GOLPE DE ESTADO EN TURQUÍA. Algo ocurre. (II)

Se acabo cualquier atisbo de democracia en ese pais, espero que al menos los saquen de la OTAN y de la lista de espera de la UE.
 
El país está al borde de una guerra civil.
Contando..............uno.......dos......tres ......ya pueden entrar 75 millones de turcos a europa.

Turquía lleva al borde de la guerra civil 90 años. Nada de lo que está pasando ahora es nuevo. Turquía siempre ha sido así.
 
Turquía lleva al borde de la guerra civil 90 años. Nada de lo que está pasando ahora es nuevo. Turquía siempre ha sido así.

Quizá no sea nuevo, pero sí multitudinario, además de que alcanza "cotas más altas" que de costumbre. En realidad Turquía ya se ha caído de "ese borde" y está en los albores de la guerra civil, al tiempo que se inclina drásticamente hacia la guerra de agresión, una de las pocas cosas que la puede librar de lo anterior... temporalmente.
 
Steinmeier viaja a Turquía en un momento de fuerte tensión entre Berlín y Ankara

Turquía está en una "encrucijada", en la que le corresponde decidir sí quiere acercarse o despedirse de Europa, advirtió Steinmeier, para apuntar a continuación que de la polarización política nunca surge nada bueno.

Las relaciones bilaterales atravesaban ya una larga fase de abierto disenso, desde que el Bundestag aprobó el pasado mes de junio una resolución en que se definía como "genocidio" las matanzas a la población armenia en tiempos del Imperio Otomano durante la I Guerra Mundial (1914-1918).

La crispación se acentuó ahora, tras las acusaciones de Erdogan a Alemania de proteger a terroristas kurdos y a seguidores del predicador Fethullah Gülen, al que Ankara responsabiliza de la fracasada intentona golpista del pasado mes de julio.

Steinmeier viaja a Turquía en un momento de fuerte tensión entre Berlín y Ankara

---------- Post added 10-nov-2016 at 22:48 ----------

El Parlamento austríaco pide suspender el proceso de entrada de Turquía en UE

10 nov (EFE).- El Parlamento de Austria adoptó hoy una declaración conjunta de los seis partidos representados en la que solicitan la suspensión de las negociaciones de acceso de Turquía a la Unión Europea (UE) debido a la "falta de cumplimiento de los derechos humanos" en el país eurasiático.

El Parlamento austríaco pide suspender el proceso de entrada de Turquía en UE

---------- Post added 10-nov-2016 at 22:51 ----------

Un tribunal belga decide que la lucha armada en Turquía no es terrorismo, absolviendo a políticos kurdos

Un tribunal de Bruselas tomó la que parece una decisión histórica en contra de la persecución de funcionarios y asociaciones kurdos por cargos de terrorismo. El fiscal federal belga inició una investigación en 2006, contra políticos y asociaciones kurdos por presunta membresía y apoyo al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Políticos kurdos y funcionarios del Congreso Nacional del Kurdistán (CPK) con sede en Bruselas, Remzi Kartal, Zubeyir Aydar y Adem Uzun, así como un canal de televisión kurdo y asociaciones culturales en el país, estaban bajo investigación. Un total de 36 personas fueron incluidas en la acusación del caso, comenzando en octubre de 2015.

Un tribunal belga decide que la lucha armada en Turquía no es terrorismo, absolviendo a políticos kurdos

---------- Post added 10-nov-2016 at 22:53 ----------

Un informe de la CE descalifica a Ankara como socio del bloque europeo y pide rectificaciones. Erdogan rechaza reporte.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, advirtió que la Unión Europea (UE) no podría cortar sus relaciones con Turquía por temor de poner en peligro su acuerdo para frenar el flujo de migrantes que sale de África y Oriente Medio hacia Europa.

El acuerdo migratorio entre Turquía y la UE peligra
 
Última edición:
No es que quiera o deba darle "cuerda" a Erdogan, es que sus reticencias están sobradamente justificadas. Es que las naciones de Europa, bajo tutela y el "ordeno y mando" de Washington, son de marcado cariz terrorista. Y las expresiones europeas frente a Turquía y su ingreso en Europa son una farsa auspiciada por los mismos intereses anglosajones. Lo mismo que con Rusia, bueno, salvando las diferencias que son más que notables. Pues lo que más temen, es que Europa se consolide, peor, que Eurasia tome forma e iniciativa por si misma. Sería una entente más poderosa que ellos mismos, de ahí el follón actual. Bueno, en parte.
 
Turkey arrests head of opposition newspaper
Turquía arresta a jefe del periódico de oposición
Por News Desk - 12/11/2016

4e1c8472d3771cb2c9a73bfc58bee302ba904f11-696x463.jpg


Turquía el viernes detuvo al presidente de la junta del diario de oposición Cumhuriyet, el blanco de una represión intensificando desde el golpe fallido de julio, que ha alimentado aún más las tensiones entre Ankara y Europa.

Akin Atalay fue detenido al principal aeropuerto internacional de Estambul después de llegar de Alemania, dijo Cumhuriyet, que también vio nueve de su personal arrestado la semana pasada en medio de la hinchazón preocupación por la libertad de prensa en Turquía.

En el documento se ha tomado en los últimos años una línea fuerte contra gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo de raíces islámicas del presidente Recep Tayyip Erdogan (AKP).

Atalay fue el blanco de una orden que fue parte de una investigación sobre "actividades terroristas", e hizo pasar a un vehículo policial que lo esperaba en la pista.

Unas 35.000 personas han sido detenidas y decenas de miles más han perdido sus puestos de trabajo - incluyendo oficiales militares, jueces, maestros, funcionarios públicos y periodistas - en una amplia ofensiva en la estela de la oferta julio podido sacar Erdogan.

Desde el intento de golpe, más de 100 periodistas han sido detenidos, mientras que 170 medios de comunicación como periódicos y las emisoras se han cerrado, la Asociación de Periodistas de Turquía ha dicho en su sitio web.

Turquía se ocupó el puesto 151 de 180 países en el Índice 2016 de Libertad de Prensa Mundial publicado por el grupo Reporteros campaña sin Fronteras (RSF).

En declaraciones a la AFP, RSF editor en jefe Virginie Dangles describió lo que llamó "una ola sin precedentes de detenciones ... con el pretexto de acusaciones absurdas".

Ella hizo un llamamiento a la comunidad mundial a "hacer que el gobierno turco entender que esta respuesta represiva no puede ir sin consecuencias."

La semana pasada, nueve diputados del partido de la oposición pro-kurdo Popular Democrática (***), incluyendo sus co-líderes Selahattin Demirtas y Figen Yuksekdag, fueron detenidos en espera de un juicio por cargos de terrorismo que se espera que comenzará el viernes.

Las detenciones han alimentado las tensiones entre Ankara y la Unión Europea, que se ha hecho ningún secreto de su preocupación por la magnitud de la represión turca desde el golpe frustrado.

Protesta contra la crítica, cientos se manifestaron frente a la embajada de Francia en Ankara y el consulado alemán en Estambul el viernes, cantando eslóganes anti-Europa.

"Estamos con nuestro gobierno", "dejar de apoyar a los terroristas", "El terrorismo le arden unos a los días" fueron algunos de los cantos exteriores de la misión diplomática francesa, dijo un fotógrafo de la AFP.

- 'Reincidencia' de los derechos fundamentales -

ex editor en jefe exiliado del cumhuriyet, Can Dundar, huyó a Alemania a principios de este año, mientras que apelar contra una pena de prisión por revelar secretos de Estado.

Dundar se le dio casi seis años tras las rejas por una historia acerca de un cargamento de armas interceptadas en la frontera con Siria, que había provocado una furiosa Erdogan, para advertirle que "iba a pagar un precio muy alto".

Entre los nueve que tendrá lugar antes de la prueba fueron editor en jefe Murat Sabuncu de Cumhuriyet, celebrado dibujante Musa Kart e influyente columnista anti-Erdogan Kadri Gursel.

Sin embargo, dos columnistas fueron puestos en libertad bajo fianza por motivos de salud y debido a su edad, mientras que otros dos sospechosos de departamento de contabilidad del periódico fueron liberados sin cargos.

Los sospechosos están acusados ​​de vínculos con el Partido Kurdo militante Trabajadores del Kurdistán (PKK) y el movimiento del predicador estadounidense Gülen, culpado por la oferta golpe de estado fallido. Gulen niega las acusaciones.

En su último informe sobre la candidatura estancado desde hace tiempo la UE de Turquía, dijo que el bloque el miércoles que tenía serias dudas sobre "la reincidencia en el ámbito del Estado de derecho y los derechos fundamentales."

Turquía criticó el informe diciendo que era "muy lejos de objetivo".

Mientras tanto, las autoridades del viernes en el sureste de mayoría kurda de Turquía dijeron que una explosión de una bomba había dado de baja de la suscripción de la vita a un funcionario del gobierno local y herido al menos otras dos personas.

La explosión, que la agencia de noticias estatal Anadolu culpó al PKK, rasgó a través de la zona cerca de un edificio del gobierno en la ciudad de Derik el jueves.

También el viernes un periodista francés fue detenido mientras estaba en un viaje de trabajo a la provincia suroriental de Gaziantep, dijo que su empleador.

Olivier Bertrand fue "detenido sin razón,"! Isabelle Roberts, de los medios de comunicación en línea Les Jours a la AFP, añadiendo: "Exigimos su liberación inmediata .. Estamos muy preocupados, estamos a la espera de noticias.
 
Última edición:
La política exterior usana seguirá siendo tan asquerosa como lo ha sido siempre.
 
Detenido en Turquía un periodista francés que informaba sobre la frontera con Siria
Publicado 11/11/2016

PARÍS, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - Este incidente se enmarca en la ola de detenciones contra periodistas de medios de comunicación críticos con el Gobierno turco que se ha producido en el último mes, como parte de la purga lanzada tras la intentona golpista del 15 de julio.

Detenido en Turquía un periodista francés que informaba sobre la frontera con Siria
 
Erdogan está feliz con Trump :)

Fuente: Hispan Tv

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, opinó que los opositores del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, harán cola para mantener una cita con él.

“No me sorprenderé si los que por el momento protestan en calles tengan que hacer cola para una cita con Trump”, indicó Erdogan en declaraciones concedidas el sábado a los medios de comunicación luego de concluir una visita que realizó a Bielorrusia, según reportó el diario turco Daily Sabah.

El mandatario turco también se mostró convencido de que los opositores a la inesperada victoria que obtuvo el republicano en las elecciones presidenciales del pasado martes han fallado en aceptar el proceso democrático del país, y a la vez aseguró que las protestas anti-Trump terminarán.

El presidente turco señaló que durante la campaña electoral en EE.UU., Ankara no se expresó a favor de ningún partido político, porque, explicó, el Gobierno turco trabajará con el nuevo ocupante de la Casa Blanca sea quien fuere.

Si bien, Erdogan opinó que la nueva Administración estadounidense parece estar más interesada en aceptar las propuestas de Ankara para “resolver” la crisis que atraviesa Irak y Siria.

En tal contexto, recordó que el republicano Trump y sus asesores habían expresado políticas sobre el conflicto en los mencionados países árabes que compartía Ankara, y a la vez, insistió en la importancia de crear una zona de exclusión aérea” en Siria.
 
La Comisión Europea pide a Turquía que respete la soberanía de islotes griegos en el Egeo

MADRID, 3 Dic. (EUROPA PRESS) - La Comisión Europea ha pedido este viernes a Turquía que respete a la soberanía de Grecia sobre islas en el este del Egeo, al considerar que Ankara tiene que "respetar tanto por aire como por tierra" la soberanía de un país miembro de la Unión Europea.

Este miércoles, el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, afirmó que las islas de Imia en el Egeo oriental eran "territorio turco", mientras que unos días antes el líder del nacionalista Partido Popular Republicano (CHP), Kemal Kilicdaroglu, instó a Ankara a "recuperar" 18 islotes del Egeo.

Por su parte, el ministro de Exteriores griego, Nikos Kotzias, tachó los comentarios de Cavusoglu de "irresponsables y provocadores", además de una violación de la ley internacional.

La Comisión Europea pide a Turquía que respete la soberanía de islotes griegos en el Egeo

---------- Post added 03-dic-2016 at 09:39 ----------

Consejo de Europa denuncia las violaciones de DDHH de Turquía en las operaciones en el sureste

2 Dic. (EUROPA PRESS) - El comisionado de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Niel Muiznieks, ha denunciado este viernes que Turquía está violando los Derechos Humanos en las operaciones desarrolladas por las fuerzas de seguridad en el sureste del país, al tiempo que ha exigido al Ejecutivo de Ankara que pongan fin a los toques de queda en esa región.

Consejo de Europa denuncia las violaciones de DDHH de Turquía en las operaciones en el sureste
 
en fin lo peor es que tenemos a las puertas de europa a un puñetero loco radical islamista neotomano con lo que eso supone para europa , que se piensa que es el nuevo sultan y que hace chantaje a europa con el tema de refugiados y esta tragando para variar dando millones a este tipejo , mientras en turquia se esta pasando por la piedra a toda la oposicion laica , y masacrando al movimiento popular kurdo dejando cudades kurdas de turquia en peor estado que aleppo.
tu nos haces chantaje pues sacamos al pkk de listas terroritas y empezamos a dar alas a la guerrilla y al independentismo kurdo.
 
Volver