Mito: Ya no se fabrican coches como los de antes.

alb.

Madmaxista
Desde
26 May 2007
Mensajes
7.885
Reputación
13.326
Seguramente habrán escuchado o tenido una conversación como esta:

"Mi coche se ha averiado... y solo tiene 4 años. Si es que ya no se fabrican coches como antes, mi vecino tiene un Seat 600 que tiene 40 años y sigue funcionando como el primer día"

La conversación continua dando un montón de ejemplos de coches antiguos que siguen funcionando y coches modernos que fallan, hasta que quedan convencidos de que cada vez se fabrican los coches peor.

Poca gente se da cuenta de lo erróneo de esta comparación. Estan comparando la edad de los coches nuevos que ha fallado, con la edad de los coches nuevos que han sobrevivido. Logicamente esta ultima es mucho mayor como no podría ser de otra forma.... pero eso no significa nada.

Para ver lo erróneo de esta comparación, lo mejor es aplicarla a los humanos. Los nacidos en este siglo deben ser muy endebles ya que todos los que han muerto eran muy jovenes... mientras que los que nacieron antes de la guerra civil, tienen muchos años. Por lo tanto los seres humanos cada vez vivimos menos..... ¿no es así?

Para poder determinar que coches aguantan mas, habría que tener en cuenta todos los coches que se fabricaron, no solo los que han conseguido sobrevivir hasta ahora.

Ademas resulta conveniente medir la vida de los coches en Km y no en años.

Aunque este muy extendido el mito de que cada vez se fabrican peor los coches, la realidad es que cada vez hacen mas kilometros.
 
Seguramente habrán escuchado o tenido una conversación como esta:

"Mi coche se ha averiado... y solo tiene 4 años. Si es que ya no se fabrican coches como antes, mi vecino tiene un Seat 600 que tiene 40 años y sigue funcionando como el primer día"

La conversación continua dando un montón de ejemplos de coches antiguos que siguen funcionando y coches modernos que fallan, hasta que quedan convencidos de que cada vez se fabrican los coches peor.

Poca gente se da cuenta de lo erróneo de esta comparación. Estan comparando la edad de los coches nuevos que ha fallado, con la edad de los coches nuevos que han sobrevivido. Logicamente esta ultima es mucho mayor como no podría ser de otra forma.... pero eso no significa nada.

Para ver lo erróneo de esta comparación, lo mejor es aplicarla a los humanos. Los nacidos en este siglo deben ser muy endebles ya que todos los que han muerto eran muy jovenes... mientras que los que nacieron antes de la guerra civil, tienen muchos años. Por lo tanto los seres humanos cada vez vivimos menos..... ¿no es así?

Para poder determinar que coches aguantan mas, habría que tener en cuenta todos los coches que se fabricaron, no solo los que han conseguido sobrevivir hasta ahora.

Ademas resulta conveniente medir la vida de los coches en Km y no en años.

Aunque este muy extendido el mito de que cada vez se fabrican peor los coches, la realidad es que cada vez hacen mas kilometros.

Te olvidas de la electrónica. La mecánica de los coches es una tecnología muy madura que lleva cien años evolucionando mientras que la electrónica de los coches modernos es mucho más propensa a fallos. Si hablas con un mecánico de cualquier taller te confirmará que en mecánica los coches modernos son una maravilla superresistente mientras que la mayoría de las visitas al taller son por motivos de cables y chips.
 
Hombre, estrictamente, lo de que ya no se fabrican coches como los de antes es literal y correcto. En lo que duren no entro.
 
Seguramente habrán escuchado o tenido una conversación como esta:


Poca gente se da cuenta de lo erróneo de esta comparación. Estan comparando la edad de los coches nuevos que ha fallado, con la edad de los coches nuevos que han sobrevivido. Logicamente esta ultima es mucho mayor como no podría ser de otra forma.... pero eso no significa nada.

Aunque este muy extendido el mito de que cada vez se fabrican peor los coches, la realidad es que cada vez hacen mas kilometros.

Eso me recuerda a las las infrastucturas romanas. Cuando dicen que los romanos hacian las cosas mejor porque duran mil años.
Vemos las que ha durado mas de mil años pero las que se han estropeado no las vemos.
De lo construido ahora la mayoria no durará pero pero seguro que algo dura 1000 años..
Pero la ingenieria romana tiene merito.


Creo que la mecanica y pintura y carroceria es mejor que los coches antiguo. Se lleva fabricando mucho tiempo se va mejorando con el tiempo.

Pero para bien y mal tambien llevan cosas nuevas que no estan tan probadas y es más facil que fallen.
Electronica, cachivaches, embragues bimasa, cambios automaticos, etc.

Por otra parte en los coches antiguos cuando se estropeaba algo era mas simple de arreglar incluso con mcgiverismos, ahora falla algo de electronica que ni el mecanico sabe como funciona o se arregla. Cambia la placa misteriosa y ya.
 
Como se ha dicho, hay cosas que están mejor y otras peor.

Un 600 vendido en Madrid probablemente se cayese a pedazos si pasase una temporada expuesto al salitre de la Costa del Sol, cosa que ahora es impensable.

Lo que es puramente mecánico ha mejorado, y mucho. Hace tiempo que es complicado gripar un coche, que se caliente de forma gratuita, los amortiguadores duran mucho más, etc.

El problema viene cuando empezamos a ahorrar en la electrónica, ahí es donde falla todo.

Aunque una cosa si es cierta: los coches pequeños, especialmente los diésel Euro VI van a ser como los de hace 40 años en el mal sentido: 150000km y a cambiar medio coche, solo que antes era barato y ahora un turbo vale tres meses de sueldo.
 
a mí me gustaría que hubiese en el mercado coches con buen motor y sin electrónica, con su sistema de carburación y (turbo)inyección mecánica. ¿Los hay?
 
a mí me gustaría que hubiese en el mercado coches con buen motor y sin electrónica, con su sistema de carburación y (turbo)inyección mecánica. ¿Los hay?

Lo más parecido a eso es un Muscle Car americano. Las versiones básicas del Mustang no llevan apenas electrónica y todos montan motor atmosférico.

Si no, a Dacia, pero eso no es un "buen coche".
 
a mí me gustaría que hubiese en el mercado coches con buen motor y sin electrónica, con su sistema de carburación y (turbo)inyección mecánica. ¿Los hay?

buen motor, sin electrónica, bonito por fuera y bonito por dentro;

1970-911-S-restored-by-canfordclassics-0.jpg


Los actuales son un adefesio en comparación. Ganas de reinventar la rueda :D
 
buen motor, sin electrónica, bonito por fuera y bonito por dentro;

1970-911-S-restored-by-canfordclassics-0.jpg


Los actuales son un adefesio en comparación. Ganas de reinventar la rueda :D

El problema es como tengas que cambiar una pieza que no haga una marca genérica y tengas que ir a comprársela al señor Porsche.
 
No estoy de acuerdo. Mi padre, a finales de los años 60 se compró un Seat 600. Tuvo sus fallos, pero lo vendió por que se le quedaba pequeño.

Se compró un Renault 12S, que con 90.000 km tuvo que rectificarle el motor. A partir de ahí, cada dos por tres tenía averías.

Lo sustituyó por otro Renault 12, esta vez un TS. Le duró unos 150.000 km, hasta que lo cambió por un Renault 21.

Al Renault 21, modelo TXE, le hizo 260.000 km, sin averías destacables (las que tuvo fueron en garantía la mayoría), y sólo le hizo el mantenimiento (correas de distribución y cambios filtros cuando tocaba)

Hace unos 10 años se compró un Mercedes, C180K. La única avería ha sido el alternador, que yo sepa.

Por tanto, con los años, los coches han mejorado y mucho. ¿No nos acordamos antes que era habitual llevar bujías, correas ventilador... de recambio? La mayoría de la gente no sabía cambiarlas, pero siempre había algún samaritano que se paraba a ayudar.
 
a mí me gustaría que hubiese en el mercado coches con buen motor y sin electrónica, con su sistema de carburación y (turbo)inyección mecánica. ¿Los hay?

Y con encendido de platinos?

Tampoco hay que irse al otro extremo. Hay electronica que esta muy probada y mejora la duracion de un sistema mecanico. Ejemplo platinos vs encendido electronico.
Ademas permite programar un mapa en todas las circunstancia de revoluciones y carga. Al final el 100% mejor. Mas barato, sencillo, duraderos y facil de reparar. Se cambia una pieza por otro si es starndar y hay competenecia un fabricante no te puede extorsionar con el precio y sera muy barato. No es ultima tecnologia.

La inyeccion electronica ya es veterana. Hace 20 años que no se fabrica coches con carburado.

Hay coches y motores modernos que es muy dificil superar en fiabilidad por cualquier coche con carburador y similar. Creo que en usa siguen fabricandolos. No se como hoy en dia la inyeccion no es mas barata que con carburación.
 
creo que tambien pasa que los coches de antes, eran mucho mas austeros: la mayoria iban sin aire acondicionado, direccion asistida, elevalunas electrico, cierre centralizado, abs y un largo etcétera, que lógicamente, al no tenerlo, no se averiaban. Podía dar la sensación por tanto, que se averiaban menos, pero era por que técnicamente eran mucho más simples e inseguros.
 
Volver