Historia de un metalero

maragold

Madmaxista
Desde
18 Mar 2010
Mensajes
1.863
Reputación
3.051
Hola a todos!

Tal día como hoy, hace unos años (Enero de 2000) me encontré a un compañero de carrera con el que mantengo cierta amistad y aprovechamos para tomar unas cañas.

Hablando un poco de todo, surgió el tema de la economía y de lo bien/mal que nos iba a los de nuestra promoción.
"Pues fulanito se ha metido en una hipoteca y además se ha comprado un BMW porque le financiaban el 110% del valor de tasación..."
"Pues menganito lleva meses forrándose con Terras y acciones similares, incluso ha pedido un crédito para comprar más..."

El caso es que le pregunté directamente porque sé que es un tío sensato: "Y tú qué haces con los ahorros???"

Pues mira, me dijo, yo ahorro unos 600€ al mes (de aquellas) y la mitad los meto en depósitos a plazo fijo y la otra mitad en oro. Compro oro a precio de spot todos los 27 de cada mes.

Yo pensé que estaba loco... "oro?!?!?!, cómo que oro?!?!?"... y me explicó...
(yo no tenía ni pajolera idea de la posibilidad de comprar oro "bullion", de lo que significaba como valor de protección... y lo que es peor, de la burbuja de deuda que se estaba cocinando).

El caso es que no le hice mucho caso y seguí con mi vida económica... aunque de vez en cuando me daba un "caprichillo", ya que me metió el gusanillo en el cuerpo.

Este amigo siguió con su política de proteger sus ahorros y además incrementaba el valor de su "inversión" en oro un 0,5% mensual (aproximadamente un 6% anual) porque su capacidad de ahorro aumentaba en esa proporción. Todos los 27 de cada mes.

Pues bien, después de justo 159 meses y tras su adquisición de hoy (660€), tiene exactamente 141,56 onzas con un contravalor en papeles de colores de casi 178.000€ aunque su "inversión" ha sido de apenas 72.604€.
8:

Pero seguro que le hubiera salido mejor ir metiendo esos 300€ al mes + 0,5% mensual de incremento en una zipoteca o, mejor aún... en Terras y Bankias!!! :XX:
 
Última edición:
Hola a todos!

Tal día como hoy, hace unos años (Enero de 2010) me encontré a un compañero de carrera con el que mantengo cierta amistad y aprovechamos para tomar unas cañas.

Hablando un poco de todo, surgió el tema de la economía y de lo bien/mal que nos iba a los de nuestra promoción.
"Pues fulanito se ha metido en una hipoteca y además se ha comprado un BMW porque le financiaban el 110% del valor de tasación..."
"Pues menganito lleva meses forrándose con Terras y acciones similares, incluso ha pedido un crédito para comprar más..."

El caso es que le pregunté directamente porque sé que es un tío sensato: "Y tú qué haces con los ahorros???"

Pues mira, me dijo, yo ahorro unos 600€ al mes (de aquellas) y la mitad los meto en depósitos a plazo fijo y la otra mitad en oro. Compro oro a precio de spot todos los 27 de cada mes.

Yo pensé que estaba loco... "oro?!?!?!, cómo que oro?!?!?"... y me explicó...
(yo no tenía ni pajolera idea de la posibilidad de comprar oro "bullion", de lo que significaba como valor de protección... y lo que es peor, de la burbuja de deuda que se estaba cocinando).

El caso es que no le hice mucho caso y seguí con mi vida económica... aunque de vez en cuando me daba un "caprichillo", ya que me metió el gusanillo en el cuerpo.

Este amigo siguió con su política de proteger sus ahorros y además incrementaba el valor de su "inversión" en oro un 0,5% mensual (aproximadamente un 6% anual) porque su capacidad de ahorro aumentaba en esa proporción. Todos los 27 de cada mes.

Pues bien, después de justo 159 meses y tras su adquisición de hoy (660€), tiene exactamente 131,13 onzas con un contravalor en papeles de colores de casi 165.000€ aunque su "inversión" ha sido de apenas 59.400€.
8:

Pero seguro que le hubiera salido mejor ir metiendo esos 300€ al mes + 0,5% mensual de incremento en una zipoteca o, mejor aún... en Terras y Bankias!!! :XX:

Lo siento pero esos datos no son correctos, la plusvalías no ascienden a eso ni de lejos¡¡¡¡¡¡
 
Hasta luego brother, tenemos que irnos a un sitio.....

jovenes%2520delincuentes.gif
 
supongo que te refieres al año 2000, porque en 2010 la terras ya estaban "enterradas"

edito para decir que si tu colega ahorraba 100.000 de las antiguas pesetas en el año 2000 cuando el sueldo medio andaría por las 160.000pts limpias entonces podemos decir que fué el precursor del lonchafinismo o ganaba un buen dinero. de cualquier manera con esa pasta y en aquellos años podía haber himbertido en multitud de acciones/ladrillos y desaciendo posiciones en 2007 hubiese sacado mucho mas rendimiento que con los horos.
 
Última edición:
A toro pasado... Si lo hubiera comprado en el pico del oro ahora tendria la mitad
 
:XX:

jorobar, es una fábula de la que pretendo que se saque una jovenlandesaleja...

(que hay que decirlo todo!)

Gracias por sus consejos.

Los guardaré con mucho cariño en la carpeta en la que guardo las cartas de amor de Ekaterina. (Una bielorrusa a la que no conozco pero que por las fotos está muy buena y quiere casarse conmigo)
 
supongo que te refieres al año 2000, porque en 2010 la terras ya estaban "enterradas"

edito para decir que si tu colega ahorraba 100.000 de las antiguas pesetas en el año 2000 cuando el sueldo medio andaría por las 160.000pts limpias entonces podemos decir que fué el precursor del lonchafinismo o ganaba un buen dinero. de cualquier manera con esa pasta y en aquellos años podía haber himbertido en multitud de acciones/ladrillos y desaciendo posiciones en 2007 hubiese sacado mucho mas rendimiento que con los horos.

Hablamos de proteger la mitad de sus ahorros. Con la otra mitad se podría haber dedicado a jugar a terras y a himbersoh ladrillero... faltaría más! :tragatochos:

Mi colega es Teleco y en el año 2000 ganaba 30.000€ brutos con 3 años de experiencia... ;)
 
Volver