérdidas de mentira, vamos.

También van bajando la deuda y esos aplazamientos los unen a renegociaciones de los contratos de alquiler para alargarlos o para poner mejores condiciones.

Hoy se va a marcar un buen bajón seguro, pero croe que no hay nada preocupante. Dejo por aquí la presentación por si a alguien le interesa leerlo en formato un poco más bonito:

https://www.flyleasing.com/~/media/...0/FLY Q3 2020 Earnings presentation FINAL.pdf
 
@gordinflas donde lees los fundamentales de Morses Club? le quiero meter algo para antes de que la maquina de imprimir empiece a funcionar pero solo me salen las de 2019.
 
Lo miro todo en Stockopedia, un screener de pago. Voy gitaneando versiones de prueba cada vez que necesito información para no pagar nada. Desde este link puedes conseguir esos 15 días sin dar targeta de crétido ni nada, solo correo electrónico:

Unlock your 2-week free trial | Stockopedia

Yo lo que hago es agotar los 15 días, luego borrar las cookies de la web y crearme una cuenta nueva con un correo nuevo.

En Morses estamos a oscuras por el tema del CFO... Pero han sacado un par de trading updates bastante positivos desde entonces, así que ni tan mal.
 
HOEGH presenta resultados el 19 , alguien la está siguiente o tiene alguna persperctiva?

Se comentó bastante tiempo atrás por aquí, y perdí el rastro
 
HOEGH presenta resultados el 19 , alguien la está siguiente o tiene alguna persperctiva?

Se comentó bastante tiempo atrás por aquí, y perdí el rastro
Ni idea, pero justo ahora que la has sacado me he acordado de que la tenía comprada y la he vendido a 12NOKs. Ya tengo suficiente petróleo y gas con las rusas... Y tampoco le he dedicado el tiempo que se merecía para lo rara que era la inversión.

------------

Y hablando de eso, hoy por la tarde también he comprado NMTP (ticker NCPS) a 9 dólares. Es una empresa que conocía de hace tiempo y que la tenía olvidada por algún motivo, algo así como lo que me pasaba con Water Oasis. @GOLDGOD me recordó que había bajado bastante y que estaba tirada... Y como tiene un GDR en Londres y Degiro me deja comprarla pues eso.

Novorossiyskiy Morskoy Torgovyi port (o NMTP para los amigos) es una empresa semi-estatal rusa que controla 3 puertos de Rusia occidental. El más importante es el de Novorossiysk, en el Mar neցro. No es un chicharro, aunque lo pueda parecer por el bajo volumen que tiene en Londres. En Rusia también cotiza con bastante más volumen, si alguien está en algún broker que le deja comprar en la bolsa de Moscú casi que mejor comprar ahí...

Sin título.png

Hoy por la tarde-noche escribo el resumen de Tatneft y de NMTP. El de Tatneft será relativamente sencillo, el de NMTP tiene pinta de que será un pelín más largo.
 
Ni idea, pero justo ahora que la has sacado me he acordado de que la tenía comprada y la he vendido a 12NOKs. Ya tengo suficiente petróleo y gas con las rusas... Y tampoco le he dedicado el tiempo que se merecía para lo rara que era la inversión.

------------

Y hablando de eso, hoy por la tarde también he comprado NMTP (ticker NCPS) a 9 dólares. Es una empresa que conocía de hace tiempo y que la tenía olvidada por algún motivo, algo así como lo que me pasaba con Water Oasis. @GOLDGOD me recordó que había bajado bastante y que estaba tirada... Y como tiene un GDR en Londres y Degiro me deja comprarla pues eso.

Novorossiyskiy Morskoy Torgovyi port (o NMTP para los amigos) es una empresa semi-estatal rusa que controla 3 puertos de Rusia occidental. El más importante es el de Novorossiysk, en el Mar neցro. No es un chicharro, aunque lo pueda parecer por el bajo volumen que tiene en Londres. En Rusia también cotiza con bastante más volumen, si alguien está en algún broker que le deja comprar en la bolsa de Moscú casi que mejor comprar ahí...

Ver archivo adjunto 486833

Hoy por la tarde-noche escribo el resumen de Tatneft y de NMTP. El de Tatneft será relativamente sencillo, el de NMTP tiene pinta de que será un pelín más largo.
Buena empresa pero prefiero el mercado de Moscu , su volumen de negociacion es 3 ordenes de magnitud superior , ideal para buscar chollos u obtener liquidez inmediata. Amen de que puedo alquilar moneda para protegerme del riesgo moneda, aunque creo que es buen momento para comprar rublos , cuando impriman el año que viene en Europa se revalorizara , aunque la tendencia de largo del rublo es bajista. Por que razon has elegido Londres ?
 
Buena empresa pero prefiero el mercado de Moscu , su volumen de negociacion es 3 ordenes de magnitud superior , ideal para buscar chollos u obtener liquidez inmediata. Amen de que puedo alquilar moneda para protegerme del riesgo moneda, aunque creo que es buen momento para comprar rublos , cuando impriman el año que viene en Europa se revalorizara , aunque la tendencia de largo del rublo es bajista. Por que razon has elegido Londres ?
Porque Degiro no me deja comprar en Rusia, solo por eso. Si no fuera por ese detalle compraría todas las rusas directamente en Moscú.

Bueno, resumen de NMTP. Opera 3 puertos grandes en Rusia. Es un negocio monopolístico por naturaleza (como todas las infraestructuras) y en Rusia más. Si algo le falta a Rusia son puertos profundos que no se congelen en invierno y estos 3 son de los muy pocos que no lo hacen. Los puertos están en Novorossiysk (Mar neցro), Baltiysk (Kaliningrado) y Primorsk (San Petersburgo).

Desde San Petersburgo exportan sobretodo petróleo y derivados. También entran cruceros y otros barcos de transporte de pasajeros (para quién quiera hacer turismo hay una ruta en barco Tallin / Helsinki / San Petersburgo). Desde Kaliningrado lo principal son containers de todo tipo. Aún así es muy pequeño comparado con los otros dos, apenas hay volumen de mercancías.

El grande de verdad es el de Novorossiysk. Y tiene mucho sentido, es el que está mejor colocado de todos, con menos probabilidades de congelarse en invierno, acceso al Mediterràneo y al Canal de Suez y de ahí al resto del mundo. Aquí hay un gráfico que resume más o menos lo que se hace allí:

Sin título.png

La mayoría de volumen en estos puertos se concentra en la exportación de materias primas. Esas materias primas son petróleo, derivados del petróleo, hierro, metales de todo tipo y grano en este orden. ¿Por qué tanto petróleo? Pues porque el principal accionista de NMTP es Transneft, la empresa estatal de oleoductos rusos. Eso y porque el puerto de San Petersburgo se dedica casi exclusivamente al petróleo.

Exporta principalmente a Europa, Asia y África. En Europa petróleo y derivados (tema del puerto de San Petesburgo otra vez), en Asia también pero con una proporción de hierro bastante más alta. En África sobretodo hierro y grano.

Sin título.png

Y la pasta la gana operando los puertos (meter la carga en los barcos, llenar los depósitos de combustible, gestión de residuos, meter agua corriente en los barcos) pero también tienen un servicio de reparación de barcos, entre otras cosas.

Las rentabilidades son brutales como buen monopolio que son. Márgenes operativos del 50-60% año tras año. Los flujos de caja lo mismo, cada año entran unos 300-400 millones de dólares en efectivo directo a las cuentas de la empresa. Los beneficios fluctúan más porque la empresa tiene una tendencia a exagerar mucho las tendencias a corto plazo. Metió muchísimas provisiones por el tema de la Guerra de Crimea y luego las corrigió. Podría hacer lo mismo este 2020.

Y los precios... PER 4 de 2019 y divi de 2019 del 16% o por ahí (dependiendo de si lo compras en Rusia o en Londres, hay desajuste de precios por el volumen tan bajo de Londres). Está barata por lo de siempre: es rusa, miedo a las sanciones, dependencia del petróleo y materias primas...

En mi opinión es una grandísima empresa. No sé si mantendrán el dividendo. De poder podrían, pero quizá querrán ser conservadores. Aunque lo reduzcan a la mitad seguiríamos hablando de una bestialidad para una empresa defensiva del sector infraestructuras...
 
Última edición:
Volver