Investigadores por El Mundo:vuelve a España cobrando la mitad

noinversor

Madmaxista
Desde
26 Oct 2006
Mensajes
10.971
Reputación
18.787
No sé si la chica es inteligente pero sencilla, o es cosa del redactor que escribe propaganda Ejpañaejlomejó. :ouch:
Investigadora española en Canadá se vuelve a España después de 3 años y medio y cobrando la mitad de lo que cobraba.
Ha publicado en Nature y en Canadá le tratan com mucho respeto y tal, pero ¡ay ! hace tanto frío... y 6 meses de invierno...y los canadienses son tan fríos ...:roto2:
Y los comentarios, impagables. Le felicitan porque desprecia el vil metal y le ponen como ejemplo de lo que debe ser in investigador, ALGUIEN QUE TRABAJA POR VOCACIÓN Y NO POR DINERO.:roto2::roto2:

En fin, felicidades. Ahora solo le falta un piso propio en su Cádiz natal para ser feliz. :tragatochos:

'Vuelvo a Espaa perdiendo dinero' | Biociencia | elmundo.es

Tal vez porque es gaditana, una de las cosas que menos le gusta de Canadá a Ruth Risueño es el frío, "los seis meses de nieve a 10 grados bajo cero que te obligan a recluirte en casa". Así que tal vez por eso también está dispuesta a regresar de nuevo a España a seguir investigando con células progenitora, aunque aquí vaya a cobrar prácticamente la mitad de lo que gana ahora en su laboratorio de Ontario.

Esta investigadora del Instituto de Investigación en Cáncer y Células progenitora de la universidad canadiense de McMaster regresará en los próximos meses a España para seguir estudiando el origen de la leucemia gracias a un contrato del Instituto Josep Carreras.

Atrás quedan tres años y medio en uno de los primeros países en legislar e investigar con células progenitora (tanto adultas como de origen embrionario), pero la tierra tira y, al fin y al cabo, "mi formación ha estado siempre en instituciones públicas españolas a las que quiero volver", subraya. Estudió Biología en la Universidad Autónoma de Madrid y realizó su tesis en los pasillos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Risueño viajó hasta Canadá para seguir indagando en el origen de las células progenitora hematopoyéticas (las que dan origen a todos los tipos celulares que componen la sangre humana) y allí se encontró con un país permisivo en el uso de células de origen embrionario, con muchos medios ("en España siempre hay que estar pendiente de que te quedas sin contrato") y, sobre todo, con mucho más dinero dedicado a la investigación. "Aunque, a cambio, al tener tanto a tu alcance se pierde un poco de creatividad e imaginación", bromea sin perder su acento de Cádiz.

Reconocimiento social
Ella disfruta en la actualidad de un contrato de la Sociedad Canadiense del Cáncer y reconoce que en Canadá los investigadores gozan de cierto estatus social, impensable en España. "Un día, la chica del banco, al ver que mis ingresos procedían de esta sociedad, se pasó 10 minutos agradeciéndome que me dedicase a esto. Y aunque uno no se dedica a la investigación por el prestigio, de vez en cuando se agradece", vuelve a reírse, haciendo honor a su apellido.

De Canadá disfruta sobre todo de la seguridad de una ciudad, Hamilton, donde todas las puertas están abiertas. A cambio, echa de menos el carácter mediterráneo frente al hielo gélido de los canadienses. "Aquí nadie habla de política, ni se mojan por nada", admite. Ni siquiera para criticar las trabas administrativas de sus vecinos estadounidenses durante el mandando de George Bush a la hora de financiar la investigación con células progenitora embrionarias ("y eso que a causa de aquello muchos investigadores vinieron a Canadá").

Por sus manos ha pasado uno de los trabajos más destacados en este campo, publicado recientemente en la revista 'Nature', y que demostraba que es posible obtener células sanguíneas a partir de células de la piel sin necesidad de pasar por el estadio embrionario ("que es el que da problemas").

Cuando llegue a España tal vez disfrute de menos medios en su laboratorio, y nadie le dará palmaditas en la espalda cuando vaya al banco, pero lo que es seguro es que seguirá indagando en el origen de la leucemia con el mismo ahínco, aunque con algo menos de nieve a su alrededor.
 
es mi bocaciooooooooooonhhhh

yo solo quiero hayudarrrrrrrrrrrrrrrr
 
Pierde dinero y gana calidad de vida

A ver si nos vamos enterando de la diferencia entre una cosa y otra

¿Tu te irias a la Antartida a trabajar por 6.000 euros/mes en un sitio sin vecinos, apartado de la civilizacion, sin agua corriente y teniendo que hacer tus necesidades en un agujero en el hielo?
 
Esta vuelve porque se habra currado el tema y sabe que puede tener plaza. Estara un tiempo cobrando la mitad y despues...Bingo! a disfrutar de la calidad de vida de los funcionarios en la universidad en hispanistan.

Porque si no le gusta canada y es tan buena investigadora, seguro que alguna universidad californiana le ofrecia un puestecillo
 
Última edición:
chistecientificozr.jpg
 
Pierde dinero y gana calidad de vida

A ver si nos vamos enterando de la diferencia entre una cosa y otra

¿Tu te irias a la Antartida a trabajar por 6.000 euros/mes en un sitio sin vecinos, apartado de la civilizacion, sin agua corriente y teniendo que hacer tus necesidades en un agujero en el hielo?

:XX::XX::XX::XX::XX::XX::XX:

Está en Hamilton (universidad de Mcmaster), que por la foto es clavadito a la Antártida

HamiltonOntarioSkylineC.JPG


Hombre, te concedo que Cádiz tieene otra estética :D más ,ejem,"vacacional".

Cadiz06.jpg
 
Última edición:
Pierde dinero y gana calidad de vida

A ver si nos vamos enterando de la diferencia entre una cosa y otra

¿Tu te irias a la Antartida a trabajar por 6.000 euros/mes en un sitio sin vecinos, apartado de la civilizacion, sin agua corriente y teniendo que hacer tus necesidades en un agujero en el hielo?

Claro claro, segura que ella en Canada vivia en un sitio asi :Aplauso:
 
:XX::XX::XX::XX::XX::XX::XX:

Está en Hamilton (universidad de Mcmaster), que por la foto es clavadito a la Antártida

HamiltonOntarioSkylineC.JPG


Hombre, te concedo que Cádiz tieene otra estética :D más ,ejem,"vacacional".

Cadiz06.jpg

Te ha puesto un ejemplo extremo, no quiere decir que donde la chica estuviera no hubiese vecinos.

Te quiere decir que a veces prima más la calidad de vida que el dinero.
 
Te ha puesto un ejemplo extremo, no quiere decir que donde la chica estuviera no hubiese vecinos.

Te quiere decir que a veces prima más la calidad de vida que el dinero.

Eso ya lo sé .

Pero si cree que los inviernos duros quitan calidad de vida , que no se mude a Burgos. Es más, que no salga de su pueblo. Del carácter afable de los españoles ya ni hablamos, he visto ejemplos de la h.... en toda España.
 
Bueno, la pregunta es la mitad de CUANTO

Se vuelve con un contrato de la fundación José Carreras Las becas de esa fundación están sobre los 1600 €/mes. Supongo que si es contrato y no beca cobrará más.

Enlace al CV de la chica.

Ruth Muñoz Risueño

Empesó a publicar en el 2005, calculo que rondará los 30 (para el forero que dice que le falta un hervor).
 
Claro claro, segura que ella en Canada vivia en un sitio asi :Aplauso:

He hecho una pregunta

¿Tu te irias al punto mas lejano de la Antartida por 6.000 euros/mes?

Y cuando respondais, aprendereis la diferencia entre "dinero" y "calidad de vida"

Creo que algunos no teneis ni idea

En España hay mas calidad de vida que en casi cualquier otro pais, si a eso sumas que aqui esta tu familia, amigos y entorno natural. El resto ya depende de cuan materialista seas
 
Volver