Le toca una VPO, "solo" necesita 60.000 euros.... y el banco no concede la hipoteca

makoka

Madmaxista
Desde
15 Oct 2006
Mensajes
5.744
Reputación
7.715
Edito para evitar malas interpretaciones:
Artículo en hoy.es Pues eso, que a la gente los bancos ya no le dan ni 60.000 euros de crédito avalados por un piso. Estos casos hace 1 año eran impensables.



La crisis financiera frena la concesión de hipotecas a los pisos de 60.000 euros. hoy.es

La crisis financiera frena la concesión de hipotecas a los pisos de 60.000 euros
Algunos adjudicatarios empiezan a tener problemas a la hora de la aprobación de los créditos. Fomento: «Nos ocupamos de la política de vivienda y la banca decide si concede los préstamos»
ROCÍO ROMERO

Solicitantes de viviendas en el Cerro rellenito esperando el sorteo que tuvo lugar hace dos años. / HOY
Lo dicen los adjudicatarios y lo reconocen las empresas inmobiliarias: la crisis ha echado el freno a la concesión de hipotecas en pisos de VPO. Lo que antes eran facilidades, ahora se ha convertido en muchos casos en un camino lleno de trabas.

María tiene 20 años, una hija de un año y medio y un novio soldado profesional. Pero le falta la casa. Hace dos años consiguió un piso de protección oficial en Suerte de Saavedra. Ahora ha perdido la vivienda y los 6.000 euros que reunió para la entrada gracias a las aportaciones de su familia. Lleva 24 meses soñando con su casa de 60.000 euros y haciendo malabares con la economía de su familia para reunir los 2.292 euros que debía entregar en el momento de recibir las llaves. En su banco le han dado la mala noticia: no le conceden la hipoteca.

Éste es el drama real que vive una familia que prefiere quedar en el anonimato, pero los casos se están repitiendo en la ciudad. Los pisos de 60.000 euros se han topado de frente con la falta de liquidez de las entidades crediticias. Y están haciendo añicos los sueños de los pacenses.

Con rotundidad, María afirma que el plan de viviendas «ha sido un engaño». «Nos dijeron que sólo se requería una nómina y que darían facilidades de pago para los jóvenes, pero no ha sido así. Primero me pintaron una cosa que no ha resultado de esa manera».

La reciente decepción lleva aparejada angustia. Cree que solo le van a devolver el 70% de los 6.000 euros que entregó. Perderá 1.800 euros. Antes de entregar la entrada, en julio, una caja de ahorros le dijo que le proporcionarían la hipoteca. La pasada semana se la han denegado. «Es injusto que me hayan hecho dar una entrada si después no me iban a conceder la hipoteca». Su peregrinaje por otras entidades bancarias ha recibido la misma respuesta negativa.

María ahora no trabaja, pero ha sido dependienta de varios establecimientos. A la nómina de su pareja (con quien le habían concedido la vivienda), se suma el aval que presentó su progenitora: un apartamento y un local en Ronda Norte. No han sido suficientes.

«¿Dónde encuentro yo ahora un piso nuevo por 60.000 euros?», se lamenta. Por el momento, continuarán viviendo en casa de su progenitora. La tristeza de María es compartida. Su hermana también ha visto esfumada su intención de comprar una de las viviendas que le habían tocado por sorteo en Cerro rellenito.

Más casos

La desilusión también ha hecho mella en Lucía. A sus 29 años es progenitora de una niña de un año y trabaja en un videoclub. Los 728 euros de su nómina no llegan para adquirir una vivienda de 60.000 euros. No dispone de avalista. Primero consiguió una en el Cerro rellenito y, después, otra en el Parque de la Viña. Ni un banco ni una caja le han concedido la hipoteca. Le han explicado que un sueldo es insuficiente para hacer frente a los pagos. A ella lo que más le ha molestado es que la ilusión de los últimos meses se le ha caído a los pies. Vive en casa de sus padres con más hermanos y quería tener su propio espacio para ella y su hija.

Recuerda la alegría que se le metió en el estómago un día de junio de 2006, cuando su número salió de un bombo en el Palacio de Congresos. Le tocó un piso en Cerro rellenito. Ya entonces le dijeron que sería complicado que le dieran la hipoteca, pero que no cejara en su empeño y lo intentara. Cuando se la denegaron, le devolvieron la reserva de 500 euros que había depositado.

La esperanza le llevó a pedir otro piso, esta vez en el Parque de la Viña. Se la concedieron, pero el banco le dijo que sería complicado otorgarle la hipoteca. Así que se desanimó. Tiró la toalla y no ha vuelto a intentarlo. Para ella, «todo ha sido un engaño porque estos pisos eran para gente que no tiene facilidades para adquirir otros».

Para Miguel la vida ha sido distinta. Tiene 65 años, está casado y jubilado. Durante años trabajó en la construcción, pero dos infartos hicieron imposible que un día volviera al andamio. Consiguió un piso en el Parque de la Viña, pero los bancos se han negado a darle la hipoteca. En su casa solo entran los 658 euros que forman su pensión mensual. Ahora paga 210 euros por el alquiler de la vivienda en la que residen y en la que seguirán viviendo después de la negativa de las entidades.

Inmobiliaria Municipal

Estos problemas también se dejan notar en los proyectos de las promotoras. Un ejemplo es la Inmobiliaria Municipal de Badajoz, que ha desistido de construir pisos de 120 metros cuadrados en la Ecociudad de la Granadilla para rebajar los precios de las viviendas. Así, los pisos de renta media se quedarán entre 60 y 90 metros cuadrados. De esta forma, añaden desde la Inmobiliaria, «se han eco de las dificultades para conseguir financiación e intenta mitigar la problemática facilitando una vivienda media más asequible»

Junta de Extremadura

Por su parte, en la Junta de Extremadura son conscientes de que su plan especial para facilitar el acceso a una vivienda digna está fallando. Fuentes de la Consejería de Fomento reconocen que saben de estas historias que esconden una paradoja. El plan nació para que los extremeños con un bajo nivel de ingresos pudieran comprar un piso, pero después de tentar la suerte en las rifas y conseguir convertirse en adjudicatarios, ahora ningún banco ni caja de ahorros les presta el dinero para comprarlos.

Apuntan a las reuniones que cada semana se producen entre representantes de la administración autonómica y los bancos, pero no prevén alcanzar acuerdos. De hecho, confían en la reacción de las entidades a las iniciativas del Gobierno central.

De cualquiera de las maneras, afirman tajantemente: «Nosotros hacemos la política para construir viviendas, pero el banco decide si concede la hipoteca». Aconsejan a los compradores que acudan a varios bancos y, sobre todo, a las entidades crediticias extremeñas.

Aun así señalan al problema general de la banca como causa de las negativas a conceder los préstamos y aseguran que están intentando que mejore la situación.

Y en este punto se llega a otra paradoja. En el año 2004, la entonces titular de Fomento firmó un convenio con representantes de varios bancos para abaratar los préstamos de las viviendas de 60.000 euros. Los términos del convenio establecían una financiación por el 93% del valor, con un periodo de amortización de 23 años y un interés inicial del 3,11%. De esta forma, la cuota mensual a pagar el primera año ascendería a 264 euros.

«Ese acuerdo no significa que ni la Junta ni los bancos sean avalistas de esas compras. El banco tiene que asegurar que va a cobrar ese préstamo», inciden desde la Junta.
 
Última edición:
<center>
<img src="http://lh5.ggpht.com/crisis.inmobiliaria/SQAdMClAKTI/AAAAAAAADDY/2NilhBjJzzg/s800/6446.JPG" /><br><br></center>
 
Artículo en hoy.es Pues eso, que la gente ya ni puede pagar 60.000 euros de un piso sin que los ponga primero el banco.

No nos pasemos. Ahora resultará que pedir 60.000 € al banco es una barbaridad financiera.

Además tiene 20 años. ¿No pretenderás que tenga ya ahorrados 10 millones de pesetas, no? :rolleyes:

En esta vida, aparte de mirar el puñetero dinero, también se dan circunstancias que nos hacen actuar de una u otra manera. A esta chica se le ha aparecido la posibilidad de comprar un piso por 60.000 € HOY. Más barato no creo que encuentre nada (aunque todo puede ser)
 
No nos pasemos. Ahora resultará que pedir 60.000 € al banco es una barbaridad financiera.

Además tiene 20 años. ¿No pretenderás que tenga ya ahorrados 10 millones de pesetas, no? :rolleyes:

En esta vida, aparte de mirar el puñetero dinero, también se dan circunstancias que nos hacen actuar de una u otra manera. A esta chica se le ha aparecido la posibilidad de comprar un piso por 60.000 € HOY. Más barato no creo que encuentre nada (aunque todo puede ser)

Efectivamente…titulo y articulo digno del “Hola”
LOS BANCOS NO PRESTAN UN DURO!!!
Y si tu fuera el banco…prestarías 60.000 euros a una chica de 20 años con un niño y sin ingresos?
Y a la empleada del videoclub con un salario de poco mas de 700 euros?

YO NO, Y EL BANCO TAMPOCO
 
María tiene 20 años, una hija de un año y medio y un novio soldado profesional
¿Y en estas condiciones aspiran a tener una vivienda en propiedad?
Lo que tenía que haber hecho ella es cerrarse de piernas o poner medios y aprender una profesión antes de ponerse a parir como un roedor cualquiera que para eso nos hubieramos ahorrado dos millones de años de evolución, y no ponerse a soñar con los mundos visilleros de Yupi.
Y de él no digo nada, pero lo podéis imaginar.
Si es que hay cosas que se ven venir, lo que no era normal es que hasta hace nada, a estas personas SI les hubieran dado la cipoteca.
Y no critico las decisiones u opciones personales de nadie, pero no se puede ir llorando por ahí cuando se es un inconsciente.
 
Efectivamente…titulo y articulo digno del “Hola”
LOS BANCOS NO PRESTAN UN DURO!!!
Y si tu fuera el banco…prestarías 60.000 euros a una chica de 20 años con un niño y sin ingresos?
Y a la empleada del videoclub con un salario de poco mas de 700 euros?

YO NO, Y EL BANCO TAMPOCO

¿Yo? Ni de coña.

Mi poste iba por el comentario de makoka sobre tener que pedir prestado, no sobre si se presta o no.
 
No nos pasemos. Ahora resultará que pedir 60.000 € al banco es una barbaridad financiera.

Además tiene 20 años. ¿No pretenderás que tenga ya ahorrados 10 millones de pesetas, no? :rolleyes:

En esta vida, aparte de mirar el puñetero dinero, también se dan circunstancias que nos hacen actuar de una u otra manera. A esta chica se le ha aparecido la posibilidad de comprar un piso por 60.000 € HOY. Más barato no creo que encuentre nada (aunque todo puede ser)

No me interpretes mal el comentario, no quiero decir que esta gente sea una pobretona que no tiene donde caerse muerta, dios me libre de ponerme borde con la gente que va justa y lo está pasando pilinguis (además como bien dices es todavía muy joven), lo que quiero decir es que un banco ya no te da ni 60.000 euros por una vivienda si tiene la mas mínima sospecha de que no va a cobrar. Hace un año a esta chica le hubieran dado el crédito con la gorra.
 
Última edición:
O los salarios se acomodan al precio de los pisos,o los pisos bajan acomadandose a los salarios.
En cinco años no se va a vender na de na,por lo cual me alegro grandemente y quiero vivir en el barrio de mis colegas pagando la mitad que ellos y al contado sin hipotecas.
 
entonces quien podra acceder a esas viviendas de VPA VPO, SOCIALES...????
Porque ahora a muchos políticos (por ej la xunta ) se les llena la boca diciendo q en tal o cuañ ciudad van 700 viviendas de vpa, vpo...
quien las comprará??? los mismo q la vivienda libre???
el constructor q construye vpa ... quién le paga aunq no se vendan las viviendas???
 
Efectivamente…titulo y articulo digno del “Hola”
LOS BANCOS NO PRESTAN UN DURO!!!
Y si tu fuera el banco…prestarías 60.000 euros a una chica de 20 años con un niño y sin ingresos?
Y a la empleada del videoclub con un salario de poco mas de 700 euros?

YO NO, Y EL BANCO TAMPOCO

Tú sabes también como yo que estos casos hace 1 año serían impensables, como decían en el video que cada 2 días alguien abre un hilo para ponerlo aquí, hace un año ese crédito se lo hubieran dado hasta a un neցro en mangas de camisa sin trabajo sentado en un porche.
 
Última edición:
En el artículo pone que ha tenido que hacer malabares para con la ayuda de la família reunir 2300 euros. Si eso es así, no me extraña que el banco les deniegue la hipoteca.
 
pero que fruta obsesion hay en este pais por la propiedad , dios mio! es que ya no se si pasar de todo y que les den pol ojo ciego, cada vez que intento explicar a alguien el tema , me miran con cara de " este tio esta loco y no tiene ni idea"

de verdad , voy a renunciar a la causa , a partir de ahora a darles la razon y yo a lo mio.

P.D.: estoy convencido que hay un bichito por el cual la gente piensa que no se va a morir nunca
 
20081023elpepivin_1.jpg
 
Vale que son gente con curros humildes, y tal, pero... shishi, como el 80% de los trabajadores.
Si una pareja trabajando los dos no puede acceder ni siquiera a una vivienda de protección, es que las cosas han llegado a unos límites insoportables.
A este paso vas a tener que ser notario Y casado con una neurocirujano para que te den una VPO.
Guillotina ya!!!
 
pero que fruta obsesion hay en este pais por la propiedad , dios mio! es que ya no se si pasar de todo y que les den pol ojo ciego, cada vez que intento explicar a alguien el tema , me miran con cara de " este tio esta loco y no tiene ni idea"

de verdad , voy a renunciar a la causa , a partir de ahora a darles la razon y yo a lo mio.

P.D.: estoy convencido que hay un bichito por el cual la gente piensa que no se va a morir nunca

Tú eres de esos que oye "propiedad" o "hipoteca" y ya escupe sin escuchar nada más.

En este caso no me extraña la obsesión por la propiedad.

60.000 € a 15 años al 7% son 540 €/mes.

Mucho mejor de alquiler hasta la fin, hoyga :D
 
Volver