Venezuela | Un empresario rompe en llanto ante la intervención militar de su negocio

¿De qué me suena esto? :pienso:

Quizá te suene de que España vivió por encima de sus posibilidades, ver los datos de balanza de pagos por cuenta corriente (diferencia entre las divisas que entran y salen en el comercio de bienes y servicios). Los datos los tienes en el boletín estadístico del Banco de España, cuadro 17.1 así como en Eurostat. Como ves, en los años de falsa bonanza, España consumía mucho más de lo que producía, impulsado por la burbuja inmobiliaria. Y nadie, ni los que estaban en el poder, ni en la oposición (incluyendo IU) protestaron. Cuando Ricardo Vergés perdió su trabajo en en el ministerio de Vivienda en 2006 por publicar unos datos de construcción escandalosos y alzarse contra esta deriva peligrosa, nadie (incluyendo PP, PSOE, Izquierda Unida, CiU) le hizo caso. Si no todos son iguales, los que tenían responsabilidades entonces fueron poco diferentes. Y a Vergés, se le ninguneó y se le sigue ninguneando por más que sus trabajos, como éste "El Dinero del Auge" sean de las mejores explicaciones sobre la crisis española.

No sea que a alguno se le ocurra preguntar que hacían los partidos políticos mientras España se endeudaba con el exterior para hacer casas.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Vayamos al fundamento. Vemos comercios asaltados, fijación de precios, ... Pero ¿de donde viene todo esto?

El origen es una política monetaria populista, de fabricar dinero en grandes cantidades para sus subsidios diversos. Es la manera de intentar compensar un país poco productivo.

La consecuencia es que cada moneda vale mucho, mucho menos. Entonces, suben los precios.

Es de puro sentido común.

¿Qué hace el gobierno? Intentar fijar por ley los precios y culpar a los comerciantes de los precios elevados. Completamente falso: ellos también compran caro. Las acusaciones del gobierno son completamente ridículas.

En resumen, todo esto viene de una política económica basada en la falsedad. Esto no es ni izquierda ni derecha, es pretender tener lo que no se tiene.

Si no fuera porque una parte importante de esa moneda impresa va precisamente a subvencionar las importaciones de los comerciantes, tendría usted toda la razón

---------- Post added 17-nov-2013 at 23:17 ----------

En absoluto. Las decisiones de las agentes dependen completamente de los valores actuales, de sus potencialidades y dificultades. No valen sistemas de elección para la economía, es totalmente falaz. Lo mismo ocurre con cualquier modelo de conducta animal.

En todo caso la elección sería un asunto secundario de la propia dinámica estocástica, serían funciones multivaluadas.

Es más: la realidad prueba que no se realiza elección alguna o, si las hay, son sumamente restringidas. En competencia no hay nada que elegir, más bien seguir la senda más eficiente que siempre es evidente, al igual que en una carrera. La competencia supone la total ausencia de cualquier libertad.

La elección sólo existe en fenómenos de acompetitividad donde no se marca ninguna tendencia o hay presión alguna.

Con todos mis respetos, yo en eso discrepo. Lo que construye el comportamiento económico de una población de individuos son las relaciones económicas "microscópicas", y éstas vienen derivadas de decisiones individuales de producción, consumo, préstamo, etc., por parte de los agentes que son basicamente voluntarias con la única restricción de su efecto sobre la supervivencia y sobre la influencia sobre los vecinos, luego el proceso microscópico de decisión es relevante. El tema de su clamoroso fracaso tanto a la hora tanto de explicar hechos conocidos (las ideologías solo pueden existir cuando la ciencia falla) como en sus predicciones no es que esas relaciones sean irrelevantes, sino las dificultades que uno se encuentra a la hora de modelarlos de manera minimamente realista
 
Última edición:
Volver