La paradoja del terrobajista (Belge ataca de nuevo)

BLICHON

Madmaxista
Desde
15 Sep 2006
Mensajes
2.381
Reputación
7.367
La paradoja del terrobajista ilustrado

Cuando montas un circo, el único peligro que corres es que te crezcan los enanos. Lo saben todos los empresarios, todos los inversores y, como regla general, cualquier jugador acostumbrado a lidiar bajo presión con el insobornable riesgo. Es la teoría del cisne neցro, un bicho con patas que vuelve supersticioso al más cartesiano y humilde al más soberbio. Digamos lo mismo en castellano: las meigas no existen, pero haberlas haylas. Quién olvida el refranero de su pueblo, tarde o temprano caerá del pedestal en que le ha aupado la suerte. Esa precaución por no mentar al bicho con patas es quizá la verdadera razón por la que los constructores españoles no salieron a defender el honor ultrajado del sector inmobiliario. Han aguantado 5 años las críticas más injustas y las calumnias políticas más destructivas sin decir esta boca es mía. Por desgracia para ellos, la callada interpretada como cobardía ha otorgado patentes de corso hasta el último mono con veleidades sindicales de este nuestro país y hasta de la India.

A este mono que no hace gracia bauticé hace años con el nombre de terrobajista. Desde que inventé el término, circulan varias definiciones por la Red, a cuál más incierta. Digamos que es un alarmista a sueldo, interesado en difundir un clima de terror económico con la absurda esperanza de poder comprar a la baja. En sus inicios, la campaña terrobajista tenía unos fines políticos bastante definidos y hasta reconocidos: favorecer la inversión financiera y potenciar la intervención pública en detrimento de la promoción libre privada. En esa línea de pensamiento se inscriben desde la ministra María Antonia Trujillo hasta los componentes más radicales del Tripartito Catalán. La punta de lanza ideológica del presidente Zapatero llegó a coquetear directamente con la idea de expropiar, de facto o de iure, los pisos catalogados como vacíos. Sólo la necesidad de captar votos puso fin al disparate argumental.

No es necesario glosar en exceso el argumentario terrobajista. No hay periodista español o británico que se precie que no sea capaz de recitar las cuatro verdades de la burbuja inmobiliaria: los constructores son unos chorizos “corrutos”, el precio de los pisos es inasequible para el 99% de la población, se han construido más viviendas en España que en Francia, Alemania y Groenlandia juntas, y la culpa es de los especuladores y de los bancos por bajar los tipos de interés. Con esos mimbres, la prensa ha montado la carpa y todo vale para cobrar el espectáculo ahora que la crisis subprime ha dejado al sector maltrecho y malherido. Incluso el escarnio público.

La confusión que reina en la economía española en estos momentos no puede ser mayor. El debate de investidura poco o nada ha aclarado. De él sale el primer gobierno paritorio de la historia reciente, y la promesa de reconvertir a los albañiles en jardineros y a los constructores en administradores de fincas. El dinero del superávit se lo repartirán los tres peloteros más endeudados del régimen a cambio de deshacerse en alabanzas, disfrazar parados y ayudar a construir 150.000 viviendas para la próxima tómbola VPO. Falta por saber si al resto de los empresarios les convence la jardinería, o si se multiplicaran las suspensiones de pagos y las quiebras directas antes de que llegue el verano, en un “sálvese quien pueda” sin precedente. La banca y las cajas empufadas les han cerrado el grifo y no están ya en condiciones de arriesgar lo que les queda de patrimonio. Obreros, pequeños empresarios, promotores, bancos y clientes finales pueden acabar perdiendo el trabajo y el dinero de los dos últimos años.

Llegados a este punto es preciso volver a hablar de riesgo jovenlandesal para señalar la extraña paradoja que la actualidad nos sirve en bandeja de plata. La paradoja del terrobajista ilustrado. Unos cálculos más o menos oficiales del sector bancario cifran entre 200 y 300.000 millones de euros el riesgo crediticio que acumulan las empresas constructoras e inmobiliarias en España, con un stock de viviendas en promoción de unas 500.000 viviendas. ¿Qué impide a los malvados “ladrilleros” aprovechar las circunstancias y presentar voluntaria y legalmente suspensión de pagos? El enunciado de la paradoja es sencillo: si los terrobajistas están en lo cierto, y los constructores son un atajo de aprovechados ¿por qué ahora no actúan en su provecho? ¿por qué ahora no suspenden pagos ahorrándose dinero y disgustos? Si por el contrario ha sido una campaña de acoso y derribo injusta y sin precedente que ha minado la confianza en la economía española ¿por qué ahora han de pagar las consecuencias los constructores, asumiendo además el compromiso de mantener el empleo y honrar las deudas contraídas?

Belge
Periodista y comentarista económico

http://elsabado.es/Bolsa/Flash/24Terrobajista.html

se le han olvidado carniceros y charcuteros
saludos
 
fu y fu y fu, fuya ef la fulpa... !!!

No entiendo muy bien que farfulla este hombre. ¿Cómo se pueden dar tantas coces sin dejar a un lado el saco de alfalfa?

"¿La fulpa es fuya o ef fel otro? ¿De fién ef la fulpa de efta fatástrofe efonómifa?"

¡¡¡¡IIIIAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHH....!!! ¡¡¡IIIIIAAAAAAAAAAAAAAHHHHH....!!!! ¡¡¡IIIIIIIAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHH.....!!!!
 
Qué mal escribe este tío.

(Es una opinión)
 
Que Belge dé su brazo a torcer no puede significar sino el Apocalipsis. Debió mezclar el anisete con las pastillas para superar la ansidad de sus pasepisos interruptus.
<object width="425" height="355"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ZpGJSwkmnR8&hl=en"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ZpGJSwkmnR8&hl=en" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object>
Agarraos las kalandrakas.
 
Analisis a los comentarios de Belge
Periodista y comentarista económico

http://elsabado.es/Bolsa/Flash/24Terrobajista.html

si los terrobajistas están en lo cierto, y los constructores son un atajo de aprovechados ¿por qué ahora no actúan en su provecho? ¿por qué ahora no suspenden pagos ahorrándose dinero y disgustos? Si por el contrario ha sido una campaña de acoso y derribo injusta y sin precedente que ha minado la confianza en la economía española ¿por qué ahora han de pagar las consecuencias los constructores, asumiendo además el compromiso de mantener el empleo y honrar las deudas contraídas?

Sus deudas estan avaladas por su patrimonia, no solo con el patrimonio de la empresa, si no que se le pregunten a Nozar y Bañuelos, anda que los bancos van a ir de simples, cogidos los tienen por las pelotas.

Digamos que es un alarmista a sueldo, interesado en difundir un clima de terror económico con la absurda esperanza de poder comprar a la baja.

Se dice que lo de Bears se debio a esto, tipica conducta de tiburones financieros con mucha pasta, el pueblo llano no tiene poder para eso, mire a las grandes fortunas, alli encontrara a los mayores terrabajistas financieros y tambien a los salariobajista más pertinaces.

En sus inicios, la campaña terrobajista tenía unos fines políticos bastante definidos y hasta reconocidos: favorecer la inversión financiera y potenciar la intervención pública en detrimento de la promoción libre privada. En esa línea de pensamiento se inscriben desde la ministra María Antonia Trujillo hasta los componentes más radicales del Tripartito Catalán. La punta de lanza ideológica del presidente Zapatero llegó a coquetear directamente con la idea de expropiar, de facto o de iure, los pisos catalogados como vacíos. Sólo la necesidad de captar votos puso fin al disparate argumental.

Bueno, ahora parece ser que todas las grandes inmobiliarias se han pasado a la VPO y piden ayudas publicas como locos que para algo esta el ICO, ¿socializar perdidas?
Por cierto, bonita la mención de los judeo-rojo-masones del tripartit que se comen los niños crudos y sin aliñar, me recuerda viejos tiempos.

No es necesario glosar en exceso el argumentario terrobajista. No hay periodista español o británico que se precie que no sea capaz de recitar las cuatro verdades de la burbuja inmobiliaria: los constructores son unos chorizos “corrutos”, el precio de los pisos es inasequible para el 99% de la población, se han construido más viviendas en España que en Francia, Alemania y Groenlandia juntas, y la culpa es de los especuladores y de los bancos por bajar los tipos de interés. Con esos mimbres, la prensa ha montado la carpa y todo vale para cobrar el espectáculo ahora que la crisis subprime ha dejado al sector maltrecho y malherido. Incluso el escarnio público.

Mejor expresado no podia estar, si no ve esta realidad no se como puede llamarse analista economico, ¿no sera Vd. inconscientemente un terrobajista?.

Si ver la realidad con franqueza y realmente la realidad esta que aterroriza, pues si señor creo que muchos somos terrobajistas no porque nos guste sino porque esta asi la cosa.

Concluyendo, lleva vd, una empanada mental mediante la cual ya no sabe o puede identificar a su enemigo o al objeto de su critica, los terrobajistas, pues por un lado los acusa de todos los males y por atro acepta su punto de vista. Aclarese ya que estas situación pueden llevar a problemas psicologicos.
 
narices!, un terroprogresista: Que viene la derecha, a por el cordón Sanitario!.
Cuando habría que decir: Que vienen los políticos; A las barricadas, a las Guillontinas!


Aquí lo único terrorífico es el SISTEMA FINANCIERO PRIVADO!.

¿Alguien decente en los medios para denunciarlo?

Paniaguado de los narices!.

Hay epidemia de Hijoputas!.


Quiero la TIERRA+ el 5%!!!!!
 
jorobar, es un topo de ZP. Atribuye el estallido de la burbuja a la Truji y las discusiones del gobierno.

Y encima es comentarista economico.:eek:

Una pregunta para nuestro amigo:

¿Vd. ha observado las acciones de Petrobras, como ejemplo, cuando Evo anuncio la nacionalizacion de sus instalaciones en Bolivia?

Aaaaaaaaaahhhhhhhhhhh

Oooooooooohhhhhhhhhhh

Y ahora, Comparalo con los precios de los pisos durante de la discusion de nacionalizar los pisos vacios.

Aaaaaaaaaahhhhhhhhhhh

Oooooooooohhhhhhhhhhh

Sr. Belge, es Usted un inane.
 
Después de todo lo que he leido del tal Belge en los foros de Invertia, solamente le puedo dedicar un suave apelativo, y es el de me gusta la fruta.

Saludos.
 
el sr belge es comentarista económico los sábados en el bar:D
 
Al Sr. Belge he estado muchas veces a puntito de contestarle en su foro hogar de invertia, es un nuncabajista al que le salen las inversiones ladrilleras por las orejas y se le nota mucho.

En las inversioneh unas veces se gana y otras se pierde, hay que saber perder como en la bolsa.
 
no se entiende

Cuando en un discurso hay tanta distancia entre lo que se dice y lo que se querría decir termina por no entenderse lo que se dice.
Pues eso.
 
Ya que ponéis el artículo, poner también la foto del articulista, hombre:

http://www.ctv.es/USERS/hnostar/TECH/V9000/augusto.jpg

Belge
:D
 
El Belge este es simple. Escribe en Invertia las papanatas que se le ocurrren por la cabeza todos los días.
Básicamente se abre algún foro de discusión sobre lo inmobiliario y enseguida se lanza. Luego tiene otros 2 o 3 nicks más, de supuestos internautas que le alaban y le piden consejo...
Es muy nuncabajista, y defiende que los pisos pueden crecer al 17% ad infinitum. Cuando en alguna discusión se le refuta alguna opinión o dato con fuentes o con argumentos lógicos, se empieza a calentar a lo bestia y te responde, pero siempre pontificando. Cuando pian piano le pones en un poco en entredicho (o directamente en ridículo) se pone hecho un basilisco y te insulta. A mí me llamo ignorante y envidioso, jejeje.
Me pudo encantar.
Es que el muy bodoque dijo que él había calculado el monto total por las pérdidas subprime, y que era de 40.000 milllones de dolares o algo asi. Entonces yo le pregunté como lo había calculado, si es que había estimado la probabilidad de insolvencia de cada uno de los créditos en USA y los había multiplicado por su cantidad, y no me contestó y se puso hecho una furia.

Lo que no entiendo es la cosa esta del sábado como lo ha contratado. Será la misma filosofía que llevó a Sardá a contratar al de las yoyas en cronicas marcianas.

Por cierto, es un poco raro ser comentarista económico y no haber estudiado economía (esto lo deduzco yo de lo tontón de sus comentarios)
 
Última edición:
Volver