*Tema mítico* : cosas surrealistas que os han pasado en empresas españolas

No van a resolver el problema hasta pasadas varias semanas y lo sabes.


Por fortuna no tengo que esperar a que llegue la primavera, un manitas de mantenimiento hizo un apaño y funciona...por el momento.

Ahora, como me han contado que el problema es recurrente, como me presento al examen de la oposición he pedido vacaciones para prepararlo y no estar aquí si vuelve a fallar.


Y de pasada, algunos se flipan mucho con los funcionarios. En realidad lo de los funcivagos es un mito, no digo que no haya casos de charocracia, que los he visto, pero depende mucho de dónde te toque remar. En general son estrictos y si llegas tarde tienes que recuperar el tiempo perdido o te lo descuentan del sueldo además de amonestarte y tienes que estar en el sitio, aunque no hagas nada. Lo del funci que ficha y luego sale a hacer la compra o se va al bar ya no se da. Hay sitios como en atención al público que están explotados y les cronometran hasta para ir al baño, en compensación suelen tener un buen convenio y un sueldo algo mejor que en la privada, pero apenas compensa.

En mi limitada experiencia y siendo la naturaleza humana la que es, el sector público no es mejor que el privado, a veces incluso peor. En vez de empresaurios explotadores, tienes que lidiar con jefes que se creen señores feudales. Da que pensar que haya una reglamentación tan detallada para tratar con el acoso laboral o sensual, síntoma de que se siguen dando estas cosas.

Va una anécdota subrealista y demigrante que ya he contado otras veces, pero la repito en este hilo para el que no la conozca:

- Hace unos años me salió contrato de interino, era para hacer una cosa de trabajo: escanear documentación de la seguridad social y registrarla en el sistema, a la semana de estar ahí tuve un altercado con la charo jefa de equipo (nada personal, una loca y ya), y para putearme y ya que no podía despedirme porque no había motivo para ello, ni siquiera para una amonestación, y que me fuera por voluntad propia me encerraron en un sótano oscuro a sacar papeles de cajas y quitar las grapas para que todos los demás las escanearan y registraran, en vez de prepararse cada uno su taco de papeles. Siete y ocho horas seguidas, solo, sin hablar con nadie, y medio a oscuras, quitando grapas tooodo el tiempo, sin poder salir más que los veinte minutos reglamentarios. Me sentía como Steve McQueen en una de sus películas carcelarias, cuando lo meten en la celda de castigo.

Se pensaban que no duraría ni una semana, pero no me importó. No había nadie que me vigilara, una vez sacado un taco de papeles, cuidadosamente adaptado al lento ritmo de los que escaneaban, podía pasarme el resto de las horas leyendo libros o entretenerme leyendo las sentencias de divorcios, viogen y asuntos sociales y demás desgarradores dramas humanos: desde adolescentes embarazadas, falsos denunciados, mujeres maltratadas de verdad, hasta a enfermos mentales a los que sus familiares quería incapacitar para quedarse con su dinero, y encima me pagaban un plus por pasar toda la jornada en sótanos, como si fuera la mina, y otro plus por productividad (!) porque echaba horas extra porque el proceso de digitalización iba lento y había que acabar dentro del plazo previsto

Y lo de que los jefes sean tan indolentes como los curritos, pues no siempre. Los peores son los jefes trabajadores, los funcis del grupo A que han tenido que currar como macho cabríoes para sacarse la opo, y naturalmente espera que todo el mundo trabaje como ellos, y que no tienen vida fuera del trabajo, y los pelotas de los altos cargos y el político de turno que son auténticos capataces de esclavos con tal de quedar bien ante sus superiores.


Y si sólo fueran los jefes... hay muchos empleos de funcionario que son como cárceles. Estás encerrado todo el día con la misma gente, durante años, como presos de larga condena, y como en las cárceles, hay bandas de presos que imponen su ley y tienen acojonados hasta a los guardianes. Como la mafia de los sindicatos. Me cuentan el caso de un par de currantes que eran ordenanzas ascendidos por promoción (leáse enchufe vía oposición a medida) a administrativos que no dan palo al agua pero son intocables porque acojonan a sus charojefas del grupo A con chivarse al sindicato. Además de trabajar el mínimo posible, se pillan todos los permisos y vacaciones cuando quieren, y los otros a seguir remando. Es alucinante ver lo mucho que pueden escalar, o mejor dicho, reptar, analfabetos funcionales simplemente teniendo carné del partido o del sindicato, y la cobardía de las mujeres jefas para enfrentarse a tipos como ellos y ponerlos en su sitio.
 
Última edición:
Hoy, milagro, tras meses con varias bombillas fundidas en las luces del techo ha aparecido uno de mantenimiento para cambiarlas, y resulta que sólo pasa una vez al año en enero, porque así lo estipula el contrato.
tragatochos


Lo gracioso es que mi compañero el ex-informático le ha dicho al de mantenimiento que ¡quieto parao! que no quiere que le cambien las bombillas fundidas, que prefiere seguir así medio a oscuras.

Y digo yo: "claro, es informático, es una planta de interiores, no hay que exponerla a luz fuerte."sonrisa:

tal que el meme

7b0.png
 
Última edición:
Esta es genial, ha pasado donde curra un buen amigo.

Es de Mortadelo y Filemon.

Empresa con sus buenos 200 empleados, carnica pura y dura, cliente en Panama, proyecto que avanza a trompicones, se decide enviar a un currito para alla que vea de primera mano que shishis esta pasando.

LLaman al que tiene que ir.

"Mira, dentro de dos dias te vas a Panama, estas alli dos dias y haces un informe"

"Oiga que yo no estoy capacitado"

"Que si hombre, solo ve, mira como trabajan, sus procesos de integracion, su bla bla bla".

El caso es que tio, sin tener muy claro que quieren que haga hace las maletas y se va a Panama, le van a pagar unas dietas decentes y tiene ganas de viajar.

Vuelve, hace su informe, bastante mediocre.

Se habian equivocado. En lugar de enviar a Jesus Perez Rodriguez (apellidos inventados), persona con amplios conocimientos en metodologias y en auditoria, mandaron a Jose Perez Rodriguez, picateclas y poco mas.

Los dos tenian los mismos apellidos y nadie se preocupo de verificar la identidad, por lo visto el jefecillo solo dijo en una reunion "pues enviamos a Perez Rodriguez para que vea que narices hacen esos micos" (segun parece fueron sus palabras textuales.

:-DDDDDDDDDDDDDDDDDDD
ostras que risas.
 
Una japuta sin complejos.

No te haces una idea de l@s que hay
Habéis visto el club de la lucha ¿no?

Mi suegro tenía un colega que se puso a hacer jabón. Pastillas, luego líquido, luego detergentes... al principio todo natural: sosa, aceites y esencias, como lo haríamos nosotros en un patio.

El único problema es que el negocio (en b porque era amateur) creció y el hombre no tenía papeles de ningún tipo. Conocía mucha gente del pueblo y les colocaba toda la producción.

¿Problema dónde? diréis... pues que lo hacía en SU fruta CASA. Y su fruta casa era un bajo paco de un bloque de pisos paco en el pueblo. Y manejaba productos inflamables como el que saca cerveza de la nevera. Las cosas de los pueblos, las matanzas y los químicos se manejan sin guantes ni cosas, lo contrario es de amanerados urbanitas.

El negocio empezó a prosperar (!!!) hasta que, coincidencias de la vida, lo pillaron. Supongo que tuvo que ver la compra de maquinaria industrial y productos químicos en bidones que le traían en camión a la puerta de casa... y los vecinos se olerían que estaba cocinando meta cuando era mucho peor roto2

Brutal. No saltó medio barrio por los aires por pura casualidad.

Tras la primera inspección y denuncia, resulta que además de su casa tenía otro local alquilado como almacén, pero ése no lo habían pillado. El pobre hombre, para evitar que se complicara la situación, pidió a algunos conocidos que le albergaran provisionalmente alguno de los bidones.

Fue un poema llegar mi señora un día a la oficina de mi suegro y encontrarse allí los bidones del susodicho con mi suegro diciendo que le había pedido el favor y, hombre, él qué iba a hacer, que es que si le pillaban se le iba a complicar aún más el juicio... como el que te guarda el casco de la moto mientras vas a por pan, no hay peligro ni miedo, señores, si esto es líquido y está tapao roto2 x 1000

Le cayeron 600.000 euros de multa y no sé en qué quedo el tema, supongo que le expropiarían hasta la camisa y no sé si llegó a ir a la guandoca.

Lo que no me queda claro de esta historia es cómo "salta medio barrio por los aires" porque alguien haga jabones, uno o doscientos mil. ¿Cual es la reacción explosiva que temía Ud. o nuestros abnegados "servidores públicos"?
 
Nadie comenta por aquí cosas surrealistas que suceden en cuerpos del Estado como la policía o el ejército, donde se ve cada cuadro que es de flipar. Un familiar mío es militar y las cosas que comenta son brutales, especialmente de las nuevas hornadas que están entrando en el ejército con esto de la crisis, pero que se quejan de hacer diez flexiones o tías que van con las uñas largas y pintadas de colores chillones y duran dos días y se van porque es que el ejército es muy duro.

Un amigo policía me contó la que se lió en su "empresa" hace unos meses cuando un compañero empezó a tener mala racha y cierto día, dejó de obedecer órdenes. Si todos los trabajadores obedecen a un jefe y hay que tragar sí o sí (porque eso de los derechos ya como que fue época pasada), en cuerpos policiales es algo que debe ir grabado a fuego: estás ahí para obedecer. Pues el tipo éste ese día se dijo a sí mismo que iba a trabajar y a obedecer al jefe Rita.
Le mandan hacer algo, y el poli éste estaba en el coche patrulla cerca de la comisaría, en un rebote que le dio, coge el coche e intenta atropellar a unos compañeros y al propio jefe mientras iba gritando como un loco haciendo varias pirulas con el coche patrulla él solo montado dentro, el espectáculo fue tremendo. Se lió la de Dios porque se hicieron reuniones para echarle, primero le expedientaron, le dieron baja psicológica y más tarde creo que le echaron, no sé cómo terminó la cosa porque fue hace poco y hace bastante que no veo a mi amigo; la última vez que supe del poli anarquista estaban en trámites para echarle del cuerpo, imagino que lo habrán largado ya.
 
Esta es genial, ha pasado donde curra un buen amigo.

Es de Mortadelo y Filemon.

Empresa con sus buenos 200 empleados, carnica pura y dura, cliente en Panama, proyecto que avanza a trompicones, se decide enviar a un currito para alla que vea de primera mano que shishis esta pasando.

LLaman al que tiene que ir.

"Mira, dentro de dos dias te vas a Panama, estas alli dos dias y haces un informe"

"Oiga que yo no estoy capacitado"

"Que si hombre, solo ve, mira como trabajan, sus procesos de integracion, su bla bla bla".

El caso es que tio, sin tener muy claro que quieren que haga hace las maletas y se va a Panama, le van a pagar unas dietas decentes y tiene ganas de viajar.

Vuelve, hace su informe, bastante mediocre.

Se habian equivocado. En lugar de enviar a Jesus Perez Rodriguez (apellidos inventados), persona con amplios conocimientos en metodologias y en auditoria, mandaron a Jose Perez Rodriguez, picateclas y poco mas.

Los dos tenian los mismos apellidos y nadie se preocupo de verificar la identidad, por lo visto el jefecillo solo dijo en una reunion "pues enviamos a Perez Rodriguez para que vea que narices hacen esos micos" (segun parece fueron sus palabras textuales.

:-DDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Se cuenta que a Franco le pasó lo mismo cuando nombró a Julio Rodríguez ministro de educación. Fue un loco qur quiso cambiar el calendario escolar.



Se dice que Franco quería a otro Julio Rodríguez de ministro.
 
Última edición:
Hay un par de cosas muy básicas en el mercado laboral que parecen un poco antiintuitivas y a mí al menos me ha costado bastantes años captar. Las comento por si a alguien le sirven de ayuda, sobre todo a los que se han incorporado hace poco al mercado laboral o están a punto.

Lo primero es el sueldo. Es lógico pensar que si te pagan mucho en una empresa te van a exigir más, te van a liar más, te van a hacer pringar más, etc. Pero no es así. Una empresa que te paga más (a igual responsabilidad), por lo general, te valora más que otra que paga menos. Y, por tanto, las condiciones serán mejores. Esa ha sido mi experiencia en cualquier caso.

Lo segundo es el tamaño de la empresa. Es típico pensar que trabajar en una gran empresa es más difícil, que son más exigentes por el nombre que tienen, etc. Pero tampoco es así. Una empresa con tres empleados puede permitirse buscar a tres tíos muy buenos que cobren relativamente poco. Una empresa de 2000 empleados no va a encontrar a 2000 fueras de serie, pague mucho o poco. Y tampoco va a encontrar a 2000 tíos que trabajen por un cuenco de arroz sean unos cracks o unos mantas. Esto es especialmente cierto en épocas de crecimiento rápido. Una empresa grande, por simple dinámica de mercado, tiene que contratar a gente más mediocre y más cara que una empresa pequeña.

Como bonus, hablaré brevemente de la relación rendimiento-sueldo. Es típico al principio de la carrera laboral pensar que si te pagan más que a otro tienes que trabajar más que otro, y viceversa. Eso no funciona así. El sueldo es una negociación privada, y la empresa te va a pagar lo mínimo posible que aceptes (valorando el riesgo de que te vayas si te pagan muy poco, etc). No van a esperar más ni menos de ti por pagarte más o menos (por supuesto, hay excepciones, si pides mucho dinero porque sobre el papel eres un crack y luego resultas ser un mediocre, igual alguien se molesta). En lo que si puede influir es en que, si tu sueldo es excepcionalmente alto, seas el primero en ser despedido en una recesión. Pero eso tiene dos caras porque también serás el más caro (de los que lleven el mismo tiempo que tú).

Importantísimo hablar de sueldos con los compañeros, sin envidias, sin compararse, para tener una idea del precio de mercado de tu puesto.

En retrospectiva parecen obviedades, pero bueno, a mí me costó darme cuenta, de unas más que de otras.

Muy buen análisis en general, pero lo subrayado no es así, el mercado de empleo es único, y a él concurren tanto las empresas grandes como pequeñas, y esos mismos tres empleados a los que Ud. alude en "Una empresa con tres empleados puede permitirse buscar a tres tíos muy buenos que cobren relativamente poco." no se quedarían en la empresa pequeña cobrando "relativamente poco" si hay demandas de empleo mejor remuneradas publicadas (que las habrá).

A no ser que sean muy buenos en su nicho de especialización, y unos idiotas que no saben comparar dos cifras de salario bruto anual, lo cual excede mi capacidad imaginativa.
 
Algún forero trabajando en una PYME tiene instalado un control de horario más de 6 meses después de que fuera obligatorio?

roto2
En realidad el control obligatorio no tiene que ser electrónico, una simple hoja de firmas es válida.
(ya se que luego en la realidad se puede trucar, pero el control electrónico también)
 
Muy buen análisis en general, pero lo subrayado no es así, el mercado de empleo es único, y a él concurren tanto las empresas grandes como pequeñas, y esos mismos tres empleados a los que Ud. alude en "Una empresa con tres empleados puede permitirse buscar a tres tíos muy buenos que cobren relativamente poco." no se quedarían en la empresa pequeña cobrando "relativamente poco" si hay demandas de empleo mejor remuneradas publicadas (que las habrá).

Vale, me extiendo un pelín más. Hay gente buena pero muy cómoda, que está en un sitio que le gusta razonablemente y le da pereza seguir buscando. También hay gente que no conoce su valor de mercado (a mí me ha pasado). Seguro que hay más motivos para cobrar menos de lo que vales sin plantearte moverte (vivir cerca, por ejemplo). Si tienes que contratar a tres tíos, no es descabellado que encuentres tres así si tienes un poco de suerte y no vas con prisas. Si tienes que contratar a varios cientos, te puedes ir olvidando.
 
Esta va de la Junta de Andalucía:

Como ya he dicho muchas veces, soy profesor en un instituto de la Junta.

Hace unos años, unos diez calculo, un maravilloso plan pensado por las ínclitas y brillantes mentes de la Consejería de Educación incluía informatizar a los alumnos para que adquiriesen destrezas en las nuevas tecnologías, con lo cual se pensó en meter ordenadores en las aulas, EN TODAS y en todos los institutos andaluces. Debía haber un equipo completo por cada dos alumnos (torre, teclado y ratón). Aquello incluyó no sólo el mencionado equipo, también una instalación completa con cableado, su recubrimiento para que quedara totalmente oculto en cada aula para evitar que los cables estuvieran al aire y alguno se le ocurriese llevárselos o cortarlos, la sustitución de TODOS los pupitres con sus sillitas por unos pupitres corridos impresionantes, que incluían desde un receptáculo de metal con llave para meter la torre hasta bandejas retráctiles, sillas giratorias ajustables en altura.....un lujazo. Ahm y el ordenador del profesor, mesa nueva para el, y también un cajetín con llave ubicado en la pared, en el que el profesor tenía a mano la conexión/desconexión de todo el sistema. En definitiva, UNA PASTA, pero de las obesas, un dineral que se gastaron en aquello y que estaremos pagando durante siglos, ya que algunos centros tuvieron que ser remozados casi por completo porque la instalación eléctrica tuvo que ser renovada de arriba a abajo y preparada para recibir el aluvión de potencia necesaria para resistir aquello.

Pues bien, pocos años después, (como dos o tres) deciden desde la Consejería que lo mejor es que cada alumno tenga su tablet. Así que de nuevo, vuelta a empezar, se compran tablets para todos y cada uno de los alumnos de todos los institutos de Andalucía, empezando a distribuirlas desde 1º de la ESO. Pero lo peor, no es solamente eso, no. Lo peor, es que todos los equipos anteriores que se compraron, con sus correspondientes pupitres, sillas giratorias, etc, etc....todo, se tiró. Absolutamente todo, porque claro, ya no servía para nada.

Por supuesto, de las tablets que cayeron en manos de los alumnos más majetes, nunca más se supo. Al igual que los ratones, teclados y teclas de la primera implementación.

Pero aún hay más.

Poquísimos años después. Desde la Junta, desde su Consejería de Educación, se decide que eso de las tablets está muy obsoleto y que ahora lo que molan son las pizarras electrónicas. Así que se decide recoger y tirar a la sarama las pocas tablets que quedaban vivas, e instalar unas impresionantes pizarras electrónicas en cada aula. Con su correspondiente instalación aparte, por supuesto. Creo recordar que cada una costaba unos 3000-4000 euros ya puesta en marcha. Peeeeeero, como siempre hay un pero, como son instrumentos muy delicados y muy susceptibles al polvo de la tiza, hay que tirar todas las pizarras de tiza que hay en cada clase y sustituirlas por pizarras nuevas "de vileda", de las de rotulador, (cada rotulador te dura dos días y cuesta más de un euro), con otro sobrecoste (aún más) que sumar al de las propias pizarras electrónicas.

En fin, una maravilla.

Hay que ser consciente de que el "hay que sustituir todo por la última chorrada X de moda" no es más que la excusa para que mi primo (al que le voy a adjudicar el concurso que lo mismo le da revender tablets que pizarras, las mismas que después se pueden ir directamente a la sarama) y yo nos repartamos la pasta.

Y esto vale para todo, desde rotondas, hasta supuestos desarrollos software (que hay que verlos, y sufrirlos, ojo)

Sigamos remando con brío, que ya casi casi estamos.
 
Pues no es la primera vez que vemos algo tan aberrante. Hará cosa de un año o así, otro cliente nos manda una muestra de un producto similar. Tenía una cantidad muy parecida, un 87% o así de cadmio. Una vez superado el estupor, en el curro creemos medio en broma que algún chino cabrón no sabe que hacer con el cadmio y se está dedicando a fundirlo y repartirlo por ahí.

También nos hemos encontrado algún caso de animaladas similares, no frecuente afortunadamente, de muestras con un 40% de plomo (con límite legal de 100 ppm). Burradas del estilo de muestras dando un 500 ó 5000% más de lo permitido en algunos analitos son periódicas. Ayer mismo, la pintura de una muestra que el cliente nos mandaba porque sospechaba... 4700 ppm de plomo.

Por pura curiosidad, y si por casualidad tambien lo medís... ¿algo con radioactividad? Circulan por ahí cuentos.
 
Eso no lo miramos, no tenemos capacidad de "mirar radioactividad" y que yo sepa, para el tipo de producto, no es algo que se mire.

Ahora bien, el instrumento que usamos para medir los metales pesados, ICP-MS, es una pasada. Sabiendo operar con él y con los patrones necesarios, se puede determinar prácticamente lo que te dé la gana a nivel isotópico. Igual algún día nos da por mirar adicionalmente cosas como isótopos radioactivos y nos echamos unas risas con las concentraciones que salgan.

roto2
 
!Claro que sí!.
Que interrogue a media empresa, meta mano a los archivos, acose a proveedores y comerciales a ver si cobran bien.....

Genial idea. Y si a raíz de hacer el iluso de esa manera le echan a la calle, con toda la razón del mundo, luego que vaya a tu casa para que le des un sueldo al mes, que seguro que sabiendo tanto de contabilidad, gestión empresarial, buen gobierno y leyes tienes posibles y atas los perros con longaniza como para poner tu dinero donde esta tu boca.


De gente como tú y de tu maledicencia es justo de quien tiene que protegerse el compañero.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk

No tiene nada que ver querer conocer el estado de la empresa con acosar a nadie, una de las mejores empresas en las que he trabajado, presentaba sus cuentas anuales a los trabajadores con total transparencia. Y no veo cuál es "toda la razón del mundo" para echar a alguien a la calle por interesarse por ello.

Tu sabrás cuales son tus motivos para aconsejar a la gente que se desentienda de temas que les afectan directamente.

Luego que si tenemos empresas de cosa y trabajadores de cosa, si seguimos tu mentalidad perversos, tenemos a ambas partes intentando engañarse la una a la otra. Imagino que ya conoces el célebre dicho "ellos nos engañan con el sueldo, nosotros con el trabajo".
 
-Contratarme para no hacer nada.
-Decirme que tenía que ser proactivo.
-Echarme la bronca si traspasaba mi ámbito de trabajo.

Es el único trabajo que he tenido en toda mi vida que he dejado por FALTA DE FAENA.
Me tenían mirando una pantalla de ordenador... La pantalla. No es que estuviera haciendo un excel o algo así, no...
Miraba la pantalla y esperaba a que me llegara algo que hacer. Cuando llegaba, era una cosa de cinco minutos.

Aquello me afectó psicológicamente mucho. Jamás me había sentido tan inútil.


Empresa en Cataluña.
 
Volver