La crisis actual es una crisis de sobreacumulación de capital

Babel

Madmaxista
Desde
25 Abr 2007
Mensajes
255
Reputación
107
Que no nos cuenten más milongas
La crisis actual es una crisis de sobreacumulación de capital

VÍCTOR LUIS ÁLVAREZ
En la actual crisis mundial en general y en la española en particular los economistas oficiales, envueltos en un maremágnum de cifras, ratios, gráficos y estadísticas, nos demuestran que no son capaces de efectuar sus análisis con un mínimo sentido común, bien sea por su incapacidad o por actuar movidos por la necesidad de justificación de la ideología del sistema dominante hoy en día.

El problema de fondo estriba precisamente en que estamos ante una crisis de sobreacumulación de capital que ha originado desde hace unas décadas una crisis de sobreproducción en el sector industrial, y, por lo tanto, una perdida de la tasa de beneficios.

Para recuperar esa tasa de beneficios los capitalistas han recurrido al endurecimiento de las condiciones laborales, a las deslocalizaciones y a la ingeniería financiera, las deslocalizaciones, por otra parte, han incrementado y agravado el problema de la sobreproducción industrial. Todo esto produjo una restricción de la capacidad de consumo de las clases trabajadoras, mientras, por otra parte, como intentaban mantener un fuerte consumo que absorbiese la sobreproducción, originó que se recurriese al endeudamiento como sistema de financiación del consumo.

Todo ello lo mantuvieron tapado, cubierto por una montaña de falso dinero producto de la especulación inmobiliaria y la ingeniería financiera que propició un endeudamiento atroz generalizado. Y si además se añade el denominado «efecto riqueza» fruto de la «burbuja inmobiliaria», se crearon las condiciones para mantener por un tiempo artificialmente el consumo.

Pero al final el problema era inocultable; aunque se esfuercen en afirmar que el problema procede del mundo de las finanzas y contagia a la economía real, no es así, lo que se ha desplomado es la pretensión de sostener artificialmente el consumo mediante la deuda y la ingeniería financiera.

Y siguen mintiendo cuando aluden a que el problema estriba en el sector bancario, y que si vuelve el crédito las cosas volverán a su cauce, ¿qué piensan, que el incremento de la deuda puede ser infinito?, no cabe duda de que el incremento de la productividad fruto de la revolución científico-técnica ha creado un excedente laboral a nivel mundial de imposible recolocación. Para producir todo lo que se consume mundialmente con los actuales ratios de productividad sobra una fracción de la fuerza laboral global disponible.

Por otra parte, la sobreproducción artificialmente sostenida dio lugar a una sobreexplotación de los recursos, y con ello a múltiples burbujas especulativas, y a un crecimiento exponencial insostenible en un mundo finito. Además, los incrementos de productividad no ensanchan la demanda del mercado, sencillamente expulsan de él a los menos productivos, incrementando, al mismo tiempo, el excedente desocupado, ya que los nuevos procesos más productivos demandan menos mano de obra para una misma producción.

La crisis actual es una crisis de sobreacumulación de capital, la crisis financiera es sólo un pernicioso efecto colateral, y ya conocemos la receta que se suele emplear para salir de las crisis de sobreacumulación, se trata de destruir capital productivo, al igual que se hizo en la II Guerra Mundial para superar la crisis de 1929.

La realidad es más bien tozuda, por mucho que se esfuercen en decir tonterías, no hay que ser demasiado avispado para darse cuenta de que no tienen soluciones, no las tienen porque cegados por prejuicios ideológicos se niegan a identificar las auténticas causas del problema y aparentemente están buscando lo que no existe.

Digo «aparentemente» porque de seguro que en el sistema existen algunos finos analistas que saben que la solución está, al igual que en la crisis del 29, en destruir el capital excedente.

Si es así, echémonos a temblar, la problemática cuestión aún puede ser muchísimo peor.

Saludos al autor, que me parece que no anda por desiertos lejanos. :rolleyes:
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Efectiviwonder, lo que pasa es que hay que adornalo para fardar unos, para vender otros.

Si quieres un negocio bueno hoy día,
ponte a verder libros de economía.

shishi, me ha salido un pareado!!!!:D

Saludos.

No vas nada descaminado la crisis ha multiplicado la venta de libros de Carlitos el de las barbas, también llamado el Marx.

Solbes y Sebastián también son marxistas pero de la fracción de Groucho Marx y sus hermanos.:D

.
 
Volver