Mucho cuidado, dos experiencias brutales sobre la burbuja

Dilbert

Madmaxista
Desde
27 Abr 2009
Mensajes
3.786
Reputación
7.255
Mucho cuidado, la crisis inmobiliaria ya ni siquiera es una cuestión de precio. Esta semana he vivido dos experiencias que señalan que todo está degenerando muy rápido.

La primera, el pasado miércoles tuvimos que atender a un constructor que ha edificado un bloque de 28 apartamentos de los que solo ha vendido 4, el resto se pusieron en alquiler, pues bien, de esos 24 pisos arrendados 21, sí, ¡¡21!! son jovenlandesesos, algunos de los cuales han incluso enganchado la luz a los tres que pagan, como tampoco se abonan los gastos de comunidad ni iluminación comunes, ni funciona el ascensor ni lo hace obviamente la luz de entrada ni de pasillos, con lo que los tres que si pagan quieren demandar al constructor (aunque eso no va a ir a ningún lado).
Así, están las cosas para el que no pida nómina ni asegure su alquiler con una póliza.

El segundo detalle que hace ver que el problema inmobiliario español está empeorando es el que no hay compradores potenciales, da igual el precio.
Le comenté a otro cliente con un grave problema de liquidez que vendiese su adosado con un descuento del 60%, me dijo que ni de coña, al final puso el anunció en idealista pero solo para sondear el mercado.
Pues bien, adosado de 250 metros, cuatro habitaciones calidades de lujo, en centro urbano, con su garaje, y con todos los servicios necesarios en menos de 100 metros a la redonda y una gran ciudad a media hora de esa población.
135.000 euros.
Ni una llamada de teléfono de potenciales compradores, y ahora algo me hace pensar que no las recibiría ni aun poniendo un descuento del 80%.

Cuidado, hay un problema de falta de liquidez y de miedo brutales.
 
Última edición:
Mucho cuidado, la crisis inmobiliaria ya ni siquiera es una cuestión de precio. Esta semana he vivido dos experiencias que señalan que todo está degenerando muy rápido.

La primera, el pasado miércoles tuvimos que atender a un constructor que ha edificado un bloque de 28 apartamentos de los que solo ha vendido 4, el resto se pusieron en alquiler, pues bien, de esos 24 pisos arrendados 21, sí, ¡¡21!! son jovenlandesesos, algunos de los cuales han incluso enganchado la luz a los tres que pagan, como tampoco se abonan los gastos de comunidad ni iluminación comunes, ni funciona el ascensor ni lo hace obviamente la luz de entrada ni de pasillos, con lo que los tres que si pagan quieren demandar al constructor (aunque eso no va a ir a ningún lado).
Así, están las cosas para el que no pida nómina ni asegure su alquiler con una póliza.

El segundo detalle que hace ver que el problema inmobiliario español está empeorando es el que no hay compradores potenciales, da igual el precio.
Le comenté a otro cliente con un grave problema de liquidez que vendiese su adosado con un descuento del 60%, me dijo que ni de coña, al final puso el anunció en idealista pero solo para sondear el mercado.
Pues bien, adosado de 250 metros, cuatro habitaciones calidades de lujo, en centro urbano, con su garaje, y con todos los servicios necesarios en menos de 100 metros a la redonda y una gran ciudad a media hora de esa población.
135.000 euros.
Ni una llamada de teléfono de potenciales compradores, y ahora algo me hace pensar que no las recibiría ni aun poniendo un descuento del 80%.

Cuidado, hay un problema de falta de liquidez y de medio brutales.

Europa exige una devaluación interna.

Sin permitir deflacionar los precios de las viviendas ya que se permite que gran parte del sistema financiero "zombie" sigue en estado "zombie" y el "no mercado" está haciendo su función perversa.

No lo permite ya que sabe que el Estado Español no puede "rescatar" directamente a su banca. U.E. debe intervenir.

La banca "zombie" corta el circulante y el crédito a la economía ordinaria. Eso que estamos en el euro que aún compensa trabajar y ahorrar en esa moneda.

Edito: Lo que está pasando es hacer una tortilla sin romper los bemoles. :tragatochos:
 
El segundo detalle que hace ver que el problema inmobiliario español está empeorando es el que no hay compradores potenciales, da igual el precio.
Le comenté a otro cliente con un grave problema de liquidez que vendiese su adosado con un descuento del 60%, me dijo que ni de coña, al final puso el anunció en idealista pero solo para sondear el mercado.
Pues bien, adosado de 250 metros, cuatro habitaciones calidades de lujo, en centro urbano, con su garaje, y con todos los servicios necesarios en menos de 100 metros a la redonda y una gran ciudad a media hora de esa población.
135.000 euros.
Ni una llamada de teléfono de potenciales compradores, y ahora algo me hace pensar que no las recibiría ni aun poniendo un descuento del 80%.

El Santander y sus pisos del Pocero a 69.000€ opinan lo contrario...
 
Depende de la zona, eso lo hemos comentado miles de veces.


Ahora solo se mueve, pisos en buenas zonas y encima con precios del 50%.

Si no se dan esas 2 variantes, Au revoir a l,argent messiur ¡¡
 
es lógico

en el pico de burbuja fue el momento donde más pobres se empufaron... precisamente cuando los precios eran más altos... por eso, a parte de la imposibilidad crediticia actual, simplemente es que la demanda "pisos para pobres" (los que tienen que trabajar para vivir) es nimia

si a eso le sumas el desempleo, subida de precios de alimentos, agua, luz...
 
El Santander y sus pisos del Pocero a 69.000€ opinan lo contrario...

Financiación propia del banco (incumpliendo las normas de prudencia contable* y solo les salva que la cantidad adjudicada es pequeña).

Pero es como el perro del hortelano. No come pero no deja comer.

* Financiación del 100% o más.
 
Ojala esta actitud y esta espera se hubiera dado en el 2006, no estaríamos como estamos de empufados.

Disfrutar lo que han conseguido.
 
Europa exige una devaluación interna.

Sin permitir deflacionar los precios de las viviendas ya que se permite que gran parte del sistema financiero "zombie" sigue en estado "zombie" y el "no mercado" está haciendo su función perversa.

No lo permite ya que sabe que el Estado Español no puede "rescatar" directamente a su banca. U.E. debe intervenir.

La banca "zombie" corta el circulante y el crédito a la economía ordinaria. Eso que estamos en el euro que aún compensa trabajar y ahorrar en esa moneda.

Edito: Lo que está pasando es hacer una tortilla sin romper los bemoles. :tragatochos:

durante la guerra civil había una receta de tortilla de patatas, sin patatas ni bemoles....se ve que somos especialistas.
 
El Santander y sus pisos del Pocero a 69.000€ opinan lo contrario...

No es comparable, de entrada hay muchas más personas que pueden pagar 69.000 que alrededor del doble, aunque la vivienda del doble sea mucho mejor, más grande y esté en mejor zona, además se trata de apartamentos que vende el Santander con financiación propia y utilizando su red de comercialización, etc..
Un particular a día de hoy, como no mejore un poco la situación lo va a tener muy, muy difícil, si una vivienda espectacular en caso urbano, con servicios cerca, ciudad grande cerca y precios de 1995 ni siquiera recibe ofertas, ni aunque sea a la baja es que esto está muy mal y hay terror en el mercado.
 
Está todo paralizado, no hay crédito por ningún sitio, y además la gente tiene miedo, el que tiene poco a perder lo que tiene (con lo que no compra) y el que tiene lo intenta sacar del posible y predecible corralito o lo que nos tengan preparado, porque algo se mueve.

Yo personalmente tengo dos pisos a la venta (por traslado), pues bien uno de ellos me urge venderlo y lo tengo puesto a 42.000€, es un piso de tres habitaciones, muy amplio y luminoso, corrientito pero buen piso, en pueblo grande y con dinero, y desde luego por ese precio muy mal tiene que estar la cosa para que no me lo compren, pero es que ni llaman.

En mi trabajo la cosa está cada vez peor (soy arquitecto) era ya lamentable, pero es que tengo 9 viviendas encargadas en diferentes lugares (que para la que está callendo está muy bien) y NINGUNA tira para alante, la mayoría porque no les conceden hipotecas (y cumplen de sobra todo lo prudente que le puedadn pedir la mayoría), y los pocos que podrían sin hipoteca están tan asustados que no se terminan de decidir con el proyecto, resultado: no tengo NADA. Si sique así la cosa dos meses más cierro el estudio, me sale más barato quedarme en casa de amo de casa limpiando, cocinando y cuidando de mis hijas que salir a trabajar. Y encima no constaré ni como parado, me sabe mal dejar colgadas las obras que tengo ya comenzadas, la mayoría paralizadas por falta de liquidez.

Y claro, si me quedo en casa la de la limpieza no trabajará, la guardería no cobrará, la gasolinera no me echará tanta gasolina porque no cogeré el coche, gastaré menos en comidas elaboradas porque conaré yo, etc. Todo lo que me rodea al ralentí, todo paralizado. Y lo llevo viendo el deterioro desde antes de que estallase la burbuja, a mi me empezaron a fallar extranjeros ya en el 2006, bastantes además, ya mosqueaba, pero es que cada vez va a peor. Ya digo que als hipotecas son un mito hoy por hoy, yo creo que sólo conceden las de sus propios pisos y para quitarse el muerto de encima, hipotecas a terceros NO CONCEDEN, tengas los sueldos que tengas, tengas los avales que tengas.
 
En mi trabajo la cosa está cada vez peor (soy arquitecto) era ya lamentable, pero es que tengo 9 viviendas encargadas en diferentes lugares (que para la que está callendo está muy bien) y NINGUNA tira para alante

Callendo? Alante?

Arquitecto?
 
Ese nivel de jovenlandesesidad es brutal.

Podrias comentar algo sobre la zona donde ocurre eso? Es un barrio marginal? Los inquilinos jovenlandesesos pertenecen a algun grupo social concreto (origen, nivel de estudios, etc)
 
Pues bien, adosado de 250 metros, cuatro habitaciones calidades de lujo, en centro urbano, con su garaje, y con todos los servicios necesarios en menos de 100 metros a la redonda y una gran ciudad a media hora de esa población.
135.000 euros.

Puede decirme la ciudad?

Compro al contado. No necesito financiacion.
 
Volver