Ya ha salido el informe Doing Business 2014 del BM, España desciende 6 enteros

Kyle Reese

Madmaxista
Desde
31 Oct 2012
Mensajes
6.453
Reputación
8.384
Lugar
GB
Me adelanto a los titulares de la prensa hispanistaní y os dejo una imagen de la hecatombe que habla por sí misma. Como veis, resulta desolador comprobar que cada año resulta más imposible hacer negocios con normalidad en el reino del los chupopteros, apesebrados y burócratas a sueldo público:

Untitled_zps474ba988.jpg



Esta página muestra un resumen de los datos del Doing Business 2014 para la economía seleccionada. La primera tabla presenta la clasificación global de la “Facilidad de hacer negocios” (entre 189 economías) y la clasificación por cada tema. También lista la distancia a la frontera (DAF)**. El resto de tablas resumen los principales indicadores por cada tema y tienen como punto de referencia a las medias regionales y a los países OCDE de altos ingresos.

Doing Business en España - Doing Business - Banco Mundial


Aquí va el informe completo, aunque aviso que está en inglés. Indicadores de España, en la página 224:

http://www.doingbusiness.org/~/media/GIAWB/Doing%20Business/Documents/Annual-Reports/English/DB14-Full-Report.pdf
 
De que gracias a sus recetas economicas la poblacion de Hijpanistan esta arruinada y no hay un duro para comprar lo que producirian las supuestas empresas, no dicen nada?

Aunque estos del Banco Mundial, cuando hablan de "bisnes", a lo que mayormente se refieren y de lo unico que entienden es a abrir una oficina de banco de inversion en un paraiso fiscal y empezar a especular con guano como si no hubiera mañana.
 
Última edición:
De que gracias a sus recetas economicas la poblacion de Hijpanistan esta arruinada y no hay un duro para comprar lo que producirian las supuestas empresas, no dicen nada?

Aunque estos del Banco Mundial, cuando hablan de "bisnes", a lo que mayormente se refieren y de lo unico que entienden es a abrir una oficina de banco de inversion en un paraiso fiscal y empezar a especular con guano como si no hubiera mañana.

Lo de los vuestros si que es crear riqueza, ¿eh?. Ya hemos visto todos a la eminencia de Pablo Iglesias sentando cátedra en el vidrio ese que habla de la devaluación monetaria. Por no hablar del ministerio de la felicidad chavista.

Ande, eche un vistazo a los que están primeros en el ranking y de deberes para hoy, no volver a confundir el FMI con el Banco Mundial.
 
Banco mundial sitúa a España por detrás de Ruanda, Kazajstan, Armenia para hacer negocios.

Marhuenda, El Promotor; auxili!, que dijo un político catalán cuando lo encorrían.:D

images



Espaa, por detrs de Ruanda y Tnez para hacer negocios | ELMUNDO.es


CRISIS Según el ránking anual del Banco Mundial
España, por detrás de Ruanda y Túnez para hacer negocios

Ocupamos el puesto 142 :roto2:
, se exigen hasta 10 trámites para arrancar el proceso
Nueve procedimientos y hasta 230 días de demora para permisos de construcción

PABLO R. SUANZES Madrid
Actualizado: 29/10/2013 01:03 horas
40

Según el Banco Mundial, en Túnez, Kazajstán, Chipre, Armenia, Ruanda, Mauricio o Tailandia es más fácil hacer negocios que en España. Por no hablar de prácticamente la totalidad de los países de la UE.

Así se desprende del 'Doing Business 2014', el ránking anual elaborado por el organismo que mide la apertura de 189 países, y en el que nuestro país pierde ocho posiciones respecto al de 2013, situándose en el puesto 52º. En 2012 éramos los 42º.

Un jarro de agua fría entre la proliferación de brotes verdes y el esperado y anunciado "fin de la recesión". La caída es cuatro veces superior a la del pasado ejercicio, y arroja datos desoladores. El informe muestra un país que no ha logrado mejorar frente a sus competidores de todo el mundo, que sigue dificultando el emprendimiento y que se queda atrás.

El 'Doing Business' se fija en la regulación empresarial y la protección de los derechos de propiedad, "así como sus efectos sobre las empresas, especialmente las nacionales de pequeño y mediano tamaño". Las diferentes variables "documentan el grado de regulación, como el número de procedimientos para la apertura de una empresa o el registro y transferencia de una propiedad comercial. En segundo lugar, miden las consecuencias derivadas de dicha regulación, como el tiempo y el costo necesarios para el cumplimiento de contratos, la gestión de una quiebra o el comercio transfronterizo".

Y en tercer lugar, "analizan el alcance de la protección legal de la propiedad, por ejemplo, la protección de los inversores frente a abusos por parte de los directores de la empresa o el tipo de activos que pueden utilizarse como garantía, de acuerdo con las leyes de transacciones garantizadas".

Así, según esta metodología, y pese a que el estudio reconoce que se han producido mejoras, como la eliminación de la licencia municipal previa o en la eficiencia del registro comercial, sólo hay 47 países en todo el Planeta en los que abrir un negocio sea más difícil.

España ocupa el puesto 142º en este aspecto, tras exigir 10 trámites y requerir un proceso de al menos 23 días (10 veces más que en los líderes de la tabla) que absorbe casi un 5% de los ingresos per cápita del emprendedor.

Y lo mismo ocurre en el resto de variables. Puesto 98º de 189 a la hora de lidiar con permisos para la construcción (con nueve procedimientos y ¡230 días!). Puesto 62º a nivel mundial para conseguir electricidad (y eso que hay una mejora respecto a 2012). Puesto 98º en lo que a "Protección de los Inversores" se refieres (y también hay una mejora de dos posiciones). Puesto 55º a la hora de facilidad para conseguir un crédito. Puesto 59º en "Cumplimiento de Contratos" (respecto al 64º de 2012).
Deterioro global

Especialmente llamativo es el desplome salvaje en la clasificación de "Pago de Impuestos", pasando de la 34ª posición el año pasado a la 67ª. Una categoría que mide "los impuestos que una compañía de tamaño medio debe pagar o retener al año, junto con las complicaciones de las medidas administrativas sobre el pago de impuestos. Estas medidas incluyen el número de pagos un nuevo empresario debe realizar, el número de horas de preparación requeridas, la declaración y pago".

Fuentes del Ministerio de Economía señalan que el deterioro global de España en la clasificación de 2014 "se explica, en su mayor parte, por una actualización en el método de medición del indicador de permisos de construcción", y que el informe no tiene en cuenta las medidas más recientes tomadas por el Gobierno.

Asimismo, las fuentes inciden en que el informe "tampoco tiene en cuenta la mejora en el clima de negocios de reformas como la del sistema financiero, del mercado laboral, las reformas eléctricas relacionadas con el déficit tarifario o las presupuestarias".

El propio Banco Mundial reconoce que el Doing Business tiene limitaciones, pero es un informe de amplia difusión entre el mundo académico, de los negocios y los mercados.

El último informe del Foro Económico Mundial, hecho público en septiembre, también situaba a España a la cola mundial en indicadores clave de competitividad, teniendo en cuenta muchas de esas reformas.
 
Última edición:
Los MBA, Los Biuneskulll y toda la retorica Wagneriana sobre economia que se prodiga hoy en dia no vale ni para limpiar la zurraspa de un beduino como no tenga una jodida mamandurria o informacion privilegiada a la cual tu siempre vas a estar desterrado eso sí todo muy democraticamente y tal en post de un pedazo mercado libre.

Para que haya negocios hay una regla tan obvia que muchos se olvidan de ella y es que los clientes han de tener pasta.
Aquí se dan unas circunstancias que lo mas propicio es no abrir ni un negocio de barquillos y es que se han cargado la economia del consumidor medio( que no clase media), usease, de la inmensa mayoria de todos.

Ahora el horizonte laboral es esperarte a cada Viernes que no te llame un desarrapado de RR.HH para decirte que eres muy guapo y una persona como pocas pero que te vayas a tu fruta casa y que la indemnizacion si eso al Fogasa que esta la cosa muy mal, bueno eso y los 2 años como maximo de paro.

Ese es el punto en que estamos, ayuda la ostra a comprar adobados y Cayennes.

Y luego esta toda la caterva que se le guisan en formato de sobres que no son ni capaces de coger 3600 puñeteros Minoyes de una partida del presupuesto y darle a los parados que ya no cobran nada , pongamos que sean 3 minoyes 600 napos al mes.

O si quieres darle 500 o 400 , pero dales una paguina ostras y ya veras coo se empieza a mover esto.

Quita las pilinguis prejubilacionesy 4 chiringuitos o 1 ministririo , solo ajustarse un poco y que los demas respiraran, y a las malas que no hace falta ni que dejen sus mamandurrias, pero por lo menos un desahogo a la peña , por probar no pasa nada shishi.

Pero no les sale del regazo..........En pensiones 110000 kilos y no son capades de coger 2000 o 3000 kilos para dar paguinas PARA CONSUMO REAL.
 
Última edición:
Os habéis dado cuenta que en dos años España ha sido desmantelada, y no vale una p... cosa?
O ahora es mentira o antes cuando España iba bién, era una falacia.
En definitiva !!!!NOS MIENTEN SIEMPRE¡¡¡¡¡.
:cool:
 
"Un jarro de agua fría entre la proliferación de brotes verdes y el esperado y anunciado "fin de la recesión". La caída es cuatro veces superior a la del pasado ejercicio, y arroja datos desoladores."

Eso es lo que pasa cuando anuncias el "fin de la recesión" por crecer un mísero 0.1%, o cuando los vrotes berdes los anuncia el bobierno o sus medios afines. Que vienen de fuera y te sacan los colores.

Algo parecido a lo que pasó con la candidatura de Madrid 2020.
Que eramos los claros favoritisísisisisimos para los medios de manipulación de aquí, mientras fuera de nuestras fronteras lo era Tokio. Y pasó lo que pasó...
 
Para justificar y financiar la existencia de 3,000.000 de funcivagos y otros tantos miles de oficios parásitos (notarías, registradores, abogados, etc) hay que inventarse todo tipo de procedimientos y papeleos absurdos.
 
Es normal, la visión que hemos dado es la de un pais de trapicheos, de Barcenas, del Bigote, de Cachuli... de los messi y los cristiano ronaldos... de la roja...

pero luego largamos a los cientificos, largamos a las empresas más productivas y nos quedamos con lo que sabemos hacer: bailar, comer y dormir...ah!!! e ir de pilinguis...
Por otro lado, tienes 5 millones de parados oficiales y se sabe que son cifras maquilladas, por lo que el número es mayor...

Entonces que esperabais que nos aplaudieran...es normal que un analista, nos vea como un pais con riesgo...
 
Fuentes del Ministerio de Economía señalan que el deterioro global de España en la clasificación de 2014 "se explica, en su mayor parte, por una actualización en el método de medición del indicador de permisos de construcción", y que el informe no tiene en cuenta las medidas más recientes tomadas por el Gobierno.

Asimismo, las fuentes inciden en que el informe "tampoco tiene en cuenta la mejora en el clima de negocios de reformas como la del sistema financiero, del mercado laboral, las reformas eléctricas relacionadas con el déficit tarifario o las presupuestarias".

Observo muchas críticas pero creo que no tenéis ninguna fe ni nada de paciencia. Ya están en ello por lo que los brotes seguro que están al caer...
 
Una conclusión de cosa elaborada por una institución de cosa ultraliberal poblada por funcionarios de cosa que no pagan impuestos. Nada mas que decir.
 
Una conclusión de cosa elaborada por una institución de cosa ultraliberal poblada por funcionarios de cosa que no pagan impuestos. Nada mas que decir.

Efectivamente, España es un vergel de brotes verdes y los Muy de derechas esos son indeseables.

Te has pasado con lo de los funcionarios.
 
Efectivamente, España es un vergel de brotes verdes y los Muy de derechas esos son indeseables.

Te has pasado con lo de los funcionarios.

Los que trabajan y hacen esos informes en la OCDE, FMI, OMC y BM son funcionarios libres de impuestos. Es así, ni mas ni menos. Y estos, contrariamente a médicos o profesores no sirven para nada y parasitan los recursos de Naciones con fines ideologicos.
 
Última edición:
Volver