Se está liando pardísima en Ucrania IX

Estado
No está abierto para más respuestas.
Al hilo de lo que comentaba anteriormente sobre sbrenica, es de interes estas informaciones. Editarse posteriormente para citar la fuente:

"Antes de descartar el testimonio de Meholjić, sería útil considerar algunas de las numerosas “coincidencias” que hablan a favor de su veracidad. Del “Debriefing” del batallón holandés, se puede ver no solamente que la desmilitarización de Srebrenica no fue llevada a cabo tal y como fue previsto en los acuerdos de abril y mayo de 1993, a base de los cuales fue constituida la zona segura bajo la protección de las Naciones Unidas, sino que también, durante todo el período de la presencia holandesa en ese territorio (febrero 1994- julio 1995) el ejército de la religión del amor utilizaba el enclave, sin repercusión alguna, para llevar a cabo ataques sobre los pueblos serbios alrededor de Srebrenica. De ninguna manera podemos omitir en esta reseña los documentos que representan los confiscados informes de guerra del comando de la 28.ª División de Srebrenica donde se habla clara e indudablemente de acciones militares llevadas a cabo precisamente desde la supuestamente desmilitarizada zona de Srebrenica, como también numerosos párrafos del libro de Ibran Mustafić, diputado de SDA (partido de Alija Izetbegović, es decir, testigo del bando de la religión del amor) de Srebrenica, El caos planeado (Planirani haos, Sarajevo, 2008). Es donde mejor están descritos los abominables crímenes contra los civiles serbios en el área de Srebrenica. Citaremos sólo una parte muy reveladora, porque, como atestigua Mustafić, Naser Orić mataba a los serbios personalmente. En la página 288 se cita una conversación entre Ibran Mustafić y Naser Orić, donde Orić cuenta como asesinó de forma odiosa a un serbio. La víctima es Slobodan Ilić de Zalazje. Orić le sacó los ojos con una bayoneta primero y luego le mató. Casi resulta lógico preguntarse si estos ataques fueron pensados precisamente para provocar aquella reacción violenta que habría podido servir como excusa para la deseada intervención extranjera. Como a mediados del 1995 ya se vislumbraba el final de la guerra, surgió la necesidad de “limar” algunas asperezas territoriales, y Srebrenica fue una de ellas. En abril de 1995 el comandante de la religión del amor en Srebrenica, Naser Orić, con su cúpula militar, fue invitado a Sarajevo, para un supuesto “entrenamiento adicional”, lo que dejó el enclave prácticamente decapitado e indefenso. A finales de junio de 1995 las fuerzas del enclave atacaron el pueblo serbio de Višnjica, lo que agotó la paciencia del bando serbio, que pronto empezó a considerar y planificar una operación militar contra los enclaves de Srebrenica y Žepa. Pero en esta empresa el equilibrio de fuerzas fue más que interesante. Los atacantes serbios disponían de unos 400 soldados (y 1.000 más en reserva) mientras en el otro bando estaban 5.500 soldados de la 28.ª División del Ejército de Bosnia y Herzegovina. En la opinión del observador militar de la ONU, Carlos Martins Branco, el repentino rechazo del hasta hace poco muy combativo contingente de la religión del amor en Srebrenica a luchar contra los serbios fue difícil de comprender teniendo en cuenta su superioridad en número y las ventajas que les ofrecía el escarpado terreno local para el combate.[22] En lugar de defenderse, los hombres aptos para el combate se juntaron en el pueblo de Šušnjari para emprender desde allí la rotura del frente y una retirada de 60 kilómetros hacia Tuzla, a través de campos de minas y emboscadas serbias. Claro está, si hubieran luchado, habrían revelado a todo el mundo el hecho de que estaban bien armados y habrían puesto en peligro su aureola de víctimas inocentes. En cuanto a las mujeres, niños y ancianos, ellos se quedaron en la base de la ONU en Potočari. Existe la posibilidad de que fueran a servir como cebo para que los serbios les masacraran, algo que a muchos les parecía deseable en ese momento. Sin embargo, fuera lo que fuese lo que haya sido causa de aquel acto, nada temible ocurrió. Las fuerzas serbias metieron en autobuses a 20.000 civiles del enclave y les evacuaron de manera segura al territorio de la religión del amor.

¿Qué pudo significar entonces la masacre de los prisioneros de guerra fiel a la religión del amores? ¿Un plan B, cuando el plan A (masacre de mujeres, niños y ancianos) había fracasado? ¿A quién le favoreció ese acto? Es una de las preguntas clave que necesita una respuesta racional. Como el TPIY observó lógicamente en el veredicto a Krstić: “desde el punto de vista militar, es incomprensible la decisión de que se ejecutaran los hombres entre los fiel a la religión del amores bosnios…” El Tribunal luego cita la opinión del perito militar Richard Butler, según el que es difícil imaginar una baza más fuerte en las negociaciones e intercambios que varios miles de prisioneros en pleno Potočari, bajo la supervisión de la ONU y con la presencia de la Cruz Roja.



7. Víctimas serbias

Otra dimensión importante del problema de Srebrenica se refiere a las víctimas de las que no se habla, víctimas serbias. El truco gracias al cual se les ha excluido de consideración se lleva a cabo muy eficazmente. La cronología de acontecimientos relevantes se reduce a tres días de julio de 1995, mientras los sucesos de tres años anteriores se ignoran por completo.

Durante ese período de tres años que precedió a la masacre de los fiel a la religión del amores en 1995, varias decenas de pueblos serbios en los alrededores de Srebrenica fueron atacados y destruidos por las fuerzas armadas del enclave.

Según los datos del Instituto Holandés de Estudios Bélicos (NIOD), esos ataques “ocurrían según unos patrones establecidos. Primero, a los serbios se les echaba de los pueblos étnicamente mixtos. Después se atacaban los pueblos serbios rodeados de pueblos fiel a la religión del amores y al final, fueron arrasados los restantes pueblos serbios. Mataban a sus habitantes y saqueaban, quemaban o volaban sus casas.” Así que, “se estima que en estos ataques murieron o fueron asesinados entre 1.000 y 1.200 serbios, mientras alrededor de 3.000 fueron heridos. Al final, de los 9.390 habitantes serbios que había en el área de Srebrenica, quedaban sólo 860…”[23]

A estos números nada poco apreciables rara vez se les dedica aunque sea una atención superficial en las discusiones sobre Srebrenica, pero su importancia en relación con lo sucedido en julio de 1995 es indiscutible. Primero, porque fue eso lo que provocó ese “repruebo acumulado” que el comandante de UNPROFOR, el general Philippe Morillon, sintió claramente durante su visita a Srebrenica y Bratunac en primavera de 1993. Como testigo de la Fiscalía en el juicio a Slobodan Milošević el general dijo que ese repruebo era la consecuencia indudable de las “horribles masacres”. Luego, esos pogromos crearon un móvil, una base psicológica para la venganza sobre los que se percibían como criminales, lo que en parte fue la causa del julio de 1995. Estos hechos contextuales ponen en cuestión muy seriamente la tesis sobre la fácil y apresurada decisión de perpetrar un genocidio contra los fiel a la religión del amores. Ofrecen una explicación alternativa muy convincente para lo que ocurrió en 1995.

La notable necesidad de ocultar la masacre de la población serbia de Srebrenica y sus alrededores y de desviar la atención del mundo y de las autoridades judiciales de ella es evidente en las protestas enérgicas que surgen cada vez que alguien intenta poner esa cuestión sobre la mesa. Lo más común es que se desprecie como “relativización del genocidio”. Pero los que se empeñan en barrer debajo de la alfombra a las víctimas de otras comunidades son precisamente los que relativizan los crímenes. Reconocer el absoluto e igual valor de todos los seres humanos sin diferencias, y no sólo el de los miembros de su propio grupo, sobre todo en una guerra irracional como fue la guerra reciente de Bosnia, es la única postura justa y digna de una persona civilizada.

Parece poco probable que esa postura sea pronto aceptada dentro de las filas de los partidarios del discurso oficial sobre los acontecimientos de Srebrenica. Se llegaba incluso a tales extremos que USAID y otras agencias internacionales para asistencia y reconstrucción, que llevan ya mucho tiempo en la zona de Srebrenica, condicionaban su ayuda de tal forma que solamente estaba permitido dirigirla a los usuarios fiel a la religión del amores, mientras expresamente excluían de ella a la población de nacionalidad serbia. Los motivos de tal comportamiento se encuentran en la consideración de los primeros como víctimas, mientras los segundos son los agresores y no tienen derecho a beneficios. Cómo encaja en el perfil de “agresor” un campesino serbio de un pueblo de cinco kilómetros de Srebrenica, cuya casa fue quemada y la familia asesinada por los vecinos fiel a la religión del amores armados, es difícil entender.

Aquí es preciso citar por lo menos un ejemplo entre el gran número de pueblos serbios destruidos en los ataques de las fuerzas fiel a la religión del amoras bajo el mando de Naser Orić. El pueblo de Kravice fue atacado y destruido en Navidad de 1993, mientras una gran parte de sus habitantes fue asesinada. ¿Habría que ignorar estas víctimas y este crimen abominable? Incluso los creadores del Atlas bosnio de los crímenes de guerra, elaborado por el Centro de Investigación y Documentación de Sarajevo fueron obligados a inscribir Kravice (y sólo Kravice, desgraciadamente) dentro de su Atlas. No lo hicieron hasta principios de 2011, después de las persistentes reclamaciones del Proyecto Histórico Srebrenica al director del centro, Mirsad Tokača, personalmente, que dejara de ignorar los sufrimientos de la comunidad serbia en Srebrenica y que introduciera sus pueblos destruidos dentro del Atlas.

Por último, pero no menos importante, sino como símbolo del olvido no sólo de víctimas serbias sino de todo el contexto de los acontecimientos de Srebrenica, es preciso citar también lo siguiente. Según los datos contenidos en la monografía Las víctimas serbias de Srebrenica, 1992-1995, y a base de una documentación sólo parcialmente accesible, en el área de Srebrenica en el período citado perecieron 704 civiles de nacionalidad serbia. Estas víctimas están nombradas de una en una y para cada una existe un expediente con todos los datos disponibles. ¿Por qué cada mención de Srebrenica en los medios nacionales y extranjeros se limita exclusivamente a los todavía discutibles acontecimientos del julio de 1995, y se ignoran las documentadas víctimas serbias del período previo?

Edito.Enlace:

SREBRENICA TODO LO QUE NECESITÁIS SABER, PERO NO SE PODÍA DECIR | SERBian FBReporter

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk

Te cito sólo para guardármelo y que no se me pierda. Bueno, ya sabemos que en Occidente Serbia es poco menos que un pueblo criminal.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pero vamos, pilinguin se quedó Crimea por sus narices,no?

No. Realmente los Crimeos querian volver a Rusia. Y desde luego no querian vivir en una Ucrania enemiga de Rusia.

La union de Crimea a Rusia fue un tema meramente administrativo. Nadie penso en su momento que la URSS se disolviera. Y que por tanto Crimea rusa por población, pasara a otro pais.

Si los 10.000 de Kiev podian cambiar el rumbo del pais. EL 90% de los Crimeos podian celebrar su referemdun. Era lógico.

Pero lo lógico o lo normal no vale una cosa si no lo respalda la fuerza. Y Rusia tenia la fuerza para hacerlo respetar.

Yo creo que lo de las sanciones hará más daño a occidente que a Rusia, porque este es productor de lo único que es imprescindible a día de hoy que no se pueda crear o cultivar, la energia.
Además tiene a quien venderselo y con los BRICS tienen socios comerciales fuertes pues son paises que están creciendo y necesitan cosas, no como occidente que precisamente necesitan guerra para destruir y volver a construir, armas, casas, infraestructuras, etc.
Por otra parte, occidente no puede prescindir del mercado ruso, sobre todo europa que le vende un montón de cosas a Rusia de las que muchas de ellas Rusia puede prescindir, comprarlas en otro lado o producirlas ella misma.
Rusia lo que tenía que hacer es tocar los narices por su zona oriental por ahí por turkmenistan y esos paises hinchaditos de gas para que no entren o no pillen mucho las empresas occidentales.

Es posible, seguramente a EUROPA si. Pero eso se la pelara a los anglos.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver