Principales Acreedores de EE.UU. Octubre de 2013

luenma06

Madmaxista
Desde
19 Ago 2006
Mensajes
4.945
Reputación
10.105
Geografía Política : Principales Acreedores de EE.UU. Octubre de 2013

197.Mapa.Acreedores.EE.UU..jpg


En octubre de 2013 la deuda pública de Estados Unidos asciende a 16,7 billones de dólares. De este monto global, un 52,7% es una cantidad que se debe a instituciones propias de EE.UU. como Hogares Americanos, Fondos de Inversión, Bancos, Fondos Públicos de Pensiones, Planes Privados de Pensiones, Gobiernos Locales, Reserva Federal o Seguridad Social. Las principales instituciones de Estados Unidos acreedoras de la deuda pública nacional son la Seguridad Social que posee un 19% de la deuda y la Reserva Federal que tiene otro 11%.

En cuanto a la cuantía de la deuda a países extranjeros los principales acreedores son China con un 7%, Japón con un 6,6%, Reino Unido con un 2,9%, la OPEP con un 1,5%, Brasil con un 1,3% y Taiwán con un 1%.

Por lo tanto, a primera vista, un impago de la deuda de EE.UU. parece que tendría un impacto mayor en la economía del propio país que en las economías de otras naciones aunque la economía global haría que el impago tuviera una repercusión internacional. El impago a la Seguridad Social, los Gobiernos Locales y Estatales y los Planes de Pensiones Públicos y Privados harían tambalearse el Estado del Bienestar del gigante americano.

El principal acreedor extranjero de la deuda pública estadounidense es China con 1,2 billones de dólares, seguido de Japón con 1,1 billones de dólares, el Reino Unido con 0,5 billones de dólares, Brasil con 0,21 billones de dólares y Taiwán con 0,17 billones de dólares. Estas cantidades representan el 14% del PIB en el caso de China, el 18% del PIB en Japón, el 20% del PIB en el Reino Unido, el 8% del PIB en Brasil y el 38% en el caso de Taiwán.

La nación más afectada en el caso de impago de Estados Unidos sería, en términos de porcentaje del PIB, Taiwán, seguida del Reino Unido, Japón y China, alcanzando la crisis de manera más importante al Extremo Oriente que a Europa en su conjunto.

Fuente: La saga de Dashiell: Los quince mayores acreedores de Estados Unidos
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver