La P U T A del Rey, su 3% y el Broker Suizo

Ciudadan@s de Espartinas

Será en Octubre
Desde
5 Feb 2008
Mensajes
6.364
Reputación
50.175
.













Las operaciones secretas que se pusieron en marcha para pagar a la princesa alemana comisiones millonarias a cambio de sus trabajos para empresas españolas


Corinna cobraba el 3%

Fecha: 15/03/2013

Daniel Montero / Luis Rendueles





Identidad operativa. Son las palabras clave para entender cómo se han pagado los trabajos, gastos y viajes de la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein, la amiga del Rey. Agentes de los servicios de inteligencia disponen de DNI con nombres falsos para investigar, por ejemplo, el pago de un rescate a piratas o una venta de armas a ETA. Esa documentación, falsa pero legal, se utilizó para abrir dos cuentas en sendos bancos suizos. Allí se enviaron las comisiones millonarias que empresas españolas beneficiarias de grandes contratos por el mundo hicieron llegar a la princesa alemana.

corinna-cobraba-el-3_detalle_articulo.jpg



El avión privado solía esperar en la base de Torrejón de Ardoz (Madrid), controlada por el Mando Aéreo General del Ejército del Aire. Allí, además de los aviones militares, tienen su base de operaciones las principales empresas de jets privados de España. Y entre ellas, Netjets Europe. En la pista, un avión Cessna Citation Excel solía esperar a la princesa alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein y sus acompañantes en sus frecuentes viajes por Europa. ¿El coste del avión? Unos 5.000 euros por cada hora de vuelo y solo siete pasajeros. No había hueco para miradas indiscretas, compañeros incómodos ni grandes escoltas. Solo la empresaria alemana y algunos responsables del Estado ocupaban sus asientos. El trayecto, a veces con destino a Niza, a veces a Palma de Mallorca, a veces a Marrakech, según fuentes de la propia empresa, se pagaba con una tarjeta prepago a nombre de una sociedad en Suiza; una firma abierta al margen de la contabilidad del Estado. Algo común en las operaciones de inteligencia. A efectos oficiales, esos viajes nunca existieron.

Un sistema similar fue el empleado para pagar por los servicios de la princesa Corinna. Fuentes de los servicios de inteligencia explicaron a esta revista que se habrían abierto dos cuentas en Suiza a nombre de“identidades operativas”; nombres completamente falsos pero dotados de documentación española (DNI y pasaporte) totalmente legal. Por norma general, este tipo de identidades se generan con autorización judicial para facilitar el trabajo de agentes encubiertos. Y se destinan en su mayoría a los agentes sobre el terreno que trabajan para el Centro Nacional de Inteligencia. Portavoces oficiales del CNI, cuyo director, Félix Sanz, comparece esta semana en el Congreso, niegan de forma taxativa que el Centro haya utilizado alguna de sus identidades operativas para abrir cuentas en Suiza donde realizar pagos a la princesa Corinna.

Consultadas por interviú señalan dos depósitos bancarios. Dos cuentas en el Bank of Scotland de Zúrich y el Private Bank de Ginebra. Desde allí, el dinero estaría gestionado por un conocido bróker helvético relacionado con los fondos de varias fortunas españolas en Suiza. Una vez recibido el dinero en esa cuenta secreta, el bróker se lo haría llegar a la princesa alemana, que tendría, “bien un poder notarial sobre ella o a través de cheques”. Algo que el financiero ubicado en Ginebra, consultado por esta revista, también niega. Con este sistema, que sería el mismo que se emplea, por ejemplo, para pagar un rescate o financiar una investigación sobre una venta de armas a ETA, el dinero no deja rastro; de modo que si un juez trata de seguir las huellas y pide información a Suiza, no encontraría nunca ningún pago a nombre de la princesa Corinna.

Reportaje completo en la revista interviú y en la Edición Digital: http://pdf.interviu.es


Corinna cobraba el 3%





Edit:


Dos cuentas en el Bank of Scotland de Zúrich y el Private Bank de Ginebra. Desde allí, el dinero estaría gestionado por un conocido bróker helvético relacionado con los fondos de varias fortunas españolas en Suiza.


¿No será Arturo Fasana?


http://www.burbuja.info/inmobiliari...-cuenta-de-espanoles-suiza-2.html#post8578095





.
 
Última edición:
Si es verdad que nos ha conseguido los negocios que dicen que ha conseguido, hay que ponerle un monumento a la tal Corinna.
 
Si es verdad que nos ha conseguido los negocios que dicen que ha conseguido, hay que ponerle un monumento a la tal Corinna.

De esos negocios, ni tu ni yo ni nadie fuera de la casta poco trabajadora se ha beneficiado lo más minimo.

El monumento que yo le ponia a la pajarraca esta (a compartir con unos cuantos cientos más) sería algo parecido a este:

650564532-10604-a-guillotina.gif
 
¿3% es el tamaño?
Nosotros la tenemos más grande.
En Chipre la tienen de un 6.75%.
En Burbuja, si nos la medimos ... ¡Nos llega hasta Octubre!
 
Si es verdad que nos ha conseguido los negocios que dicen que ha conseguido, hay que ponerle un monumento a la tal Corinna.




El Fondo Hispano-Saudí patrocinado por el Rey y Corinna hizo perder 21 millones a empresarios españoles

Cerca de veinte empresarios españoles suscribieron en 2007 un acuerdo para participar en el Fondo de Infraestructuras Hispano-Saudí, patrocinado desde mediados de 2006 por el Rey Juan Carlos y Corinna zu Sayn-Wittgenstein. La aventura resultó ser un completo fiasco y perdieron los 21 millones de dólares que habían aportado.



NACIONAL | 16-03-2013





Vozpópuli - El Fondo Hispano-Saudí patrocinado por el Rey y Corinna hizo perder 21 millones a empresarios españoles


.
 
no entiendo que de mis impuestos tenga que pagar a esta señora para que haga gestiones para empresas particulares que a mi no me reportan ni un centimo ni siquiera un puesto de trabajo.

es una indecencia ya!!
 
EL EJECUTIVO LO HABÍA NEGADO


El Gobierno pidió a Corinna que mediara en un conflicto con Abu Dabi el año pasado



<LI style="BORDER-BOTTOM: 0px; BORDER-LEFT: 0px; PADDING-BOTTOM: 0px; BACKGROUND-tonalidad: transparent; MARGIN: 0px; OUTLINE-STYLE: none; OUTLINE-tonalidad: invert; PADDING-LEFT: 0px; OUTLINE-WIDTH: 0px; PADDING-RIGHT: 0px; FONT-SIZE: 16px; VERTICAL-ALIGN: baseline; BORDER-TOP: 0px; FONT-WEIGHT: normal; BORDER-RIGHT: 0px; PADDING-TOP: 0px" class=apoyo_normal_sinbolito>García-Margallo se reunió con la princesa alemana para intentar calmar a los inversores por la reducción de primas a las energías renovales<LI style="BORDER-BOTTOM: 0px; BORDER-LEFT: 0px; PADDING-BOTTOM: 0px; BACKGROUND-tonalidad: transparent; MARGIN: 0px; OUTLINE-STYLE: none; OUTLINE-tonalidad: invert; PADDING-LEFT: 0px; OUTLINE-WIDTH: 0px; PADDING-RIGHT: 0px; FONT-SIZE: 16px; VERTICAL-ALIGN: baseline; BORDER-TOP: 0px; FONT-WEIGHT: normal; BORDER-RIGHT: 0px; PADDING-TOP: 0px" class=apoyo_normal_sinbolito><LI style="BORDER-BOTTOM: 0px; BORDER-LEFT: 0px; PADDING-BOTTOM: 0px; BACKGROUND-tonalidad: transparent; MARGIN: 0px; OUTLINE-STYLE: none; OUTLINE-tonalidad: invert; PADDING-LEFT: 0px; OUTLINE-WIDTH: 0px; PADDING-RIGHT: 0px; FONT-SIZE: 16px; VERTICAL-ALIGN: baseline; BORDER-TOP: 0px; FONT-WEIGHT: normal; BORDER-RIGHT: 0px; PADDING-TOP: 0px" class=apoyo_normal_sinbolito><LI style="BORDER-BOTTOM: 0px; BORDER-LEFT: 0px; PADDING-BOTTOM: 0px; BACKGROUND-tonalidad: transparent; MARGIN: 0px; OUTLINE-STYLE: none; OUTLINE-tonalidad: invert; PADDING-LEFT: 0px; OUTLINE-WIDTH: 0px; PADDING-RIGHT: 0px; FONT-SIZE: 16px; VERTICAL-ALIGN: baseline; BORDER-TOP: 0px; FONT-WEIGHT: normal; BORDER-RIGHT: 0px; PADDING-TOP: 0px" class=apoyo_normal_sinbolito>REPÚBLICA | MADRID<LI style="BORDER-BOTTOM: 0px; BORDER-LEFT: 0px; PADDING-BOTTOM: 0px; BACKGROUND-tonalidad: transparent; MARGIN: 0px; OUTLINE-STYLE: none; OUTLINE-tonalidad: invert; PADDING-LEFT: 0px; OUTLINE-WIDTH: 0px; PADDING-RIGHT: 0px; FONT-SIZE: 16px; VERTICAL-ALIGN: baseline; BORDER-TOP: 0px; FONT-WEIGHT: normal; BORDER-RIGHT: 0px; PADDING-TOP: 0px" class=apoyo_normal_sinbolito><LI style="BORDER-BOTTOM: 0px; BORDER-LEFT: 0px; PADDING-BOTTOM: 0px; BACKGROUND-tonalidad: transparent; MARGIN: 0px; OUTLINE-STYLE: none; OUTLINE-tonalidad: invert; PADDING-LEFT: 0px; OUTLINE-WIDTH: 0px; PADDING-RIGHT: 0px; FONT-SIZE: 16px; VERTICAL-ALIGN: baseline; BORDER-TOP: 0px; FONT-WEIGHT: normal; BORDER-RIGHT: 0px; PADDING-TOP: 0px" class=apoyo_normal_sinbolito>PUBLICADA EL 18-03-2013<LI style="BORDER-BOTTOM: 0px; BORDER-LEFT: 0px; PADDING-BOTTOM: 0px; BACKGROUND-tonalidad: transparent; MARGIN: 0px; OUTLINE-STYLE: none; OUTLINE-tonalidad: invert; PADDING-LEFT: 0px; OUTLINE-WIDTH: 0px; PADDING-RIGHT: 0px; FONT-SIZE: 16px; VERTICAL-ALIGN: baseline; BORDER-TOP: 0px; FONT-WEIGHT: normal; BORDER-RIGHT: 0px; PADDING-TOP: 0px" class=apoyo_normal_sinbolito>
<LI style="BORDER-BOTTOM: 0px; BORDER-LEFT: 0px; PADDING-BOTTOM: 0px; BACKGROUND-tonalidad: transparent; MARGIN: 0px; OUTLINE-STYLE: none; OUTLINE-tonalidad: invert; PADDING-LEFT: 0px; OUTLINE-WIDTH: 0px; PADDING-RIGHT: 0px; FONT-SIZE: 16px; VERTICAL-ALIGN: baseline; BORDER-TOP: 0px; FONT-WEIGHT: normal; BORDER-RIGHT: 0px; PADDING-TOP: 0px" class=apoyo_normal_sinbolito>
<LI style="BORDER-BOTTOM: 0px; BORDER-LEFT: 0px; PADDING-BOTTOM: 0px; BACKGROUND-tonalidad: transparent; MARGIN: 0px; OUTLINE-STYLE: none; OUTLINE-tonalidad: invert; PADDING-LEFT: 0px; OUTLINE-WIDTH: 0px; PADDING-RIGHT: 0px; FONT-SIZE: 16px; VERTICAL-ALIGN: baseline; BORDER-TOP: 0px; FONT-WEIGHT: normal; BORDER-RIGHT: 0px; PADDING-TOP: 0px" class=apoyo_normal_sinbolito>
<LI style="BORDER-BOTTOM: 0px; BORDER-LEFT: 0px; PADDING-BOTTOM: 0px; BACKGROUND-tonalidad: transparent; MARGIN: 0px; OUTLINE-STYLE: none; OUTLINE-tonalidad: invert; PADDING-LEFT: 0px; OUTLINE-WIDTH: 0px; PADDING-RIGHT: 0px; FONT-SIZE: 16px; VERTICAL-ALIGN: baseline; BORDER-TOP: 0px; FONT-WEIGHT: normal; BORDER-RIGHT: 0px; PADDING-TOP: 0px" class=apoyo_normal_sinbolito>Sale a la luz uno de los trabajos "delicados, confidenciales y clasificados" que Corinna zu Sayn-Wittgenstein realizó para el Gobierno español. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, se reunió en noviembre y diciembre del pasado año con la princesa alemana para que calmara la incertidumbre de los inversores de Abu Dabi por la reducción de primas a las energías renovales, según publica este lunes el diario El Mundo. La información aparece un día antes de que el director del CNI, Félix Sanz, comparezca en el Congreso de los Diputados para aclarar si la relaciones públicas colaboró con el Ejecutivo, aspecto que negó el propio Margallo hace un par de semanas en el Senado.



Las declaraciones de Corinna en una de las entrevistas que concedió poco después de que su nombre apareciera en el ‘caso Nóos’ dejaba en un lugar muy delicado al Gobierno español, que negó desde el principio relación alguna con la relaciones públicas. Sin embargo, la noticia publicada este lunes por El Mundo confirmaría la alta consideración en la que el Ejecutivo tendría a “la consultora internacional”.

García-Margallo pidió ayuda a Corinna para que mediara ante las presiones de su homólogo en Abu Dabi, hijo del príncipe heredero, por la reducción de las primas a las energías renovables. Para ello, la alemana dispuso de documentos del Ministerio de Industria e incluso de algunos documentos manuscritos del titular de la cartera, José Manuel Soria, aunque parece que nunca se reunió con este último.

Según la información de El Mundo, se trató de una “colaboración gratuita”.

Además, la relaciones públicas elaboró el discurso que el Rey grabó y envió a Abu Dabi cuando decidió no participar en la cumbre energética World Future Energy Summit (WFES), que se celebró el pasado 15 de enero, precisamente por el escándalo de la aparición de Corinna en unos correos electrónicos que Iñaki Urdangarin envió al monarca.


Zapatero también contrató a Corinna

Pero el Gobierno de Mariano Rajoy no ha sido el único en intentar aprovechar las buenas relaciones de Corinna con los países árabes.

El Mundo asegura que, según fuentes cercanas al exministro de Exteriores Miguel Ángel jovenlandesatinos, con José Luis Rodríguez Zapatero en la presidencia, existió un vínculo con la princesa “a partir de la primavera de 2006 en torno al fallido Fondo de Inversión Hispano-Saudí de Infraestructuras y Energía”, entre cuyos inversores están, entre otros, el Grupo Villar Mir, Caja Madrid, Unión Fenosa, Acciona, Mutua Madrileña y Endesa.

Los nuevos datos sobre las redes de Corinna zu Sayn-Wittgenstein aparecen en vísperas de la comparecencia del general Félix Sanz Roldán en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso de los Diputados para intentar aclarar la relación que el Gobierno tuvo con la “amiga entrañable” del Rey. Según El Mundo, Sanz Roldán también se reunió en varios ocasiones con la princesa y almorzó con ella, con el monarca y con otras tres personas en una de ellas. En otro, compartieron un desayuno. Las conversaciones en todos estos encuentros parece que se centró el Golfo Pérsico.

El Gobierno pidió a Corinna que mediara en un conflicto con Abu Dabi el año pasado | Republica.com


.
 
Última edición:
Las cloacas del Estado dan para ésto y mucho más.


Despierte el pueblo y exija JUSTICIA Y VENGANZA!!


No permitamos sus abusos y luchemos por nuestra dignidad!!
 
Volver